Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Puerta del Vado y la cohesión patrimonial de Antequeruela con la ciudad

El Ayuntamiento de Toledo solicita al Ministerio de Fomento el 1,5 por ciento Cultural para la puesta en valor de la Puerta del Vado y que sea otro reclamo turístico de la ciudad

09/07/2018 Toledodiario

Imagen de la Puerta del Vado a principios del siglo XX / Recuperada por Eduardo Sánchez Butragueño en el blog de Toledo Olvidado

El Ayuntamiento de Toledo ha solicitado al Ministerio de Fomento el 1,5 por ciento Cultural -que contempla la financiación de los trabajos de conservación o enriquecimiento de bienes inmuebles del Patrimonio Histórico Español- para la puesta en valor de la Puerta del Vado, ubicada en el barrio de la Antequeruela.

Así lo ha anunciado el concejal de Urbanismo, Teo García, en una rueda de prensa en la que, junto al arquitecto municipal, Ignacio Álvarez Ahedo, ha explicado la intención del Consistorio en rehabilitar este espacio patrimonial considerado Bien de Interés Cultural (BIC) con la intención de, junto a la que será la nueva plaza del Granadal, generar "una nueva centralidad para Toledo".

Así, en la propuesta que ha hecho el Ayuntamiento de Toledo al Gobierno central se plantea un montante de algo más de 1,5 millones de euros, además de una aportación municipal de 430.187 euros, que permita encargar una serie de estudios de valoración de los materiales de esta puerta así como también del espacio exterior a la muralla y la recuperación del espacio superior de la Torre de la Almofala, elementos que también se acondicionarían con esta actuación.

Respecto a la propia Puerta del Vado, el concejal de Urbanismo ha manifestado que la intención es acometer su consolidación definitiva y la restauración selectiva de las fábricas interiores y exteriores del monumento.

En este sentido, ha remarcado que la recuperación de sus niveles originales podría hacer accesible la puerta a visitas al público, tras un proceso de restauración para el que previamente es necesario establecer el estado real del monumento a través de un estudio geotécnico y dendrocronológico, además del análisis de carbono y de morteros, entre otros.

Unos trabajos que, ha señalado Álvarez Ahedo, sería recomendable que contarán con "el máximo tiempo" posible. "En restauración, cuanto más lento mucho mejor", ha apuntado el arquitecto municipal, al tiempo que recordaba que el proceso de recuperación de las muralles del casco se llevo a cabo entre 1996 y 2002. No obstante, ha precisado que "lo ideal es que sea una obra de dos años".

Esta puerta cuenta con elementos medievales, piedras de dimensiones visigodas y, según ha estimado el arquitecto, podría haberse construido en la época en la que también se llevó a cabo la Puerta de Bisagra, en torno al siglo X.

Un barrio en plena evolución

El edil de Urbanismo ha mantenido que la propuesta planteada al Ministerio de Fomento responde a la estrategia del Gobierno que lidera la alcaldesa, Milagros Tolón, de “llamar a todas las puertas” para promover en la ciudad “proyectos serios y solventes, con un enfoque adecuado y dentro de una perspectiva histórica, patrimonial y paisajística importante”.

El concejal de Urbanismo, Teo García, y el arquitecto municipal, Ignacio Álvarez Ahedo / Ayuntamiento de Toledo

En este sentido, ha manifestado que en esta solicitud concurren todos estos condicionantes “para que se nos conceda”, por lo que ha confiado en que la resolución se resuelva de manera satisfactoria para los intereses del Ayuntamiento y la ciudad, manteniendo que serán los ciudadanos quienes disfruten del resultado de la intervención que “formará parte del atractivo turístico de la capital regional y que completará de forma significativa un barrio que se encuentra en plena evolución”.

Así, ha recordado que el Ayuntamiento acomete obras para una plaza pública sobre el antiguo aparcamiento de autobuses turísticos, situado en el entorno del remonte del Granadal, y cuyo resultado dará continuidad al recorrido peatonal y accesible entre la Estación de Autobuses y el Palacio de Congresos.

De otro lado, Álvarez Ahedo ha explicado que el anteproyecto planteado fue redactado hace años a consecuencia de las obras de restauración ejecutadas sobre las murallas y ha ofrecido numerosos detalles sobre las intervenciones ya realizadas planteando que la situación, hoy en día, es “muy particular” pues hay “más puerta de rasante para abajo que para arriba”, con unos 7 metros “totalmente enterrados”.

La falta de accesibilidad sería la cuestión a resolver, según ha mantenido el arquitecto, si bien el planteamiento es “ampliar la puerta por la zona de la cara oeste, la que da a Antequeruela” con la liberación de tres de los cuatro lados de la puerta, lo que permitirá “contemplarla en sus alturas reales y en todo su conjunto”.

Relacionado:

  • incendio hospital
    Conato de incendio en una puerta de acceso a los quirófanos del Hospital de Toledo que no provoca daños personales
  • photo_5415718735806851821_y
    Cuando el río llega a la puerta de casa y amenaza con volver: vivir esperando una nueva crecida
  • IM000772.JPG
    Nuevos horarios para acceder a la Catedral por la Puerta del Reloj: así se puede visitar gratis cada día
  • IMG_6060-scaled (1)
    Vecinos y hosteleros del barrio talaverano Puerta de Cuartos piden mejoras en limpieza, calzadas y mobiliario

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña
  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio

Además

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}