Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La reintroducción del lince sigue asentándose: 19 camadas y 60 cachorros en los Montes de Toledo

En Sierra Morena oriental han sido 10 camadas y 30 los cachorros contabilizados. Son cifras “muy positivas” del proyecto de reintroducción en Castilla-La Mancha de esta especie en peligro de extinción

07/08/2020 Toledodiario

Camada de linces ibéricos / Foto: JCCM

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adelantado un primer balance de la temporada de cría de lince ibérico en la región correspondiente a este año 2020. Se han conseguido detectar un total de 90 cachorros en las áreas de reintroducción de lince ibérico. En los Montes de Toledo se han localizado 19 camadas y 60 cachorros, y en Sierra Morena oriental han sido 10 camadas y 30 los cachorros contabilizados.

Estas cifras deben considerarse preliminares puesto que serán aún mayores, al estar pendiente de confirmación la reproducción de otras hembras que habitan en la zona de Sierra Morena occidental. Estos ejemplares aportarían a la suma total sus nacimientos, y a estas nuevas incorporaciones habría que añadir, también, los 10 ejemplares de un año de edad, procedentes de los centros de cría en cautividad que han sido liberados durante 2020, cinco en la provincia de Toledo y cinco en la de Ciudad Real, todos ellos nacidos el año pasado.

Estos datos han sido valorados por el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán como “muy positivos” y a su juicio demuestran que, “los planes de conservación y recuperación de las especies amenazadas que pueblan nuestros espacios naturales y que impulsa el Gobierno de Castilla-La Mancha están dando grandes resultados”.

Advertisement

Marchán, que ha querido felicitar “por su gran trabajo” al cuerpo de agentes medioambientales, al personal técnico de la Consejería de Desarrollo Sostenible, a los trabajadores de los centros de recuperación y a las asociaciones y organizaciones que colaboran con el Ejecutivo regional en los programas de reintroducción de la especie, ha subrayado que estos “buenos resultados no son fruto de la casualidad, sino de una planificación que tiene como objetivo conservar una especie que estuvo a punto de extinguirse”.

En este sentido, ha recordado que “lejos de conformarnos con lo logrado, estamos actualizando los planes de recuperación del lince ibérico que databan de hace 17 años para adaptarlos a la realidad actual”. Ha añadido el viceconsejero al respecto que dicho plan se encuentra en participación pública hasta el 2 de septiembre, “por lo que estamos abiertos a las aportaciones que nos quieran hacer llegar nuestros ciudadanos hasta esa fecha”.

Vallado y sensibilización

En cuanto a la mortalidad detectada en la región, un total de cinco linces han fallecido en lo que llevamos de año, dos en la provincia de Ciudad Real (uno por atropello en la carretera CM-4111 y un cachorro de un año por causas naturales); y tres en la provincia de Toledo (uno por ahogamiento en un pozo ubicado dentro de una parcela ganadera y dos atropellados en las carreteras TO-3639 y CM-410).

A este respecto, ha anunciado el viceconsejero, “desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se sigue trabajando para reducir las causas de mortalidad de la especie en los tramos de vías de comunicación considerados de máximo riesgo para la fauna en general y el lince ibérico en particular”. Entre otras actuaciones se está señalizando estas zonas, además de continuar con el vallado y encauzamiento hacia pasos subterráneos seguros.

Marchán ha añadido que “la sensibilización dirigida a los usuarios de estas vías y el respeto de los límites de velocidad establecidos es fundamental, ya que al ser animales que se encuentran en libertad, pueden cruzar en cualquier momento la carretera”.

Además, en colaboración con los cotos de caza, se va a intentar la captura y traslado de conejos de campo de las cunetas para reducir su densidad, y que estos ejemplares dejen de ser atractivas como cazaderos para los linces en estas zonas de peligro de atropello. Todos estos trabajos se quieren ejecutar por parte de las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Fomento en el marco del próximo proyecto ‘Life Lynx Connet’ reseñado anteriormente, con el objetivo de reducir la mortalidad y mejorar la conexión entre las diferentes poblaciones de lince ibérico en Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • 6010193693346220158
    La demolición del cuartel en Toledo sigue su curso y la primera fase concluirá este mes de septiembre
  • Lince
    Los Montes de Toledo acogen casi al 20% de los linces que hay en la Península
  • Finca La Pontezuela, de Los Navalmorales, primer Premio Cornicabra de la DOP Montes de Toledo
    Finca La Pontezuela, de Los Navalmorales, primer Premio Cornicabra de la DOP Montes de Toledo
  • La VII Marcha Ciclista Menasalbas-Montes de Toledo ofrecerá dos recorridos y espera 500 participantes
    La VII Marcha Ciclista Menasalbas-Montes de Toledo ofrecerá dos recorridos y espera 500 participantes

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda que "la gripe aviar solo afecta a las aves": "No hay ningún contagio en humanos"
  • Abraham Boba, cantante de León Benavente: "Seguimos siendo como chavales de 20 años con las ganas de hacer un disco nuevo"
  • Los precios vuelven a subir un 2,8% en octubre en Castilla-La Mancha, que encadena cinco meses de incremento
  • OPINIÓN | Modernizar sin dividir: el reto tecnológico de los pueblos de Castilla-La Mancha
  • Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla con 'Yakarta', nueva serie protagonizada por Javier Cámara

Además

El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda que "la gripe aviar solo afecta a las aves": "No hay ningún contagio en humanos"

Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla con 'Yakarta', nueva serie protagonizada por Javier Cámara

Las enfermeras del Hospital de Toledo ponen en marcha un programa en red de apoyo a pacientes ostomizados

'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos

La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales

La localidad toledana de La Pueblanueva tendrá un nuevo centro de salud dentro de cinco meses

La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento

Al alza el precio del huevo en los dos últimos meses pese a que "no debería subir" por la gripe aviar

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}