Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Standard ya es historia: derribada la nave que dio vida al Polígono hace más de 50 años

La empresa Transportes Savi quería rehabilitar la mítica fábrica para trasladar allí su actividad, pero finalmente ha optado por su demolición debido al alto coste del proyecto y el estado del inmueble, afectado por vandalismo

27/11/2023 Fidel Manjavacas

Terrenos en los que se encontraba la antigua fábrica de Standard Eléctrica en el Polígono industrial / Foto: Fidel Manjavacas

La construcción de la nave industrial de la Standard Eléctrica hace ya más de 52 años fue la semilla que hizo brotar al Polígono, el barrio más poblado de la ciudad de Toledo actualmente. Tras casi dos décadas desde su cierre, la empresa Transportes Savi, que compró las instalaciones para rehabilitarlas y trasladar allí su actividad, ha optado finalmente por su demolición.

El alto coste de la actuación y el deteriorado estado del inmueble, afectado por vandalismo, robos y la propia inactividad, ha obligado a dar marcha atrás a la compañía toledana de transportes, que se plantea ahora construir una nueva nave de unos 7.000 m2 en la parcela que ha quedado libre hace escasos días.

El pasado 8 de febrero, el Ayuntamiento le otorgó licencia urbanística para la realización de obras consistentes en rehabilitar la fábrica, ubicada en la avenida Río Ventalomar, y destinarla a la actividad logística conforme al proyecto técnico que presentaron en noviembre del pasado año. No obstante, a finales de junio registró un nuevo proyecto para demoler las instalaciones.

"

Imagen del interior de la Standard

En septiembre, el Consistorio avaló la modificación y le concedió una nueva licencia para derribar la misma, que no incluye las obras de construcción nuevas instalaciones. El coste que le suponía a la empresa alcanzaba, según apunta señala la compañía a Toledodiario.es, rondaba los 6,5 millones de euros.

"Era inviable", subrayan sobre un proyecto con el que planteaba edificar 40 dársenas de carga y descarga, tal y como indicaban a CMMedia los responsables del mismo, en una pieza informativa en la que antiguos trabajadores de la fábrica y vecinos del barrio mostraban su satisfacción por el nuevo uso que iba a tener la Standard. "Era una pena que ese gran motor económico hubiese desaparecido de un plumazo", declaraba Emiliano García. meses antes de que finalmente ese haya sido el destino de esta mítica fábrica.

Estado de la Standard tras años de inactividad / Foto: Google
Vista aérea de la fábrica de la Standard en Toledo / Foto: Google Earth

Ahora, tras un último año y medio "convulso por la subida de los precios", los nuevos propietarios de estos terrenos prefieren esperar un período de mayor estabilidad financiera para construir una nueva nave con más capacidad de la que disponen ahora en su sede de la calle Río Jarama.

El vandalismo que ha sufrido durante años la fábrica se ha dado incluso durante los trabajos de vallado que han hecho de la parcela tras limpiar los escombros, apuntan desde Transportes Savi. Sin embargo, pese al estado que presentaba, destacan que Standard Eléctrica era "una nave muy bien hecha, con buenos cimientos, que ha llegado a tener un metro de nieve con 'Filomena' y no se ha hundido".

Cartel de la empresa toledana -Transportes Savi- que ha adquirido los terrenos en los que se encontraba la antigua fábrica de Standard Eléctrica en el Polígono industrial / Foto: Fidel Manjavacas
Terrenos en los que se encontraba la antigua fábrica de Standard Eléctrica en el Polígono industrial / Foto: Fidel Manjavacas
Terrenos en los que se encontraba la antigua fábrica de Standard Eléctrica en el Polígono industrial / Foto: Fidel Manjavacas

Una historia que llegó a la gran pantalla

La fábrica de la Standard, que llegó a contar con más de 1.500 trabajadores, fue inaugurada por el dictador Francisco Franco en julio de 1971. Sus inicios se enmarcan en un plan para descongestionar la industrialización de Madrid y terminó convirtiéndose en el punto de partida de un cambio en la historia de Toledo.

Supuso el surgimiento del Polígono con la construcción de bloques de viviendas y, con el paso del tiempo, de todo tipo de infraestructuras y servicios públicos. El último en incorporarse ha sido el Hospital Universitario de Toledo, ubicado ahora en un barrio que sigue siendo una de las zonas con mayor proyección de crecimiento en la ciudad.

Obras de construcción del Polígono / Fotografía: documental La Standard

Con el objeto de recuperar las vivencias, experiencias y cambios que vivió Toledo hace medio siglo surgió el proyecto audiovisual ‘La Standard. La construcción de un barrio’, un cortometraje documental de Relato en Red que se estrenó en el Festival CiBRA de 2021, año en el que se cumplían 50 años del nacimiento de la fábrica.

El desarrollo del cortometraje contó con la participación de numerosas personas, empresas y entidades. Además de volver a los años 70 y 80 a través de materiales audiovisuales, da voz a los protagonistas incluyendo entrevistas que relatan cómo se transformó el espacio, el barrio y la ciudad en su conjunto, desde un punto de vista social, vecinal, político y sindical. De esta manera, la Standard quedó también en la memoria cinematográfica antes de sus cimientos pasaran a ser historia.

La Standard. La construcción de un barrio from Relato en Red S.L. on Vimeo.

Relacionado:

  • Balance Noelia de la Cruz 01 (1)
    El PSOE hace balance en el vial que "va a originar una ratonera" en el Polígono: "Toledo no emerge, se sumerge en el caos"
  • 5857406124486150480
    Cine de verano | La standard. La construcción de un barrio
  • 'Operación Liquema'.
    Dos detenidos en Lillo tras desmantelar una nave con 1.450 plantas de marihuana
  • IMG_3163
    El arte se hace intergeneracional en la Casa-Museo de la Tía Sandalia de Villacañas

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Herido un trabajador en la localidad de Maqueda tras aplastarle el pie un puente grúa
  • El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector
  • Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea
  • El Ministerio de Vivienda alerta de 443 pisos turísticos ilegales en Toledo y solicita retirar los anuncios online
  • Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña

Además

Herido un trabajador en la localidad de Maqueda tras aplastarle el pie un puente grúa

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}