Las tuberías del casco de Toledo no han podido soportar el "mayor" consumo de agua de los últimos días, posiblemente impulsado por las asfixiantes temperaturas que dejó la extensa ola de calor. Junto a una presión alta, es una de las razones que pudo haber provocado el espectacular reventón de las tuberías en el casco histórico de la capital.
Durante la tarde del miércoles, sobre las 19:30h, los móviles empezaban a recibir notificaciones y a grabar el río alternativo que se dejaba ver por la Bajada de San Martín. Una tubería en la red de abastecimiento de agua, en Cerro de los Palos, había reventado dejando durante dos horas sin agua al barrio.
También se vieron afectadas por esta rotura las zonas de la Bastida, una parte de La Pozuela y del Cerro de la Cruz. "Toda esta zona más o menos anexa al puente de San Martín y el barrio donde está Caravantes", especifica el jefe de Servicio de Tagus, Alberto Terrón.
"Durante toda la noche hemos estado haciendo los trabajos de reparación de esa conducción de la zona de Caravantes. Y a partir de las 10:30 de la mañana se ha empezado a dar agua de forma más despacio para evitar cualquier otra rotura a toda la zona que estaba sin agua" ha confirmado Terrón a este medio.
Pero en la zona de La Pozuela, el agua ha ido "un poquito más tarde". "Es una tubería también un poquito más delicada", ha añadido. Los trabajadores también han comenzado desde primera hora de la mañana con la reparación de la calle Alamillos, donde la rotura levantó de cuajo el suelo. "Esta se queda reparada seguramente en el día de hoy y ya daremos el agua de forma normalizada sin ningún problema", ha asegurado el jefe de Servicio de Tagus.
¿Cuáles han sido los motivos?
Hasta el momento, se desconocían las causas reales por las que ayer el Tajo pudo encontrarse con otras aguas, ya que la avería provocó que este agua cayera por el histórico Puente de San Martín y desembocar en el río.
Pero Terrón matiza que estas "son tuberías que llevan un gran caudal de agua y la presión que tienen es bastante alta. Esto es para vencer la altura que tiene el casco histórico entonces, en el punto más bajo, que es la zona de rotura de la Bajada de San Martín, entre el depósito que está alto y la parte más baja, es donde tienes más presión y es donde rompe", añadía.
Estas tuberías, aunque tienen un 'timbraje', -el espesor de la pared-, "la nota de consistencia y de capacidad para soportar esa presión alta no se consigue, y hay veces que se producen roturas de este tipo", ha explicado Terrón.
"La presión de trabajo evidentemente es un factor determinante. Y más en verano. Con todo el consumo que tenemos ahora y todas esas cuestiones han hecho que se provocaran estas roturas. No tiene más misterio", descartando también "una obra" o "cualquier otro factor" como motivo de la avería.
La 'sobre velocidad' llegó hasta Caravantes
Otra de las zonas afectadas fue la ronda del Valle, a la altura del cigarral de Caravantes. Es una misma conducción y "seguramente el hecho de esta 'sobre velocidad', al haber una rotura en este punto provocó que el caudal aumentara", explica Alberto.
Continúa matizando que desde el depósito, situado en Cerro de los Palos, "el agua viene por gravedad ¿Qué pasa? Que al romperse la tubería de manera tan abrupta, provocó que viniera un caudal muy grande de agua y posiblemente provocase esa otra rotura en el otro punto".
Esta es la "explicación técnica" de lo sucedido, según Terrón que también matiza "por dar más explicación" que, la tubería tuviera algún "pequeño fallo. Las tuberías también tienen su edad y su tiempo, y todos los factores se pueden dar".