Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La pobreza vuelve a dispararse en Castilla-La Mancha debido a la pandemia

Según el XII Informe “El Estado de la Pobreza” de EAPN-CLM, hay 36.000 nuevas personas en situación de pobreza o exclusión social en la comunidad autónoma

17/10/2022 Alicia Avilés Pozo

Imagen de archivo / Europa Press

Los estragos de la pandemia no dejan de hacerse notar en Castilla-La Mancha. Esta comunidad autónoma rompió en 2021 la tendencia descendente que venía experimentando desde 2016 y registra año una tasa AROPE (el indicador que recoge la proporción de población que se encuentra en riesgo de pobreza o con privación material severa)  del 32,5%, con, 665.000 personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social. Con respecto al año pasado, registra un incremento de 1,8 puntos y se agregan 36.000 nuevas personas esta situación.

Son los datos que arroja el XII Informe “El Estado de Pobreza: Seguimiento de los Indicadores de la Agenda 2030 UE (2015-2021)” que ofrece una radiografía actualizada del impacto de la pobreza y la exclusión social en España y en Castilla-La Mancha. Se ha presentado en Toledo en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y han detallado las cifras Adolfo Patón, presidente de EAPN-CLM y Juan Carlos Llano, sociólogo y autor del Informe.

Según detalla este estudio, a lo largo del último decenio Castilla-La Mancha ha soportado tasas muy elevadas de riesgo de pobreza y/o exclusión social, siempre muy por encima de la media nacional y en lugares relativamente elevados en el orden regional. Sin embargo, en 2020 se produjo una buena evolución de los indicadores, lo que en todos ellos aproximó la región a los valores medios nacionales.

Este último año se han incrementado con cierta intensidad las tasas AROPE, de pobreza y de pobreza severa y muy levemente la tasa de privación material social y severa (PMSS) y se ha reducido el porcentaje de personas en hogares con baja intensidad de empleo (BITH).

Una situación de "cierta ambivalencia"

Con estos resultados, precisa EAPN, Castilla-La Mancha “mantiene una situación de cierta ambivalencia”: por una parte, obtiene tasas por encima del conjunto territorial en los indicadores AROPE, de riesgo de pobreza y de pobreza severa, pero en aquellos indicadores que muestran el tamaño de los grupos en situación más extrema (PMS y BITH) la evolución es mejor y sus valores se sitúan por debajo de la media nacional.

De hecho, el informe culmina afirmando que la cantidad de gente pobre es algo menor que el año pasado, pero es “mucho más pobre” y, por el lado contrario, se reduce el porcentaje de la población más rica pero, a cambio, “sus ingresos son mucho más elevados”. Es decir, los años de la COVID han producido un importante incremento de la desigualdad en Castilla-La Mancha.

Concretamente, la cifra de la tasa AROPE, ubicada en el 32,5%, es superior a la media nacional, que es del 27,8%, y sitúa a la región en una posición intermedia en el conjunto de comunidades autónomas: la segunda por encima de la media nacional e inferior a Murcia, Canarias, Extremadura, Andalucía y las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Otro dato significativo es que en el último año la brecha de género se ha ensanchado a su valor máximo en el periodo a causa del importante incremento de 2,5 puntos porcentuales en la tasa femenina. Entre los varones, la tasa también ha aumentado, pero solo lo ha hecho en 9 décimas, un tercio del primero. En términos absolutos hay en Castilla- La Mancha 313.000 varones y 352.000 mujeres en situación de pobreza y/o exclusión social.

Respecto a la edad, las personas de 65 años o más registraron hasta 2018 unas tasas AROPE notablemente más bajas que el resto de los grupos. Sin embargo, en los últimos tres años han sufrido un importante incremento que la ha llevado hasta del 35%, cifra que durante los dos últimos años es la más alta entre los grupos de edad.

Gasto en vivienda

Otra cuestión estructural muy importante en la generación de pobreza es la intensidad del gasto que deben afrontar las familias para cumplir con sus necesidades de vivienda. En Castilla-La Mancha, el 7,8 % de la población tiene gastos de vivienda superiores al 40% de su renta disponible, sin embargo, entre las personas pobres la cifra se triplica y alcanza al 25,1%.

Además, debe destacarse que el 19,2% de las personas pobres gasta en vivienda más de la mitad de su renta, lo que supone un aumento de 9,1 puntos con respecto al año anterior. Por otro lado, en el año 2021 la tasa de pobreza severa, esto es, el porcentaje de personas que viven en hogares con un ingreso máximo de 530 euros mensuales por unidad de consumo, en Castilla-La Mancha es del 11,9 % (244.000 personas en datos absolutos).

Este dato refleja un notable crecimiento con respecto a la situación del año pasado: la tasa de pobreza severa sube 2,5 puntos porcentuales. En este sentido, Castilla-La Mancha sufre un incremento en la diferencia con la media nacional: desde cifras prácticamente iguales entre el país y la región, ahora la comunidad autónoma supera en 1,8 puntos porcentuales la media nacional de pobreza severa.

El grupo de personas con gasto elevado en vivienda siempre ha sido muy grande entre las personas pobres. En cualquier caso, el problema del gasto en vivienda para todos los años ha registrado en los indicadores de la región valores muy por debajo de los que se miden a nivel nacional. En este sentido, para 2021, por ejemplo, el 9,9% de la totalidad de personas residentes en España, es decir, 2,1 puntos porcentuales más que en la región, mantiene en un elevado gasto en vivienda.

Con respecto a las personas pobres la diferencia es notablemente más acusada: para el conjunto del territorio nacional, el 36,2% de las personas pobres afrontan un gasto elevado en vivienda, cifra que es algo más de 11 puntos superior a la registrada en Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • cecopi clm
    Los centros educativos de Castilla-La Mancha abren en la tarde del martes: "Hubo información contradictoria"
  • photo_5224285214426133825_y
    Se desactiva tras dos días el Plan de Emergencia puesto en marcha en Castilla-La Mancha por el apagón
  • charo serrano
    Charo Serrano, nueva directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha
  • Pablo Albo lee el manifiesto del Día del Libro
    Los libros como "una mirilla para explorar": así impulsa la lectura el Gobierno de Castilla-La Mancha

Publicado en: Región

Entradas recientes

  • Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal
  • Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"

Además

Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}