Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La 'Talavera Tecnológica' en la que ha puesto sus ojos el dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp

La ciudad castellanamanchega gana la carrera para instalar el centro de datos de la corporación de redes sociales y da un paso decisivo para convertirse en un polo tecnológico

11/03/2022 Carlos del Castillo - Carmen Bachiller - Fidel Manjavacas

Plano de la localización del proyecto de Meta en Talavera / Meta

Aún no está cerrado, avisan desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y desde Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp. Pero el centro de datos que la multinacional quiere instalar en la comunidad "es un megaproyecto", como reconoce Emiliano García-Page, "la noticia del año". De aprobarse supondrá 713 millones de euros de inversión directa y un impacto anual de 55 millones de euros en la economía de la región. 250 empleos directos de alta cualificación, de los de casi 100.000 euros de salario anual. Otros mil puestos de trabajo indirectos. En total, una aportación de 1.120 millones al PIB español, calcula Meta. Todo ello desde Talavera de la Reina, una de las zonas más deprimidas de la Castilla-La Mancha y de España.

Meta solo tiene tres centros de datos en Europa y están todos en el norte (Dinamarca, Suecia e Irlanda), por lo que esta infraestructura será "clave para España y el sur de Europa". Talavera ha ganado dos carreras para hacerse con ella: una europea y otra española. Marsella, Palermo y Lisboa pelean por colocarse como nuevos centros neurálgicos de las conexiones europeas, alternativas a los congestionados polos FLAP (Fráncfort, Londres, Ámsterdam y París). En España, Málaga y Bilbao han apostado muy fuerte por sus centros tecnológicos —la ciudad andaluza es un referente europeo en este campo— y Barcelona y Madrid no se pierden ninguna carrera. Talavera se ha impuesto a todas ellas.

Hace tres meses ganó otra de estas competiciones. Salió elegida en la votación para albergar la sede en España de Gaia-X, una iniciativa europea para evitar que la UE vaya a remolque en la tecnología de la nube. Doce ciudades se presentaron voluntarias para llevarse este despliegue tecnológico, que podría ganar mucha tracción en los próximos años y que a nivel europeo lideran Francia y Alemania. A la fase final pasaron Bilbao y Valencia.

Instalarse en Talavera es una oportunidad para las empresas tecnológicas", Meta

"Se decidió que fuera Talavera en gran parte por el apoyo directo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha", explica a este medio una fuente directamente relacionada con el proyecto Gaia-X, que recuerda que "la candidatura fue defendida personalmente" por el director general de Administración Digital y su consejero, que "supieron aprovechar el hecho de que son región desfavorecida y recibirán más fondos Next Generation".

Meta coincide en estos dos puntos. "Talavera está atrayendo nuevos sectores económicos. Hay múltiples actividades digitales y tecnológicas que están proliferando en la ciudad debido al apoyo institucional brindado por los gobiernos regional y local", afirma en la memoria técnica donde describe el proyecto para crear el centro de datos. "Instalarse en Talavera es una oportunidad para las empresas tecnológicas debido a la posibilidad de colaboración y transferencia de tecnología en proyectos de alto nivel", asegura.

Desde que el Gobierno de Castilla-La Mancha decidiera crear en 2020 su Centro Regional de Innovación Digital en Talavera, la ciudad había ido atrayendo pequeñas inversiones. Se sellaron diversos protocolos de colaboración con multinacionales tecnológicas como IBM, Oracle, Red Hat o Palo Alto, junto con empresas tecnológicas regionales. En abril de 2021 se anunciaba la instalación en la ciudad de Aire Networks, una de las principales empresas de telecomunicaciones en España, para poner en funcionamiento un centro de datos con una inversión de 1,3 millones de euros.

Estos movimientos, aunque mucho más modestos que el anunciado por Meta, pusieron en marcha lo que la industria digital conoce como efecto gravitatorio de los datos: las empresas tecnológicas se atraen, puesto que tienden a concentrarse para aprovechar las sinergias entre ellas y ahorrar costes con economías de escala, por lo que captar a una facilita hacerlo con las siguientes. Los fondos de recuperación del coronavirus engrasarán este proceso.

“Localización estratégica”

La multinacional no se lleva a engaño con la zona en la que planea invertir. Con 84.000 habitantes, Talavera es una de las ciudades con una tasa de paro más alta de España. Su 26% está 16 puntos por encima de la tasa de Toledo y dobla la media nacional. "De cara al futuro, prevemos que Castilla-La Mancha experimentará un periodo de crecimiento relativamente lento entre 2022 y 2030. También esperamos que los niveles de productividad se mantengan por debajo de los niveles nacionales", reconoce Meta.

Vista de Talavera de la Reina

¿El apoyo político es suficiente para sortear esta desventaja? Para la compañía ha habido más factores. Talavera es una "localización estratégica" por su localización entre Madrid y Lisboa, señala. La capital portuguesa es uno de los principales puntos de anclaje a suelo europeo de cables submarinos, entre los que destaca EllaLink, el primero de alta velocidad entre la UE y América del Sur. "El hecho de que Talavera de la Reina cuente con programas TIC a nivel de formación profesional y universitaria es valorado de manera sumamente positiva", afirma Meta.

La zona elegida para la instalación abarca la totalidad del suelo de la segunda fase del Polígono de Torrehierro, un terreno de aproximadamente 191 hectáreas de suelo industrial urbano no consolidado que se ubica en la salida de Talavera hacia Madrid y que es propiedad pública. El desarrollo urbanístico de esta segunda fase en Torrehierro lleva años pendiente de completarse.

La figura del Proyecto de Singular Interés

Para facilitar la tramitación del proyecto de centro de datos, el Gobierno castellanomanchego va a utilizar la figura del Proyecto de Singular Interés (PSI). Desde el año 2000 se han desarrollado más de una decena de procedimientos en base a esta alternativa que recoge la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística y que tiene por objeto “la ordenación y el diseño, con carácter básico y para su inmediata ejecución, de actuaciones de relevante interés social o económico en el ámbito regional”.

Que Talavera de la Reina haya sido elegida para albergar el proyecto tiene también mucho que ver con "la posibilidad de lograr la Declaración de Interés Regional", explican fuentes de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo a elDiarioclm.es. "Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, además de comprometernos por ley a una agilización en los trámites administrativos correspondientes, reconoceríamos con esa declaración la importancia de un proyecto con un gran impacto cuantitativo en términos de empleo e inversión, y con un enorme peso cualitativo también al tratarse de un proyecto con un alto componente de sostenibilidad y relacionado con las nuevas tecnologías”.

La agilidad administrativa que otorga el Proyecto de Singular Interés pasa primero por conseguir la mencionada Declaración de Interés Regional. En el caso del proyecto de Meta, el Gobierno castellanomanchego saca este mismo viernes a información pública la solicitud de la empresa tecnológica, considerada como una de las cinco grandes junto a Microsoft, Amazon, Apple y Alphabet (Google).

Las últimas iniciativas que han sacado adelante en la comunidad con la figura del PSI son el centro tecnológico de Nokian Tyres, en Santa Cruz de la Zarza (Toledo), y el parque temático Puy du Fou, en Toledo. También destaca el PSI del ‘Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete', o la apuesta del Gobierno regional por otros proyectos tecnológicos como el Clúster del Hidrógeno Verde, con sede en el centro nacional de esta tecnología, ubicado en Puertollano (Ciudad Real).

Relacionado:

  • fotonoticia_20250530161548_1920 (1)
    Maribel Uriel presenta en Toledo su cuaderno para romper normas de la moda y mirarse con otros ojos
  • 'A través de los ojos' de Claudia Carnicer, fotógrafa con espectro autista: "Quiero captar los pequeños momentos de la vida"
    'A través de los ojos' de Claudia Carnicer, fotógrafa con espectro autista: "Quiero captar los pequeños momentos de la vida"
  • photo_5224285214426133825_y
    Se desactiva tras dos días el Plan de Emergencia puesto en marcha en Castilla-La Mancha por el apagón
  • teléfono móvil
    La Concejalía de Educación crea un canal de WhatsApp para difundir información a la comunidad educativa

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}