Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La (Re) Vuelta a la España vaciada

Talavera de la Reina se ha convertido en los últimos años en una ciudad en la frontera de los desiertos estratégicos en que han convertido nuestro entorno. El desarrollo territorial de España se diseñó hace muchas décadas, y se privilegió a las periferias en detrimento del interior

02/04/2019 Sonsoles Arnao

Manifestación del 31 de marzo en Madrid bajo el lema 'La España vaciada' / FOTO: Raquel Gamo

Aún resuenan los ecos y el aplauso vetón de la España vaciada que se manifestó el domingo en Madrid. La capital de esa España desigual, es decir, en la que no existe igualdad de derechos y oportunidades, que como saben no es lo mismo que diferente, es decir, en la que no somos homogéneos e idénticos. Esa España desigual donde no faltaron paisanos de Talavera y nuestra Comarca, clamó ante tanta sordera que produce a diario el debate político sobre la España diferente. Se exigen políticas reales con inversiones concretas para acabar con la brecha de desigualdad social y territorial, en el reparto de fondos europeos, la generación de actividad económica y empleo, digitalización, infraestructuras de transporte y servicios públicos. Todo ellos causa directa de la despoblación intencionada que viven grandes zonas en España y Europa.

Talavera de la Reina se ha convertido en los últimos años en una ciudad en la frontera de los desiertos estratégicos en que han convertido nuestro entorno. El desarrollo territorial de España se diseñó hace muchas décadas, y se privilegió a las periferias en detrimento del interior. Castilla ha sido mano de obra barata, expulsada para crear riqueza en la capital de España, Madrid, una especie de distrito federal aislado de su entorno próximo y del que parten carreteras radiales que huyen a toda velocidad hacia la costa.

En Talavera somos frontera de esos desiertos estratégicos que el Estado, que todas las Administraciones, no han sido capaces de frenar, y han fomentado. La Jara vaciada, sin ni un proyecto viable, los pueblos desangrados ya definitivamente de población y recursos. El Guadiana al sur, embalsado en enormes presas, destinado a crear riqueza en el Plan Badajoz. El Berrocal, la Sierra de San Vicente, el piedemonte de Gredos prácticamente como en los tiempos de la reconquista. No hemos sido capaces de exigir que la Nacional 502 se convierta en la autovía Valladolid-Ávila-Talavera-Córdoba. Y qué decir del resto de la antigua tierra de Talavera, la Sierra de Guadalupe, el Horcajo, la Campana de Oropesa...

El grito de la España vaciada se oyó y aún resuenan los ecos porque como estamos en campaña electoral parece que preocupa la situación de esas decenas de provincias y comarcas a las que llevan décadas sin hacer ni caso, los mismos que llevan décadas gobernándolas, decidiendo sobre el modelo de país y su encaje en Europa, y que no dudaron en coger la pancarta, volver al pueblo y subir al tractor.

Esos mismos políticos que no han atajado los graves problemas e incluso han respondido a nuestros pueblos olvidados eliminando escuelas rurales, puntos de atención sanitaria o amenazando con aprovechamientos intensivos. Hace medio siglo fueron las grandes presas hidroeléctricas, que inundaron los valles de Tajo y del Guadiana (Azután, Valdecañas, Cíjara, Puerto Peña), y ahora vienen a por grandes minas a cielo abierto en la Jara, traen basureros nucleares, aprueban una gravera en las barrancas de Talavera, macrogranjas, minerías de tierras raras. Sin olvidar el expolio de nuestros ríos.

Sonsoles Arnao, candidata a la Alcaldía de Talavera de la Reina por Ahora Talavera

Y ahora, de vuelta a la España vaciada. Y si no hay una revuelta de gobiernos locales, autonómicos, nacional y europeo, mucho me temo que el vaciamiento continuará. Y ahora, lo que toca es ofrecer alternativas concretas para nuestra ciudad y sus tierras por quienes tienen o aspiramos a tener alguna responsabilidad de gobierno. Yo vivo Talavera y su Comarca. Soy una de esa generación de talaveranos que “repoblamos” nuestra área metropolitana, en parte expulsados por los precios de la vivienda, pero que vivimos en el pueblo y la ciudad, nuestros hijos se están criando en ese tránsito rural – urbano y tenemos la obligación de mirarles a la cara en un futuro y decirles que lo intentamos. Que hicimos lo posible para que sus tierras les ofrecieran un lugar para vivir.

Durante los últimos años, además de trabajar en la defensa de nuestros ríos, el tren convencional o el suelo industrial como base para nuestro desarrollo, hemos trasladado propuestas concretas también pensando en nuestros pueblos. La famosa ITI (inversión territorial integrada) con fondos europeos, nunca tuvo que desguazarse en 64 municipios sino que se debió proyectar los 243 millones en grandes proyectos con visión comarcal. Crear una marca de calidad “Tierras de Talavera”, un nuevo parque supramunicipal de bomberos para Talavera y la Comarca, un Centro de interpretación y para avistamiento de aves en la entrada a la dehesa occidental (Gamonal, Velada..), un espacio museístico y de interpretación de la Batalla de Talavera en la zona de La Portiña, una alternativa al famoso barco para Ciudad de Vascos en la zona navegable del embalse de Azután. Tenemos inmensos recursos naturales, que deberían ser puestos al servicio de los pueblos, como ocurre en otras zonas del país. Hemos perdido muchos años y hay que recuperarlos antes de que sea definitivamente tarde.

Sonsoles Arnao, candidata a la Alcaldía de Talavera de la Reina por Ahora Talavera

Relacionado:

  • Procesión_de_la_Santa_Caridad_-_Toledo,_España_-_2010
    OPINIÓN | ¿De qué sirve tu cirio si no alumbra al pobre?
  • OBITUARIO | Gracias Ángel, referente en la década de los 70 y 80 de las organizaciones empresariales de Toledo
    OBITUARIO | Gracias Ángel, referente en la década de los 70 y 80 de las organizaciones empresariales de Toledo
  • estación tren toledo aparcamientos santa bárbara
    OPINIÓN | A vueltas con la estación. Pasó el mes de septiembre, y el inminente anuncio no se produjo
  • OPINIÓN |  En defensa de Toledo Central y respuesta al consejero de Fomento
    OPINIÓN | En defensa de Toledo Central y respuesta al consejero de Fomento

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}