Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La periodista Rosa María Mateo, Premio Abogados de Atocha 2019

El galardón reconoce a aquellas personas o instituciones que destaquen en la defensa de los derechos humanos y la lucha por la libertad. El acto de entrega del galardón será el próximo miércoles 20 de febrero en Toledo, en el Teatro de Rojas, a las 18.30 horas

12/02/2019 Toledodiario

Rosa María Mateo, Premio Abogados de Atocha 2019 de CCOO Castilla-La Mancha / Europa Press

La periodista Rosa María Mateo será galardonada este año con el Premio Abogados de Atocha que otorgan CCOO de Castilla-La Mancha y la Fundación Instituto de Estudios Sociales del sindicato para reconocer a aquellas personas o instituciones que destaquen en la defensa de los derechos humanos y la lucha por la libertad.

Lo daba hoy a conocer el secretario de Organización y Finanzas del sindicato, Javier Ortega, y el presidente de la Fundación Instituto de Estudios Sociales de CCOO Castilla-La Mancha, Antonio Arrogante, quienes han señalado que el acto de entrega del galardón será el próximo miércoles 20 de febrero en Toledo, en el Teatro de Rojas, a las 18.30 horas.

“En estos tiempos tan inciertos es más necesario que nunca mantener viva la memoria de los Abogados de Atocha, asesinados hace 42 años, de los valores que representaron”, ha remarcado Ortega, quien añade que “la Matanza de los Abogados de Atocha supuso un antes y un después en la historia de España. Fue uno de los hechos más sangrientos de la Transición Española, con el que se pretendía eliminar a quienes luchaban contra el sistema franquista y acabar con el avance de las libertades y la democracia que exigían las movilizaciones obreras, estudiantiles y populares en aquellos duros años”.

Arrogante ha destacado que con este Premio Abogados de Atocha se quiere reconocer "la trayectoria profesional y el trabajo abnegado" de Rosa Mª Mateo, actual administradora única provisional de RTVE, para “garantizar el derecho fundamental a la información y que las personas cuenten con esa información para formar un criterio y actuar en libertad”.

Asimismo, ha lamentado que 42 años después de la brutal Matanza de Atocha ninguno de los condenados esté cumpliendo condena, a la vez que ha recordado la detención hace un par de meses en Brasil de Carlos García Juliá, uno de los autores de estos crímenes, condenado por la Audiencia Nacional a 193 años de prisión y que tras 15 años de cumplimiento se había fugado.

El objetivo de CCOO Castilla-La Mancha con este premio es "mantener viva la memoria de los Abogados de Atocha por lo que supusieron para alcanzar la libertad en este país", así como reconocer a aquellas personas e instituciones que representan los valores que ellos defendían.

Numerosas autoridades del ámbito político, sindical y social participarán en este acto, entre ellos Alejandro Ruiz Huerta el único superviviente de la Matanza de Atocha o la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, entre otros.

42 años de La Matanza de Atocha

Este año se cumplen 42 años de la Matanza de Atocha, cuando un grupo de pistoleros de extrema derecha irrumpieron en el despacho de abogados laboralistas de CCOO y del PCE situado en el número 55 de la calle Atocha y ametrallaron a las nueve personas presentes.

Fallecieron los abogados Javier Sauquillo Pérez del Arco, Luis Javier Benavides Orgaz, Enrique Valdelvira Ibáñez y Serafín Holgado de Antonio; y el sindicalista conquense Ángel Rodríguez Leal. Además, resultaron gravemente heridos Alejandro Ruiz-Huerta, Mª Dolores González Ruiz, Luis Ramos Pardo y Miguel Sarabia Gil.

Las dos etapas del Premio Abogados de Atocha

El 22 de enero de 2002 el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha instituyó el Premio Internacional de Abogados de Atocha para distinguir a aquellas personas o instituciones que destacaran en la defensa de los Derechos Humanos y la lucha por la Libertad. El premio se convocaba anualmente y se regulaba mediante decreto del Consejo de Gobierno. El primer premio se hizo coincidir con los veinticinco años de los asesinatos del despacho laboralista de la calle Atocha de Madrid.

La decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha estuvo precedida de la petición de CCOO para que se considerara la oportunidad y el valor de instituir un premio de esas características. La muerte de un castellano-manchego en aquel sangriento atentado fascista y la vinculación de abogados de la región con aquel despacho laboralista, "avalaban nuestra petición", subraya el sindicato.

El premio Internacional Abogados de Atocha se concedió en 2002 a Vidal de Nicolás (Presidente del Foro de Ermua). En 2004 a Frei Betto (Programa "Hambre cero" Brasil). En 2007 a la ONG "Nuestras hijas de regreso a casa" (Mujeres de Ciudad Juárez de Méjico). En 2008 a Aung San Suu Kyi (Premio Nobel de la Paz 1991). En 2009 a Manuel López -a título póstumo. En 2010 a Francisca Sauquillo. Y en 2011 a Marcelino Camacho -a título póstumo- y Nicolás Redondo.

Esta fue la última edición del premio en aquella etapa ya que, recuerdan, el Gobierno de Cospedal lo suprimió, algo que consideran como "una muestra de su escaso compromiso democrático y su inexistente voluntad para mantener viva la memoria histórica y la lucha antifranquista".

Fue entonces, cuando Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Instituto de Estudios Sociales, decidió mantener vivo el homenaje y el recuerdo a los asesinados en el despacho laboralista de Atocha 55. Se celebraron actos de recuerdo en los años 2012 y 2013, con presencia del presidente de la Fundación Abogados de Atocha y otras personalidades e instituciones. En 2014, CCOO de Castilla-La Mancha tomó la decisión de crear el Premio Abogados de Atocha de Castilla-La Mancha, otorgándose con carácter anual. En esta segunda etapa, el premio lo concede la citada fundación.

En su primera edición (2014) la galardonada fue Manuela Carmena, co-fundadora del despacho de abogados laboralistas de Atocha y ex jueza, actual alcaldesa de Madrid. En 2015 el premio se le otorgó a José Antonio Martín Pallín, exfiscal y magistrado emérito del Tribunal Supremo. En 2016 al abogado laboralista Enrique Lillo. En 2017 a la escritora Almudena Grandes. En 2018 al cantautor Raimon.

Relacionado:

  • El actor José Sacristán en una foto de archivo. Ricardo Rubio - Europa Press
    José Sacristán, premio Abogados de Atocha 2025 de CCOO Castilla-La Mancha por su "ejemplar trayectoria artística"
  • José Sacristán en el acto donde ha recibido el Premio Abogados de Atocha 2025 Foto Piedad López Junta de Castilla-La Mancha
    José Sacristán, Premio Abogados de Atocha 2025: "Perdieron la vida por respetar unos principios"
  • 250426 Jose Luis Gil (1)
    Muere José Luis Gil, el que fuera secretario general de CCOO Castilla-La Mancha durante 12 años
  • Paco de la Rosa en su último cocido de la cuesta de enero como secretario general de CCOO Castilla-La Mancha
    Paco de la Rosa insiste en que es "imprescindible" la construcción de un servicio público de empleo en Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Trasladan al hospital de Toledo a una pasajera de un tren afectado en La Sagra por la falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}