La ciudad de Toledo va a acoger entre el 13 y el 21 de noviembre una nueva Semana de la Infancia, un programa promovido por el Ayuntamiento junto a veinte entidades vinculadas a la infancia que este año se celebrará bajo el lema '¡Cuidar la salud mental es fundamental!'.
En su presentación han dado a conocer algunas de las propuestas programadas este año como son talleres sobre emociones, rutas guiadas, teatro, paseos saludables o un pleno infantil, según ha informado el Consistorio en una nota de prensa.
Los encargados de desgranar las iniciativas que se llevarán a cabo en rueda de prensa han sido el concejal de Educación e Infancia, Teo García, y dos de las integrantes del Consejo de Participación Infantil y Adolescente de la ciudad de Toledo, Ariadna Hernández, del CEIP 'Europa', y Sandra González, del CEIP 'Ciudad de Nara'. Las dos cursan sexto de Primaria y las dos también han estado en la recepción que ha mantenido la alcaldesa, Milagros Tolón, con representantes de todas las entidades.
La celebración de esta semana está vinculada al Día Mundial de la Infancia que se celebra cada año el 20 de noviembre y con ella se pretende visualizar el trabajo que se viene haciendo a lo largo de todo el año en la ciudad con y para la infancia, ha explicado Teo García. Son 34 las actividades que conforman el programa, "de distinta tipología y muy variadas", abiertas a todos los niños y niñas de la ciudad y a sus familias.
Las propuestas se llevarán a cabo en "sus entornos más inmediatos" y en todos y cada uno de los barrios y cuentan con la implicación de centros educativos, ludotecas municipales, las AMPAs o los recursos culturales del Ayuntamiento como la Red Municipal de Bibliotecas, el Teatro de Rojas o la Escuela Municipal de Música.
Respecto al lema, '¡Cuidar la salud mental es fundamental!', elegido por los integrantes del Consejo de Participación Infantil y Adolescente de Toledo, Teo García ha explicado que viene a complementar el lema elegido a nivel internacional por Unicef que tiene que ver con los derechos y las emociones.
Ansiedad o depresión
Sobre esto, ambas estudiantes han alertado de los casos que viven muchos adolescentes de su entorno con episodios de ansiedad o depresión causados por problemas de salud mental que, incluso, terminan en intentos de suicidio. "Eso no hay que permitirlo", han coincidido tanto Sandra como Ariadna, y por eso hay que aprender a tratarlo tanto de manera individual como colectiva.
La salud mental será uno de los temas de los que se hable en el pleno infantil y adolescente que se desarrollará el 16 de noviembre en el Ayuntamiento a las 17.30 horas, en el que los representantes del Consejo de Participación trasladarán sus propuestas y compromisos a la alcaldesa.
Como ha indicado Sandra González, el programa está pensado teniendo en cuenta las propuestas de los miembros del Consejo ya que hicieron una evaluación que compartieron con todas las entidades y este será enviado a los diferentes centros educativos de la ciudad "para hacérselo llegar a todos los chicos y chicas y sus familias".
"Hay talleres sobre emociones, rutas por el Casco y la senda ecológica, teatros, escape room, cuentacuentos, taller de música, yincanas y muchas cosas más", ha dicho la joven, quien ha añadido que el Consejo va hacer una charla coloquio sobre la salud mental en la infancia y la adolescencia, donde presentarán un vídeo que han realizado sobre el tema.
En esta cita participarán también el IES 'Princesa Galiana', el centro de Atención Especializada de Menores, una pediatra y el Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral. Está abierta a "todos los niños, niñas y familias que estén interesados en el tema".
Tal y como ha indicado Ariadna Hernández, las actividades se llevarán a cabo en centros educativos, centros sociales, ludotecas, parques o entidades etcétera y, además, en las bibliotecas municipales durante todo el mes de noviembre, se instalará un centro de interés con libros relacionados con los derechos de la infancia y la salud mental. Las escuelas infantiles también se sumarán con iniciativas "especiales".
"Para nosotras es muy importante que esta semana se celebre en Toledo porque así podemos concienciar a todas las personas sobre nuestros derechos", han concluido.