Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La salud laboral, tras la pandemia: "Se ha degradado a límites escandalosos"

UGT advierte de que los accidentes mortales han aumentado en Toledo de 10 a 17 entre 2019 y 2020

28/04/2021 Francisca Bravo Miranda

Un homenaje consistente en una ofrenda floral y canciones al violoncello fue el acto solemne organizado por la Asociación de víctimas de accidentes laborales de Toledo, una de las pocas que existen en España, y que este año recalca que el empeoramiento en la salud laboral ha llegado a límites "escandalosos" tras más de un año de pandemia. "Como todos los años, reivindicamos una mejora constante, y sostenida de la seguridad y la salud laboral en el trabajo. Este año, especialmente, porque se está degradando a límites escandalosos", recalca Manuel Prior, de AVALTO.

En este sentido, señala que durante 2020 murieron 708 trabajadores, 13 más que en 2019 en España, a pesar de que la "actividad bajó hasta el 50% en algunos de los casos". "No es de recibo que haya habido más muertos que en años anteriores", lamenta prior. Y es que, como resume "sólo nos faltaba la COVID para aumentar el número de víctimas". Entre los sectores más afectados por este tipo de sucesos, destaca la agricultura y los accidentes en vuelcos o atrapamientos entre los accesorios de los tractores. También recalca que en el sector de servicios e industria han subido los accidentes.

"En las grandes cabeceras de la prensa se olvidan de este día, y nosotros siempre decimos que lo que no se lee, no se ve ni se oye pues no existe. Pero la siniestralidad es una certeza muy real, demasiado real", reflexiona Prior. Por eso, las demandas van en sendas direcciones: al empresario y a la administración. A los primeros, recuerdan que deben cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y dotar a empleados y empleadas con las herramientas necesarias para realizar su empleo "con la mayor seguridad y salud posible".

"Esta ley es de obligado cumplimiento", recalca. A esto, añade que las administraciones regionales son las que tienen la competencia, y la "obligación" de vigilar y controlar que se cumpla la ley. "Por la pandemia la situación ha sido un desmadre impresionante, por parte de unos como de otros", lamenta Prior.

Por su parte, desde UGT han reclamado la figura del delegado territorial de prevención para mejorar la salud laboral y reducir los accidentes. Así lo ha hecho el sindicato en una concentración convocada en conjunto con CCOO, bajo el lema 'La salud y la seguridad, un derecho fundamental en el trabajo'. Con esta figura, argumentan, se puede mejora la prevención de la salud laboral y reducir así los accidentes ocurridos en los puestos de trabajo de aquellas empresas "a las que no llega ni la Inspección de Trabajo ni la protección de los sindicatos de clase".

"Es hora de convocar la mesa del diálogo social con los agentes sociales en materia de salud laboral”. En esta mesa, explican, se debe actualizar también el catálogo de enfermedades profesionales, " más necesario aún si cabe con la actual crisis sanitaria que vivimos". “En una sociedad como la nuestra no nos podemos permitir que los trabajadores y trabajadoras con situaciones precarias sean los que más estén sufriendo en cuestión de seguridad y salud laboral”, reclamaron desde UGT.

Accidentes durante 2020

El sindicato ha recordado que durante 2020, aumentó en un 44% el número de trabajadores muertos en la región. El año 2020 terminó con 23.294 accidentes laborales en Castilla-La Mancha, un 14,1% de los ocurridos en 2019, un descenso en el que "tuvo mucho que ver la crisis sanitaria y económica de la COVID-19" y la menor actividad productiva en las empresas de la región. Sin embargo, tachan el crecimiento de las muertes en accidente laboral como "preocupante".

Por provincias, Toledo y Cuenca –aunque sobre todo esta última- "fue donde más crecieron los accidentes mortales". En Cuenca hubo dos muertes en 2019 y 14 en 2020, mientras que en Toledo la evolución ha sido de 10 a 17. Ciudad Real registró 10 fallecimientos, uno más que en 2019; Albacete, 8, 4 menos; y Guadalajara, 3, la misma cifra que el ejercicio pasado.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-06-02 at 14.30.56
    La obra en la calle Cava Baja de Toledo recupera un espacio degradado del Casco Histórico
  • noblejas pueblo medio rural
    Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, pone en marcha una auditoría de lista de espera de casos “escandalosos” en la Sanidad
  • parcela centro salud añover
    Añover de Tajo da el primer paso para tener centro de salud tras licitarse la redacción del proyecto
  • La relación entre ejercicio y salud cardiovascular centra la próxima Aula de Salud del Hospital Quirónsalud Toledo
    La relación entre ejercicio y salud cardiovascular centra la próxima Aula de Salud del Hospital Quirónsalud Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Talavera inaugura una bandera de España de 30 metros y la Junta recrimina al Ayuntamiento "no" invitarle al acto
  • Once detenidos tras varias denuncias en Talavera por estafar casi 80.000 euros a través de redes sociales
  • Un estudio encuentra elementos inéditos en la ribera del Tajo al paso por Toledo: "Hay mucho más que descubrir"
  • Toledo acogerá en 2027 el V Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad
  • El Ayuntamiento de Toledo desafía judicialmente el dictamen del Consejo Consultivo por el convenio del Nudo Norte

Además

El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

José Manuel Tofiño: "Necesitamos vivienda, crecemos en 1.000 habitantes al año en Illescas"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}