La Semana Santa es el “evento informativo más importante” del año para Castilla-La Mancha Media. El ente autonómico estrena este año una página web. Cruz de Guía CMM, para facilitar la consulta en tiempo real de las procesiones, junto a historia y datos de más de 300 hermandades de toda la comunidad autónoma.
Esta es la principal novedad de la programación de 2025, en la que se retransmitirán varias procesiones desde distintos puntos de la región, además de películas tradicionales de la época festiva.
El calendario de retransmisiones previsto será el siguiente:
Domingo de Ramos, 13 de abril
Habrá un especial de dos horas de duración, de 12:00 a 14:00 horas, presentado por Jorge Alonso, e incluye la retransmisión de las siguientes procesiones en directo:
- Procesión de las Palmas, La Borriquita, desde Talavera de la Reina.
- Procesión de Las Palmas, desde Ciudad Real.
- Procesión del Hosanna, desde Cuenca.
Lunes Santo, 14 de abril
El especial de 'Ancha es Castilla-La Mancha' comenzará a las 20:15 horas y se extenderá hasta las 23:00 horas, presentado por Raquel Martín Menor. Incluye la retransmisión de las siguientes procesiones:
- Vía Crucis Cristo de la Vega, desde Toledo.
- Procesión Cristo Nazareno Cautivo, desde Toledo.
- María Santísima de la Misericordia, desde Guadalajara.
- Penitencial del Santísimo Cristo de la Veracruz, desde Cuenca.
Martes Santo, 15 de abril
Habrá un especial de 20:15 horas a 23:00 horas presentado por Raquel Martín Menor. Incluye la retransmisión de las siguientes procesiones:
- El Perdón, desde Cuenca.
- La Oración en el Huerto, desde Albacete.
- Niño del Remedio, Cristo de Medinaceli y Virgen de la Esperanza, desde Ciudad Real.
- Procesión de Los Regantes con Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de Gracia y Amparo, de Talavera de la Reina. Es la primera vez que CMM emite esta procesión. También veremos en la retransmisión la salida de Cristo de la Salud, que esa noche procesiona.
Miércoles Santo, 16 de abril
'Ancha es Castilla-La Mancha' comenzará este día a las 18:15 horas y se extenderá hasta las 23:00 horas, presentado por Raquel Martín Menor. Incluye la retransmisión de las siguientes procesiones:
- El Silencio, desde Cuenca.
- La Oración en el Huerto, desde Hellín.
- Cristo de la Humildad, desde Toledo.
- Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima Esperanza Macarena, desde Guadalajara.
- Hermandad de la Flagelación, desde Ciudad Real.
Jueves Santo, 17 de abril
En este día, el programa de retransmisiones será desde las 17:45 horas hasta las 23:00 horas y estará presentado por Jorge Alonso. Incluye la retransmisión de las siguientes procesiones:
- Paz y Caridad, desde Cuenca.
- El Silencio, desde Hellín.
- La Santa Cena, desde Ciudad Real.
- Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores, desde Talavera de la Reina.
- Nuestra Señora del Amparo, desde Toledo.
- Nuestro Padre Jesús Nazareno, desde Guadalajara.
Viernes Santo, 18 de abril (mañana)
Las retransmisiones del Viernes Santo tendrán tres tramos a lo largo del día, dos por la mañana y otro por la tarde/noche. El primer especial comenzará a las 5:25 de la madrugada y se extenderá hasta las 7:00 horas para vivir la retransmisión de la procesión Camino del Calvario, popularmente conocida como Turbas, desde Cuenca.
Con Trinidad Saiz al frente de esta retransmisión, ya van más de 10 años en los que CMM lleva hasta los hogares de toda la región esta procesión que es una de las más significativas y multitudinarias de la Semana Santa de Castilla-La Mancha.
El segundo especial del día empezará a las 8:30 de la mañana y llegará hasta las 12:30 horas del mediodía. Con Raquel Martín Menor viviremos las siguientes procesiones:
- Continuación del Camino del Calvario, popularmente conocida como Turbas, desde Cuenca.
- Bendición de los Cuatro Vientos, desde Tobarra.
- Las Caídas, desde Ocaña.
- Procesión del Paso, en Campo de Criptana, en la que participan 12 imágenes y Procesión del Encuentro, en la que participan 2 imágenes (es la primera vez que en CMM se retransmiten estas dos procesiones).
El equipo de 'Ancha es Castilla-La Mancha', con Jorge Alonso al frente, volverá a las pantallas el Viernes Santo a las 17:30 horas para estar con los castellanomanchegos hasta las 23:00 horas siguiendo las siguientes procesiones:
- El Calvario, desde Cueca.
- El Santo Entierro, desde Cuenca.
- El Santo Entierro, desde Chinchilla de Montearagón
- Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Caridad, desde Toledo. Y posterior procesión del Santo Entierro, desde Toledo.
- El Santo Entierro desde Talavera de la Reina, y las salidas previas de cofradías que se suman a esta procesión, desde Talavera de la Reina.
- El Silencio y Santo Entierro, desde Guadalajara.
- El Santo Entierro en Ciudad Real, que vuelve a retransmitirse en CMM.
En todos estos especiales habrá además conexiones y reportajes de otras procesiones de ciudades y pueblos de la región, así como reportajes sobre tradiciones y costumbres, preparativos y curiosidades de la Semana Santa de Castilla-La Mancha.
Radio y cine
Por su parte, la radio pública ofrecerá un apartado especial con las últimas noticias relativas a posibles suspensiones o cambios de recorrido por las condiciones meteorológicas, así como otras informaciones en todos sus boletines informativos.
Además, se estrena la segunda edición del podcast 'El Primer Redoble', que estará disponible el Viernes de Dolores en Playpodcast.es, la plataforma de audio original de CMM, y a partir de las 21:00 horas se emitirá en la emisora pública.
El programa, conducido por Juanma Lorente, recoge la historia y música de las bandas de Semana Santa de Castilla-La Mancha. En esta ocasión la protagonista es la Banda de Corneta y Tambores del Santísimo Cristo de la Elevación de Campo de Criptana. Una agrupación formada por 170 personas con 35 años de historia y que es considerada como la mejor banda en su categoría de España fuera de Andalucía.
Asimismo, la radio regional hará conexiones especiales en todos sus informativos con las procesiones más significativas que se estén llevando a cabo a lo largo de toda la semana y el miércoles 16 de abril el programa “Castilla-La Mancha a las 8”, dirigido por Francisco Madinabeitia, se realizará en directo desde la Semana Santa de Ciudad Real. En concreto, la emisora pública adentrará a sus oyentes en la celebración del 300 aniversario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
También la radio hará un seguimiento especial a las procesiones que se estén retransmitiendo en directo por televisión y, como en años anteriores, los programas radiofónicos conectarán con la narración que el equipo de televisión esté haciendo de dichas procesiones.
Por último, el cine también será un elemento importante en la programación de CMM en esta Semana Santa. No faltarán en la parrilla de la televisión pública películas como 'Los diez mandamientos', 'Sansón y Dalila', 'Saúl: el viaje a Damaso', 'Cotolay', 'La herida luminosa' o 'Saeta del ruiseñor'.
Los contenidos también estarán disponibles a través de la plataforma OTT de CMM, CMMPlay. Desde el canal especial de Semana Santa, los usuarios podrán seguir en directo desde cualquier parte del mundo todas las retransmisiones de la televisión y la radio públicas, que también estarán disponibles en vídeos y audio bajo demanda.