
Continuos problemas en la línea Talavera-Madrid / Foto: Ahora CLM
La Plataforma de afectados del Transporte de Talavera de la Reina ha denunciado "la indiferencia" y "el desplante" de los directivos de Samar para reunirse con el director de Transportes de Castilla-La Mancha, la alcaldesa de Talavera y los propios representantes de la mencionada plataforma con el objetivo de abordar "el mal servicio" que, según reprochan, "viene ofreciendo" la compañía en la línea Talavera-Madrid.
En concreto, el colectivo recalca que los directivos de Samar propusieron asistir a una reunión este martes, 11 de agosto, en horario de mañana, "aún a sabiendas que casi todos los representantes de la plataforma están trabajando en esos horarios y que todas las anteriores reuniones se habían mantenido por la tarde para facilitar la viabilidad de la misma". A pesar de que finalmente la plataforma aceptó esta fecha para reunirse, "los representantes de Samar desplantan a las autoridades y representantes de los usuarios, todo ello sin una excusa de recibo", subrayan.
En dicha reunión se iban a abordar las diversas reclamaciones de los usuarios, respaldadas por el propio Ayuntamiento y la Junta, y entre las que citan el mal funcionamiento del aire acondicionado de los autobuses en los que realizan trayectos de "una hora y media a más de cuarenta grados y con la mascarilla puesta", horarios "que no se ajustan a la normalidad previa al estado de alarma" -en torno a un 21% de reducción- o el incremento de 8 euros del abono de prolongación.
También reprochan los usuarios que las taquillas "solo funcionen hasta las 13.30 horas de lunes a viernes y que los fines de semana estén cerradas", así como que "no se pueda pagar en las máquinas con tarjeta de crédito". O que "no se estén aplicando los descuentos de familia numerosa o minusvalía en el abono prolongación y que no den ninguna explicación".
Dicho abono de prolongación, explican, tiene un precio de 75 euros por los 36 kilómetros que recorren desde Santa Olalla a Talavera y que "se puede solo usar para un trayecto en cada dirección (uno para Madrid y otro a Talavera), cuando el abono E-2 de la Región de Madrid cubre todos los desplazamientos en Madrid de forma ilimitada". Lamentan también que la concesión de esta línea de autobús entre Talavera de la Reina y Madrid "siga sin sacarse a licitación estando caducada desde 2013".
"Es inhumano viajar en esas condiciones"
"El hecho de carecer de aire acondicionado en los meses estivales debería ser motivo de avería, al igual que si se carece de calefacción en invierno, por lo que si se detecta esta irregularidad debería de ser sustituido de inmediato el autobús, es inhumano viajar en esas condiciones", asevera la Plataforma de afectados del Transporte de Talavera de la Reina.
En este sentido, valora que en algunos casos "el conductor, con buen criterio, ha optado por pedir un autobús de sustitución, aunque pueda ser señalado por los responsables de Samar, ya que cada día que pasa están actuando de manera más dictatorial con trabajadores y clientes".
Por todo ello, manifiestan que la empresa "se aprovecha de varias circunstancias". "La primera y más importante es que trabaja en base a unas condiciones contractuales que fueron firmadas en 1998 y caducadas en el 2013. Esto les permite tener la sartén por el mango y hacer lo que les venga en gana como por ejemplo tener los precios que tiene, ya que viajar ida y vuelta a Madrid cuesta cerca de 20 euros".
"Sin transporte a más de 30 pueblos"
Critican que, "supuestamente por la pandemia, haya dejado de prestar más de una veintena de horarios antes establecidos hacía Talavera o Madrid, de ahí que haya dejado sin transporte a más de una treintena de pueblos como Montesclaros, para que, después de presionarles, presten un servicio de caridad sin tener en cuenta la demanda real".
"De ahí que su flota de autobuses puedan ir cumpliendo años, hasta 15, con el consiguiente envejecimiento y aumento de averías, todo esto y más lo permite un contrato caduco de hace más de 32 años y todo esto con la aquiescencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que tenemos serias dudas de que sepa dónde están las Tierras de Talavera y no saca a licitación la VAC-087", señala también la plataforma, que indica que los usuarios están "cansados de poner reclamaciones".