Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La poesía como muestrario de obsesiones en ‘El guardián de la voz’, de Federico de Arce

Las religiones, la filosofía y el lenguaje, recurrentes en su obra poética, también se asoman a este nuevo libro publicado por la editorial Gato Encerrado. El autor presentará su poemario el miércoles 20 de octubre en el Círculo de Arte de Toledo

18/10/2021 Toledodiario

Federico de Arce / Foto: Fuensanta Alonso del Pozo

Se considera a sí mismo un “poeta chino en español”. Su voz poética emana desde lo alto de su memoria con una clara influencia oriental que ha sabido amoldarse durante décadas a los pliegues del mundo occidental. Así resurgen de nuevo los versos del poeta, ensayista, profesor y pensador Federico de Arce, que publica con la editorial Gato Encerrado su nuevo poemario, ‘El guardián de la voz’. Patrimonio humanístico de Toledo, De Arce compila en esta “no-antología” la síntesis de todas las preocupaciones y temas recurrentes de su obra, revistiéndolas con sus heterogéneas influencias, entre las cuales destacan Machado, Kafka, Lorca, Spinoza, Homero, Nietzsche, Zhuang Zi y Basho. Presentará su nuevo libro en el Círculo de Arte de Toledo el miércoles 20 octubre a las 20.00 horas.

De origen murciano, pero afincado en Toledo desde hace décadas, este poeta inclasificable define su nuevo libro como un “muestrario de obsesiones” mediante poemas inéditos repletos de inquietudes y que el autor sigue escribiendo a mano, en libretas escolares, como cuando era niño. Afirma que ni siquiera crea versos, sino “textos como mandalas, sin principio ni final”, con una “circularidad de la que no sé cómo salir”.

Su título procede del Génesis de La Biblia, cuando después de matar a Abel, Caín cree escuchar una voz que le pregunta dónde está su hermano, a lo que responde que no lo sabe. Y pregunta: “¿Soy acaso el guardián de mi hermano?”. A partir de ese momento, Federico de Arce transita por la interpretación filosófica de la identidad del hombre, desde Spinoza hasta Rimbaud y los maestros taoístas chinos. Para el poeta, la voz no dice, sino que “se dice en nosotros”, por lo que “todos somos el guardián de la voz”.

Juegan los miedos y la memoria un papel decisivo en la temática de su nuevo poemario. Las enfermedades de su familia le han hecho trabajar contra el olvido en varios libros y ahora más que nunca muestra su miedo a la afasia, a la demencia y a la muerte. “Pienso demasiado en la muerte. No soy un hombre libre”, reconoce. También camina de la mano de su profundo misticismo, en un bucle existencial o camino sin retorno, donde vuelve a mostrar una “religiosidad sin fe alguna, ni esperanza personal”.

Cuenta Federico de Arce que Machado y el Tao Te King son las dos lecturas que más le han marcado, un “deslumbramiento” que llega hasta el día de hoy y que sigue saliendo de sus manuscritos mientras cultiva su huerto en Toledo. Es el micromundo en el cual, junto con la meditación, ha conseguido recorrer los misterios del lenguaje y la comunicación. No para encontrar ningún tesoro, sino para “limitarme a obedecer”.

“Soy un escriba, alguien que escribe al dictado de la Voz, sin que sepa qué es. Aunque tenga que ir buscando por aquí y por allá las palabras, porque se me revelan imágenes, escribo al oído. Nada sé, balbuceo”. De hecho, también recalca que se considera un “escritor chiquitito, un Jonás que preferiría no escribir”. “Me siento un epígono de mis maestros, con los que camino a diario de la mano”.

Sobre el autor

Federico de Arce nació en Cieza (Murcia) el 16 de abril 1968, y es profesor de literatura en el instituto Sefarad de Toledo. Escribe en su nombre, pero también en la persona de sus heterónimos, entre los que destacan Ismael Alcayna, José Luis de la Bodega, Anna y Hans Schliemann, Abraham Abravanel, y el poetachino HuZi, a quien considera su maestro.

Ha publicado los poemarios ‘En casa de huéspedes’, ‘Miel de Brujas’, ‘Aguas arriba de mi madre’, ‘Un mal español’, ‘Jugando a las casitas con Emily Dickinson’, y las novelas ‘¿Por qué no hay una Hofbräuhaus en Toledo?’, ‘La voz de El Shaday’ y ‘La vieja’.

Sobre la editorial

La Editorial Gato Encerrado nació hace cinco años con el objetivo de editar libros de poesía sin ataduras ni intereses. Es un proyecto abierto entre Toledo y Madrid. Su creación no se puede entender sin el contexto en el que surge, bajo una sinergia cultural en torno a la colaboración con los espacios socioculturales Urbana 6 y Matadero Lab, y con el Festival Internacional de Poesía Voix Vives de Toledo.

Hasta el momento, Gato Encerrado ha publicado ‘En casa, caracol, tienes la tumba’, de Alicia Es. Martínez; ‘El falso llano’, de Óscar Aguado; ‘Números inexactos’, de María Jesús Silva; ‘Cartografía de un abandono’, de Paloma Camacho Arístegui; ‘De pájaro y muertes’, de Vanessa Jiménez; ‘La esperanza o el cuerpo’, de Javier Manzano Fijó; ‘Pero lo nuestro es cantar’, de Carlos Ávila (disco-libro); y ‘El baile de los girasoles’ de Laura Carrillo Palacios.

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Velázquez reivindica haber “salvado” fondos europeos tras perder los EDIL y anuncia la primera adjudicación del 'Toledo Emerge'
  • Velázquez anuncia un convenio a tres bandas con Junta y Diputación para arreglar la estación de autobuses
  • La Maratón de Toledo que unirá a todos los barrios de la ciudad se celebrará en noviembre de 2026
  • Dos mujeres resultan intoxicadas en Ocaña por el humo, a causa de un incendio en su cocina
  • Este viernes se aprobarán las bases para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego de Toledo

Además

Dos mujeres resultan intoxicadas en Ocaña por el humo, a causa de un incendio en su cocina

Cuatro detenidos tras desarticular una plantación de marihuana en un domicilio de Ugena muy próximo a un centro escolar

Sube el paro en octubre en Toledo pero hay casi 4.000 desempleados menos que el año pasado

El PSOE solicita a la Diputación conocer las alegaciones a los nueve proyectos excluidos de los fondos EDIL

Teatro familiar, conciertos, rutas culturales o cursos de robótica en la Semana de la Infancia de Toledo

Un convenio con la Fundación Amancio Ortega financiará diez proyectos en Parapléjicos por más de 11 millones

Castilla-La Mancha aprueba su Oferta de Empleo Público de 2025 con un total de 827 plazas

La Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: "El caso no está cerrado"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}