Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
Política de cookies Aviso Legal {title}

Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Miércoles, 14 de mayo de 2025

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La Real Academia de Toledo reclama la unificación de los BIC de Vega Baja y elaborar el plan especial

La Real Academia de Bellas y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht) ha redactado un documento con 12 puntos que ha remitido a las instituciones competentes y que resumen su postura respecto a Vega Baja, "un entorno único que sigue amenazado"

18/11/2019 Fidel Manjavacas

  • La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht) ha redactado un documento con 12 puntos que ha remitido a las instituciones competentes y que resumen su postura respecto a Vega Baja, "un entorno único que sigue amenazado"

  • Respecto al planteamiento de construir el cuartel en una de las parcelas del entorno de este enclave, el director de la Rabacht, Jesús Carrobles, ha señalado que si él fuese el promotor de esta obra, haría un estudio del subsuelo de la parcela planteada

  • Defiende "el acertado análisis" del informe elaborado por Icomos -entidad asesora de la Unesco-. "No es quizá el momento de hacer grandes promesas o propuestas en el plazo de un mes sino de acometer definitivamente la cuestión de Vega Baja"

  • Por su parte, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha defendido la ubicación planteada para el nuevo cuartel de la Guardia Civil en Vega Baja salvo que “hubiera problema por las catas arqueológicas. Entonces no habría ni que discutirlo”

Imagen de archivo / Europa Press

"La aprobación de un plan especial es la figura lógica que tiene que solucionar este problema". Bajo este premisa, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht) ha presentado un decálogo de propuestas con las que defiende que ha de abordarse la situación de la Vega Baja en la capital regional y que ha trasladado al resto de instituciones competentes con el anhelo también de involucrar a la sociedad en la redefinición de este espacio de la ciudad.

El director de la Rabacht, Jesús Carrobles, se ha pronunciado sobre las diferentes actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos meses en Vega Baja y sobre otros proyectos planteados -como el futuro cuartel de la Guardia Civil-. "Queremos hacer un llamamiento a la serenidad. No es quizás el momento de hacer grandes promesas y propuestas en el plazo de un mes sino el de acometer definitivamente la cuestión de Vega Baja", ha apuntado en una rueda de prensa junto a la arquitecta y académica numeraria Josefa Blanco Paz.

Así, tras defender que la posición de esta entidad "no ha variado" a lo largo de los últimos años, Carrobles ha resaltado que la situación actual en Vega Baja es el resultado de "una política que no es acertada". En este sentido, ha abogado por que las futuras actuaciones en el ámbito de Vega Baja garanticen que sean sensibles y adecuados tanto a la Declaración por la UNESCO de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad (1986) como al cumplimiento del Convenio Europeo del Paisaje (en vigor en España desde marzo de 2008).

De esta manera, proponen colaborar con todas las instituciones para llevar a cabo el plan especial que reclaman, al tiempo que se congratulan por el hecho de que el Ministerio de Cultura y Deporte esté "presente en el debate puesto que hasta ahora no lo había hecho". Así, tras defender "el acertado análisis" que a su juicio realiza el informe de Icomos -ente asesor de la Unesco- sobre la situación en Vega Baja, han enumerado las doce medidas acordadas por la Real Academia.

Entre ellas, instan a ampliar extramuros el concepto de "patrimonio", reunificar y redefinir en un solo perímetro los cuatro Bienes de Interés Cultural (BIC) de Vega Baja, redactar un documento específico de planeamiento, suprimir la ordenación de 1.300 viviendas -que contempla la modificación puntual 28 del Plan General de Ordenación Urbana de Toledo del año 1986- o recuperar el ámbito del Circo Romano, con la intención de llevar a cabo las medidas encaminadas a su conservación e identificación.

Incluir la UA-37 en el área arqueológica delimitada BIC

Además, entre esta docena de puntos acordados por los miembros de la Rabacht, han destacado otro objetivo como poner en valor el yacimiento arqueológico. Para ello, optan por definir y establecer un plan de campañas de excavación sistemática para sensibilizar y divulgar sobre los hallazgos realizados, así como con la protección y conservación de los mismos.

De la misma manera, y "dadas las evidencias de restos arqueológicos en esta zona", optan por incluir la UA-37 en el área arqueológica delimitada BIC. Asimismo, creen que hay conformar y completar los límites de este espacio pues, apuntan, el barrio de Santa Teresa no ofrece una fachada ni cualificada, ni definida, como límite de trazado urbano y de encuentro con este área.

Rueda de prensa del director de la Rabacht y una de sus académicas numerarias / toledodiario.es

Preservar la imagen urbana del Poblado Obrero, abrir la ciudad al río Tajo, incorporar los vacíos a la trama urbana entendiendo y cualificando los espacios vacíos entre barrios como parte indisociable y necesaria del tejido urbano que no aisla, sino que cose la ciudad, así como redefinir la movilidad y los aparcamientos disuasorios completan el resto de medidas propuestas por la Rabacht en torno a Vega Baja.

"Hay un riesgo evidente"

Carrobles ha señalado que Vega Baja es "un conjunto histórico" y, por ello, los planteamientos que se realicen en este entorno han de realizarse bajo la unificación de los BIC. "Las que hay ahora dan lugar a un puzzle de difícil gestión", ha agregado.

En este sentido, y preguntado por las posibles actuaciones "irreversibles" que se hayan podido cometer en Vega Baja -como la construcción de dos bloques de viviendas en la UA-34, que ha provocado una denuncia por expolio a través de la plataforma Toledo, Sociedad, Patrimonio y Cultura-, Carrobles ha señalado que el Ministerio de Cultura y Deporte verá "la posibilidad o no de intervenir" en este tema.

"Que hay un riesgo -en Vega Baja- es evidente. El que haya un modificación por la que se puedan hacer 1.300 viviendas supone riesgos", ha dicho Carrobles que, no obstante, ha puntualizado que una cosa es un riesgo y otra un expolio", por lo que apuntado la necesidad también de "serenar estos debates".

Sobre la ubicación del nuevo cuartel: "Lo oportuno sería hacer un estudio de esa parcela"

Preguntado también por la parcela propuesta para construir el futuro cuartel de la Guardia Civil, Carrobles ha señalado que "legalmente no es un yacimiento". "Esa parcela no forma parte del BIC, pero si hay restos arqueológicos el problema está ahí. Tenemos una legislación protectora que habrá que cumplir", ha reseñado.

En este sentido, "para evitar lo que pasó hace 20 años -lanzar un proyecto sin tener en cuenta el subsuelo-, antes de lanzar nada lo oportuno sería hacer un estudio de esa parcela. Si yo fuera el promotor de la obra lo haría", ha recalcado en este punto.

"La Peraleda no deja de ser el mismo problema"

Sobre si La Peraleda tendría que recoger la misma planificación que exige para Vega Baja, Carrobles ha afirmado que "La Peraleda no deja de ser el mismo problema de Vega Baja en otro entorno de la ciudad", un enclave del que "se sabe que tiene gran riqueza" y en el que pudo situarse un monasterio del que "salieron los grandes obispos del siglo VII". "No nos negamos a nada, pero para evitar errores, si sabemos que eso está ahí, es necesario tenerlo en cuenta para hacer cualquier planteamiento".

Por último, sobre la afirmación del presidente regional, Emiliano García-Page, de que hacer un estudio arqueológico completo de Vega Baja podría costar 26 millones de euros, el director de la Rabacht ha señalado que "no es necesario hacer ese estudio de manera inmediata" y que, en cambio, lo que podría hacerse es llevar a cabo estudios "por pequeños sectores, avanzando también de una manera lógica".

Por otra parte, respecto al proyecto de la senda peatonal del que se ha tenido que modificar el proyecto inicial, Carrobles ha reconocido que deberían haber esperado "al plan especial". No obstante, ha defendido esta actuación como "un elemento de reflexión en el buen camino". "Es la primera obra que cambió el modelo de actuación, pro primea vez se trata de un proyecto que permite hablar del disfrute de los vecinos y se plantea el reto de hacer ciudad de un vacío (...)".

Relacionado:

  • real academia bellas artes ciencias historicas placa
    La Real Academia de Toledo considera "irrealizables" los dos trazados propuestos por el Ministerio para el AVE Madrid-Lisboa
  • casa bic santa leocadia
    La Real Academia solicita que una casa del período taifa de Toledo sea declarada como Bien de Interés Cultural
  • video toledo
    Toledo en los años 50, con un río limpio y la destrucción palpable de la Guerra Civil en un nuevo vídeo de la Filmoteca Histórica
  • Filmación de Jean Baret en 1958 en Toledo
    La filmación de mediados del siglo XX que muestra la vida en verano alrededor del Tajo en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'
  • IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo
  • El Ministerio Fiscal pide rebajar a 15 años la pena al acusado de matar a puñaladas a su compañero de piso en Yeles
  • Olías del Rey da luz verde a un presupuesto de 10 millones que contempla 3 en inversiones
  • Comienzan las obras de reforma integral del parque del Granadal de Toledo

Además

Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'

IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo

El Ministerio Fiscal pide rebajar a 15 años la pena al acusado de matar a puñaladas a su compañero de piso en Yeles

Olías del Rey da luz verde a un presupuesto de 10 millones que contempla 3 en inversiones

Comienzan las obras de reforma integral del parque del Granadal de Toledo

CSIF denuncia que un funcionario resulta herido tras una pelea multitudinaria en Ocaña II

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •