Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Semana Santa de Ocaña, más afectada por la lluvia que por el 'silencio' obligado en la plaza Mayor

Las medidas cautelares impuestas tras las denuncias de dos vecinas provocaron algunos cambios en las procesiones de la localidad toledana para no superar los “límites ordinarios” de ruido

02/04/2024 Fidel Manjavacas - Francisca Bravo

Procesión del Domingo de Resurrección en la plaza Mayor de Ocaña / Foto: Ayuntamiento

Un momento insólito, aunque esperado. La ciudadanía de Ocaña, una de las poblaciones con más habitantes de Toledo, sabía que el epicentro de su Semana Santa, su plaza Mayor, debería estar en silencio durante las solemnes celebraciones de estos días.

Los tradicionales sonidos que marcan esta fiesta, considerada de Interés Turístico Nacional, se apagaron en el momento de entrar y salir de esta gran plaza que es también Bien de Interés Cultural. No obstante, fueron las intensas lluvias de estos días las que afectaron más a las procesiones previstas que el 'silencio' impuesto por las medidas cautelares que ratificó el pasado mes de enero el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM).

Todo comenzó con un auto judicial dictado en julio de 2023, a raíz de la denuncia de dos vecinas de una vivienda de la plaza. Dicho documento decretó la suspensión provisional de las actividades en la plaza que superasen los “límites ordinarios” de ruido, silenciando así el corazón de las celebraciones en el pueblo.

Primero fue la Navidad, y ahora tocaba la Semana Santa. El auto señalaba a diversas actividades, desde los eventos festivos y musicales “de cualquier índole”, hasta conciertos o actividades “multitudinarias con música y sonido”. Ergo, también las bandas de música de la Semana Santa que acompañan a las procesiones.

Múltiples son las comitivas que recorren la ciudad durante estas solemnes celebraciones, y algunas pudieron enfrentarse a la lluvia y el viento que trajo la borrasca ‘Nelson’.

"La lluvia no nos ha dejado procesionar"

"La medida cautelar parecer ser que dio más miedo de lo que realmente sucedió. La lluvia no nos ha dejado procesionar", explica Álvaro Cuenca, presidente de la Junta de Cofradías de Ocaña, que indica que todas las procesiones programadas en Ocaña atraviesan la plaza Mayor, "donde se concentra la cultura y la tradición, y más con la plaza tan bonita que tenemos".

Pese a que la mayor parte de las procesiones no pudieron realizarse por la lluvia, las que sí lo hicieron pudieron sortear las medidas cautelares sin que afectase notablemente a la celebración de las mismas. Las bandas de música tocaron desde la calle Mayor, que desemboca en la plaza Mayor, mientras los cofrades de las hermandades participantes desfilaban por la misma.

Semana Santa de Ocaña / Foto: Turismo Castilla-La Mancha

"Prácticamente ha sonado igual que si estuvieran dentro", apunta Cuenca sobre "la única alteración" que han tenido estos actos que se realizan para representar lo vivido por Jesucristo en los últimos días de su vida.

Los procesiones que se realizaron entre el 23 y el 25 de marzo, tanto la infantil del Sábado de Pasión como la del Domingo de Ramos y el Lunes Santo, se hicieron con normalidad. También llegó a celebrarse por completo la del Viernes Santo por la noche.

Sin embargo, otras de las procesiones más grandes, que cuentan con centenares de participantes, como las del Martes y Jueves Santo, tuvieron que recortar el recorrido previsto e incluso llegaron a tener que realizar corriendo parte del traslado procesional de Jesús de Medinaceli.

El Domingo de Resurrección sí salió la procesión pese a las posibilidades de lluvia que se daban. La banda tocó el himno nacional desde la calle aledaña y la sirena que se toca desde el Ayuntamiento -ubicado en la plaza Mayor- se realizó mediante un altavoz fuera de la plaza.

Solo una hermandad modificó el recorrido

Tan solo una hermandad, la de la Santa Mujer Verónica, según explica el presidente de la Junta de Cofradías, modificó el itinerario previsto el Miércoles Santo -aunque no llegó a celebrarse- para no atravesar la plaza Mayor desde la salida que hacen con la imagen en la Iglesia de Santa María de la Asunción hasta su llegada a la Iglesia de Santo Domingo.

Desde el Ayuntamiento lamentaban antes de Navidad que el auto que imponía las medidas cautelares llegaba como un “jarro de agua fría” al silenciar lo que consideran el “corazón de la ciudad”. El Gobierno municipal recurrió el auto, pero las apelaciones fueron rechazadas por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que ratificó la denuncia de ambas vecinas.

El Tribunal recordaba en enero de este año que las medidas cautelares no impedían la realización de eventos festivos y musicales. Eso sí, en otra localización distinta a la plaza Mayor. Y el lugar deberá permanecer así, en silencio, hasta que haya una sentencia firme.

Relacionado:

  • Remodelación de la Plaza de España de Mocejón.
    La plaza de España de Mocejón se prepara ante futuras inundaciones tras verse afectada por la última DANA
  • plaza mayor mercado abastos
    Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares
  • El monasterio de Santa Clara La Real ofrece visitar una celda de clausura o degustar torrijas artesanales esta Semana Santa
    El monasterio de Santa Clara La Real ofrece visitar una celda de clausura o degustar torrijas artesanales esta Semana Santa
  • 'El Tinaní' volverá a poner el broche de oro a la Semana Santa de Quismondo
    'El Tinaní' volverá a poner el broche de oro a la Semana Santa de Quismondo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Hospital de Parapléjicos lleva de nuevo la ciencia a la calle para impulsar la cultura científica
  • Rebajan de 24 a 8 años la pena del acusado de homicidio en tentativa contra seis guardias civiles en Villaluenga
  • 'EF Ministerio del Tiempo', una aventura educativa del CRA Villas del Tajo galardonada en SIMO Educación
  • Torrijos bajará el IBI un 4% pero subirá el agua un 2,7% a partir de enero de 2026
  • La Media Maratón 'Ciudad de Talavera' supera los 550 corredores hasta la fecha

Además

El Hospital de Parapléjicos lleva de nuevo la ciencia a la calle para impulsar la cultura científica

Rebajan de 24 a 8 años la pena del acusado de homicidio en tentativa contra seis guardias civiles en Villaluenga

'EF Ministerio del Tiempo', una aventura educativa del CRA Villas del Tajo galardonada en SIMO Educación

Torrijos bajará el IBI un 4% pero subirá el agua un 2,7% a partir de enero de 2026

Horario especial en el cementerio y servicio de autobuses con motivo de Todos los Santos en Toledo

Abierto el plazo de inscripción para las jornadas de plantación participativa en la finca El Borril en Polán

Se amplía el plazo y el presupuesto de las obras de la cubierta del Palacio de Congresos

Toledo celebrará el Debate del Estado de la Ciudad 2025 los días 4 y 6 de noviembre

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}