Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La provincia de Toledo sigue liderando la incidencia de COVID en la región a la espera de un nuevo estado de alarma

Toledo se sitúa de nuevo como la provincia con más contagios, mayor tasa de incidencia y número de hospitalizados de Castilla-La Mancha. Solo 10 municipios de más de 500 habitantes no han registrado casos en los últimos 14 días

24/10/2020 Fidel Manjavacas

Mapa con el total de casos provinciales en las semanas 41 y 42 / Consejería de Sanidad

Toledo se sitúa de nuevo como la provincia con más contagios de COVID-19 detectados en Castilla-La Mancha, así como la que mayor tasa de incidencia acumulada (IA) presenta en los últimos 14 días en los que se cuenta con datos oficiales o, también del número de hospitalizados por esta enfermedad -390 en cama convencional y 26 en UCI-. Unos datos que han sido superados por un buen número de provincia del resto del país a la espera de que el Gobierno de España decida decretar un nuevo estado de alarma en el país tras la presión de las comunidades autónomas, entre ellas la de Castilla-La Mancha, que se suma este sábado a esta petición.

En concreto, según los últimos datos publicados este viernes, 23 de octubre, por la Consejería de Sanidad de las contagios registrados en los municipios con más de 500 habitantes en las semanas epidemiológicas 41 y 42 -del 5 al 11 de octubre y del 12 al 18 del mismo mes, respectivamente-, Toledo ha registrado un total de 3.456 contagios (1.925+1.531). Esta cifra de contagios supone una tasa de 507,26 casos por cada 100.000 habitantes en esos 14 días, la más alta de la región por delante de la de Cuenca -502,5-.

La evolución de la pandemia está provocando que las autoridades sanitarias tengan actualmente establecidas medidas especiales para frenar los contagios en decenas de municipios de la provincia. Entre ellos, destaca la situación a la que se sigue enfrentando Talavera de la Reina ,-con medidas de nivel 3, las más restrictivas- que alcanza una tasa de 962,63 casos/100.000 habitantes en 14 días, una cifra que ha descendido respecto al dato de la semana anterior -1.053 casos/100.000 habitantes-. En esta ocasión, los datos apuntan a un total de 485 contagios en la semana 41 (70 más de los que se cifraban el pasado viernes -415-) y a 318 en la semana 42, un dato que probablemente se elevará en los próximos días.

Mapa con la tasa de incidencia acumulada en las semanas 41 y 42 / Consejería de Sanidad

Por su parte, la capital regional tiene una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 499,57 casos/100.000 habitantes al detectarse un total de 424 casos (199 en la semana 41 -16 más que los que se cifraban el viernes anterior- y 225 en la 42). De esta manera, Toledo ha dado un paso atrás respecto a las semanas anteriores y se han vuelto a decretar medidas de nivel 2 con el objetivo de frenar los contagios.

Al igual que en Toledo y Talavera de la Reina, los datos de contagios que se daban a conocer el pasado viernes respecto a la semana epidemiológica 41, también en otros municipios se han incrementado debido a la suma de los resultados de pruebas pendientes y al proceso de revisión, depuración y consolidación por parte del Servicio de Epidemiología.

Illescas, Seseña y Torrijos

Los otros municipios con más habitantes de la provincia presentan los siguientes datos: Illescas -con medidas de nivel 2- sumó 122 contagios en las semanas 41 y 42 (81 + 41) y una tasa de IA de 422,23 casos/100.000 habitantes, mientras que Seseña -también con medidas de nivel 2- detectó 62 casos (32 + 30), lo que supone una tasa de 239,98 casos/100.000 habitantes. De su lado, Torrijos, también con medidas de nivel 2 tras rebajarse las de nivel 3, ha elevado su tasa de IA de 594,08 casos/100.000 habitantes al sumar 80 contagios en 14 días (33 + 47).

Municipios con medidas de nivel 3

En el resto de la provincia, otro de los municipios que cuenta actualmente con medidas de nivel 3 es Fuensalida, donde se han identificado un total de 70 contagios (48 + 22) del 5 al 18 de octubre, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 596,76 casos/100.000 habitantes.

También cuenta con las medidas más restrictivas la localidad de Velada, que sumó 65 contagios (49+16) en los mencionados 14 días y una tasa de IA de 2233,68 casos/100.000 habitantes. En Pepino se han identificado un total de 54 contagios (43 + 11) y una IA de 1.767,6 casos/100.000 habitantes, Calera y Chozas registró 46 positivos (32 + 14) y una tasa de incidencia acumulada de 990,1 casos/100.000 habitantes.

Valmojado y La Puebla de Montalbán son dos de las últimas localidades en las que esta semana se han decretado también las medidas más restrictivas. Así, en Valmojado se han detectado 47 contagios (23+24) y una tasa de IA 1.092,3 casos/100.000 habitantes, mientras que en La Puebla de Montalbán fueron 72 nuevos contagios (29+43), sumando una tasa de 915,9 casos/100.000 habitantes.

Mora, Sonseca y Ajofrín han sido las tres últimas en las que se han implantado estas medidas. En Mora hubo 74 contagios (39+35) y una tasa de IA 761,5 casos/100.000 habitantes, en Sonseca llega a los 650,59 casos/100.000 habitantes tras sumar 72 contagios (30+42) y en Ajofrín se eleva a los 1.810 casos/100.000 habitantes por los 41 contagios detectados (18+23).

En este mapa elaborado por la Consejería de Sanidad se pueden consultar los municipios de toda la región que cuentan con algunas de las medidas especiales de nivel 1, 2 o 3 diseñadas para hacer frente a la expansión de la COVID-19.

Sin COVID en 14 días

Aldeanueva de Barbarroya, Camarenilla, Camuñas, Ciruelos, Las Herencias, Lucillos, Noez, Nombela, San Pablo de los Montes y Villanueva de Alcardete son los únicos municipios con más de 500 habitantes de la provincia de Toledo en los que no se han registrado contagios de COVID-19 entre el 5 y el 18 de octubre.

En el siguiente enlace se puede consultar el número total de contagios en los municipios de más de 500 habitantes en la provincia de Toledo en las semanas epidemiológicas 41 y 42 y más abajo adjuntamos las principales medidas restrictivas planteadas para hacer frente al COVID-19 en esta segunda oleada.

Casos de COVID-19 en los municipios de más de 500 habitantes en las semanas 41 y 42

Relacionado:

  • Una nueva incidencia en la provincia de Toledo afecta a la circulación del AVE entre Madrid y Andalucía
    Una nueva incidencia en la provincia de Toledo afecta a la circulación del AVE entre Madrid y Andalucía
  • photo_6030876022460761778_y
    La playa de Toledo se queda, a la espera de análisis de la arena: "Es un regalo del Tajo"
  • "Las listas de espera agravan nuestra salud": manifestación en Toledo por la Sanidad pública
    "Las listas de espera agravan nuestra salud": manifestación en Toledo por la Sanidad pública
  • Imagen de UR en el HUT
    CSIF denuncia "saturación" en las Urgencias del Hospital de Toledo con "77 pacientes a la espera de ingreso"

Publicado en: Illescas Noticias, Portada, Provincia, Seseña Noticias, Torrijos Noticias

Entradas recientes

  • Elisa Menchero, artesana alcardeteña: "A veces necesitas que alguien te diga lo valioso que es tu trabajo para creértelo"
  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"
  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}