
Jornada de CiBRA / Fotografía: La Buitre - Producciones Audiovisuales
El Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) ha celebrado en Toledo sus IX Jornadas de Cine y Educación, que este año giran en torno a la salud mental y la inclusión.
La cita comenzaba el pasado miércoles y finalizará el sábado con la proyección de la película 'La consagración de la primavera' de Fernando Franco, una cita que contará con el actor protagonista, Telmo Irueta.
Este viernes ha sido el turno de diferentes ponencias, talleres y la proyección del documental 'Dreamers', dirigido por Esther Yáñez.
Y es que, tal y como ha recuerda el concejal de Cultura, Teo García, el cine es una herramienta para la formación y la educación. "Desde el Ayuntamiento quería trasladaros nuestro compromiso de la ciudad con la educación y el cine como vehículo para la concienciación que aporta al desarrollo personal y a vuestro trabajo cotidiano", ha señalado el responsable municipal de Educación y Cultura, no sin antes destacar que el Festival "tiene todo el sentido en esta ciudad milenaria y de las Tres Culturas, una ciudad para el encuentro en la nos van a trasladar buenas prácticas y propuestas que podréis aplicar en vuestro papel de docentes".
Como ha explicado García, que ha estado acompañado por el director del Centro de Formación del Profesorado, José Antonio Bravo, y por la coordinadora de la iniciativa, Nerea Tello, los objetivos fundamentales de estas jornadas son introducir en los escolares el conocimiento del lenguaje audiovisual, su estética y su historia y desarrollar el espíritu crítico en el alumnado.
Para ello se han programado una serie de películas y actividades como el Mini-CiBRA y los Encuentros de Cine, que contarán con la participación de estudiantes de algunos de los centros educativos de la ciudad, como el IES 'Alfonso X El Sabio', IES 'El Greco', Escuela de Arte, IES 'Universidad Laboral' o IES 'Sefarad'.

Jornada de CiBRA / Fotografía: La Buitre - Producciones Audiovisuales