Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La sequía marca la campaña de anillamiento de aves palustres en La Mancha Húmeda

En las lagunas de Villafranca de los Caballeros se han efectuado 220 capturas de 15 especies, pero ninguno de carricerín cejudo, principal ave de estudio. Las condiciones hídricas han provocado que en época de migración la vegetación palustre esté seca y la biomasa de invertebrados, base alimentaria de estas aves, muy baja

10/10/2019 Fundacion Global Nature

Escribano palustre / Fundación Global Nature

La segunda campaña de anillamiento científico de aves del proyecto LIFE Paludicola, desarrollada con el objetivo de conocer distintos aspectos sobre la biología de la población de paseriformes palustres migratorios que utilizan estos humedales como zona de alimentación y de reposo durante la migración otoñal, ha estado condicionada por las condiciones hídricas que presentan los humedales este año.

El año hidrológico muy seco, especialmente durante la primavera, ha provocado que la mayoría de los humedales estén secos a finales de verano, momento de la migración de muchas aves. Las lagunas de Manjavacas -ubicadas en Mota del Cuervo (Cuenca)- y Villafranca de los Caballeros (Toledo) se encontraban en esa situación, por lo que la vegetación palustre se encontraba muy seca y la biomasa de invertebrados, insectos y arañas, era muy baja, que son la base alimentaria de muchas aves palustres.

En total se efectuaron 406 capturas repartidas en 17 especies en los dos humedales. 220 capturas y 15 especies en Villafranca, y 186 capturas y 10 especies en Manjavacas. En ambas lagunas la especie más abundante ha sido el carricero común que representa más del 75% de las capturas. Se trata de un ave estival y muy abundante en los humedales ibéricos, tanto como reproductor como migrante.

No se captura ningún ejemplar de carricerín cejudo, especie objetivo del seguimiento, y todo ello a pesar de utilizar reclamos sonoros en las dos estaciones de anillamiento. La ausencia de agua en los humedales seguramente haya sido el factor determinante que explique este dato, como lo es la escasez de capturas de otras especies de aves migrantes palustres como el carricerín común. En general la comunidad de aves es menos diversa que la campaña del año pasado, menos especies y menos abundantes, especialmente en la laguna de Villafranca debido a que en 2018 si había agua en el humedal.

Laguna Chica de Villafranca de los Caballeros / Fundación Global Nature

El escribano palustre, en peligro de extinción

Entre todas las capturas destaca la recuperación de un escribano palustre de la subespecie iberoriental (Emberiza schoeniclus witherbyi). Se trata de una subespecie endémica de los humedales ibéricos y que se encuentra en grave peligro de conservación, catalogado en peligro de extinción. En los humedales de La Mancha Húmeda se encuentra uno de los principales núcleos reproductores. Otra especie de interés en los humedales palustres ibéricos es el bigotudo del que se capturan 18 aves y que también aportaran valiosa información para conocer pequeños movimientos entre humedales y su tamaño poblacional.

Para los trabajos de anillamientos la Fundación Global Nature ha contado con los diferentes grupos de anillamiento locales que trabajan en los humedales: GIA-La Mancha en Castilla-La Mancha y GIA-León y Urz en Castilla y León, siempre coordinados por los técnicos de la Fundación Global Nature. Además, En Castilla-La Mancha ha participado el grupo de Voluntariado Las Lagunas de Villafranca de los Caballeros.

Relacionado:

  • Toledo acoge un taller de identificación de cantos de aves urbanas
    Toledo acoge un taller de identificación de cantos de aves urbanas
  • photo_5803313983510400059_y
    El 86 aniversario del fusilamiento de las Trece Rosas marca la concentración contra la violencia machista en Toledo
  • Bonita en la primera edición del Aperitindie
    Manga, música, magia o aves, entre las actividades del programa 'Entre Lunas' para la juventud de Toledo
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}