
Captura de pantalla de la nueva web de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht) ha renovado su página web, dotándola de una apariencia más actualizada y accesible. El nuevo portal mantiene su antigua dirección (www.realacademiatoledo.es), ofreciendo como principal novedad "una mayor apuesta por la actualidad (a través de las secciones de Actividades y Noticias) y una sección de Publicaciones más simplificada y accesible, así como acceso directo a iniciativas tales como la Filmoteca Histórica Toledana y la Lista de Patrimonio en peligro de la provincia de Toledo".
Así mismo, se ha reforzado la información institucional e histórica de la corporación mediante fichas y apuntes divulgativos -que irán siendo incorporados progresivamente a la web- sobre los principales fondos artísticos, documentales y arqueológicos de la Rabacht, así como sobre las personas que la fundaron y que han formado parte de ella a lo largo de sus casi 110 años de historia.
En conjunto, son aproximadamente 40.000 los documentos alojados en la nueva web, la mayor parte de ellos dentro de la sección de Publicaciones. Desde ella es posible tener acceso tanto a los textos de la Academia -las revistas Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (1918-1950) y Toletum (1951-actualidad), los Anexos a esta última y las Monografías- como a los del desaparecido Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos -la revista Anales Toledanos y la serie Temas Toledanos- y Otras publicaciones, entre las que se encuentra la colección de fuentes clásicas sobre Toledo publicadas hace tres décadas por la Fundación Tavera (actualmente integrada en la Fundación Mapfre).
La renovación de la página web ha sido posible gracias a la subvención, con carácter excepcional, de la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.