Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La periodista Rosa María Mateo, Premio Abogados de Atocha 2019

El galardón reconoce a aquellas personas o instituciones que destaquen en la defensa de los derechos humanos y la lucha por la libertad. El acto de entrega del galardón será el próximo miércoles 20 de febrero en Toledo, en el Teatro de Rojas, a las 18.30 horas

12/02/2019 Toledodiario

Rosa María Mateo, Premio Abogados de Atocha 2019 de CCOO Castilla-La Mancha / Europa Press

La periodista Rosa María Mateo será galardonada este año con el Premio Abogados de Atocha que otorgan CCOO de Castilla-La Mancha y la Fundación Instituto de Estudios Sociales del sindicato para reconocer a aquellas personas o instituciones que destaquen en la defensa de los derechos humanos y la lucha por la libertad.

Lo daba hoy a conocer el secretario de Organización y Finanzas del sindicato, Javier Ortega, y el presidente de la Fundación Instituto de Estudios Sociales de CCOO Castilla-La Mancha, Antonio Arrogante, quienes han señalado que el acto de entrega del galardón será el próximo miércoles 20 de febrero en Toledo, en el Teatro de Rojas, a las 18.30 horas.

“En estos tiempos tan inciertos es más necesario que nunca mantener viva la memoria de los Abogados de Atocha, asesinados hace 42 años, de los valores que representaron”, ha remarcado Ortega, quien añade que “la Matanza de los Abogados de Atocha supuso un antes y un después en la historia de España. Fue uno de los hechos más sangrientos de la Transición Española, con el que se pretendía eliminar a quienes luchaban contra el sistema franquista y acabar con el avance de las libertades y la democracia que exigían las movilizaciones obreras, estudiantiles y populares en aquellos duros años”.

Arrogante ha destacado que con este Premio Abogados de Atocha se quiere reconocer "la trayectoria profesional y el trabajo abnegado" de Rosa Mª Mateo, actual administradora única provisional de RTVE, para “garantizar el derecho fundamental a la información y que las personas cuenten con esa información para formar un criterio y actuar en libertad”.

Asimismo, ha lamentado que 42 años después de la brutal Matanza de Atocha ninguno de los condenados esté cumpliendo condena, a la vez que ha recordado la detención hace un par de meses en Brasil de Carlos García Juliá, uno de los autores de estos crímenes, condenado por la Audiencia Nacional a 193 años de prisión y que tras 15 años de cumplimiento se había fugado.

El objetivo de CCOO Castilla-La Mancha con este premio es "mantener viva la memoria de los Abogados de Atocha por lo que supusieron para alcanzar la libertad en este país", así como reconocer a aquellas personas e instituciones que representan los valores que ellos defendían.

Numerosas autoridades del ámbito político, sindical y social participarán en este acto, entre ellos Alejandro Ruiz Huerta el único superviviente de la Matanza de Atocha o la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, entre otros.

42 años de La Matanza de Atocha

Este año se cumplen 42 años de la Matanza de Atocha, cuando un grupo de pistoleros de extrema derecha irrumpieron en el despacho de abogados laboralistas de CCOO y del PCE situado en el número 55 de la calle Atocha y ametrallaron a las nueve personas presentes.

Fallecieron los abogados Javier Sauquillo Pérez del Arco, Luis Javier Benavides Orgaz, Enrique Valdelvira Ibáñez y Serafín Holgado de Antonio; y el sindicalista conquense Ángel Rodríguez Leal. Además, resultaron gravemente heridos Alejandro Ruiz-Huerta, Mª Dolores González Ruiz, Luis Ramos Pardo y Miguel Sarabia Gil.

Las dos etapas del Premio Abogados de Atocha

El 22 de enero de 2002 el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha instituyó el Premio Internacional de Abogados de Atocha para distinguir a aquellas personas o instituciones que destacaran en la defensa de los Derechos Humanos y la lucha por la Libertad. El premio se convocaba anualmente y se regulaba mediante decreto del Consejo de Gobierno. El primer premio se hizo coincidir con los veinticinco años de los asesinatos del despacho laboralista de la calle Atocha de Madrid.

La decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha estuvo precedida de la petición de CCOO para que se considerara la oportunidad y el valor de instituir un premio de esas características. La muerte de un castellano-manchego en aquel sangriento atentado fascista y la vinculación de abogados de la región con aquel despacho laboralista, "avalaban nuestra petición", subraya el sindicato.

El premio Internacional Abogados de Atocha se concedió en 2002 a Vidal de Nicolás (Presidente del Foro de Ermua). En 2004 a Frei Betto (Programa "Hambre cero" Brasil). En 2007 a la ONG "Nuestras hijas de regreso a casa" (Mujeres de Ciudad Juárez de Méjico). En 2008 a Aung San Suu Kyi (Premio Nobel de la Paz 1991). En 2009 a Manuel López -a título póstumo. En 2010 a Francisca Sauquillo. Y en 2011 a Marcelino Camacho -a título póstumo- y Nicolás Redondo.

Esta fue la última edición del premio en aquella etapa ya que, recuerdan, el Gobierno de Cospedal lo suprimió, algo que consideran como "una muestra de su escaso compromiso democrático y su inexistente voluntad para mantener viva la memoria histórica y la lucha antifranquista".

Fue entonces, cuando Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Instituto de Estudios Sociales, decidió mantener vivo el homenaje y el recuerdo a los asesinados en el despacho laboralista de Atocha 55. Se celebraron actos de recuerdo en los años 2012 y 2013, con presencia del presidente de la Fundación Abogados de Atocha y otras personalidades e instituciones. En 2014, CCOO de Castilla-La Mancha tomó la decisión de crear el Premio Abogados de Atocha de Castilla-La Mancha, otorgándose con carácter anual. En esta segunda etapa, el premio lo concede la citada fundación.

En su primera edición (2014) la galardonada fue Manuela Carmena, co-fundadora del despacho de abogados laboralistas de Atocha y ex jueza, actual alcaldesa de Madrid. En 2015 el premio se le otorgó a José Antonio Martín Pallín, exfiscal y magistrado emérito del Tribunal Supremo. En 2016 al abogado laboralista Enrique Lillo. En 2017 a la escritora Almudena Grandes. En 2018 al cantautor Raimon.

Relacionado:

  • Las obras de Atocha provocan que los trenes de Talavera-Madrid empiecen y terminen su recorrido en Leganés
    Las obras de Atocha provocan que los trenes de Talavera-Madrid empiecen y terminen su recorrido en Leganés
  • AbogadosTurno16
    Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • fotonoticia_20250505101852_1920
    El periodista José Ángel de la Casa, natural de Los Cerralbos, fallece a los 74 años de edad
  • 'El beso', la obra más "madura" del periodista Jesús Gallardo: "Me gusta escribir sobre mujeres"
    'El beso', la obra más "madura" del periodista Jesús Gallardo: "Me gusta escribir sobre mujeres"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas pondrá a la venta un abono para los conciertos de Navidad y Año Nuevo
  • La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento
  • Al alza el precio del huevo en los dos últimos meses pese a que "no debería subir" por la gripe aviar
  • 'El entierro del Señor de Orgaz' de El Greco, a salvo tras la avería de una tubería en la Iglesia de Santo Tomé
  • Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Además

La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento

Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

Las trabajadoras de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Toledo irán a la huelga si no cobran el salario que les adeudan

La Justicia anula la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Torrijos de 2024 por "vulnerar la negociación colectiva"

El Hospital Quirónsalud Toledo renueva su servicio de Urología con un equipo de referencia altamente especializado

‘Detrás de la puerta’, la exposición fotográfica que condena la violencia machista llega a Orgaz

Olías del Rey dará el pistoletazo de salida a 'Somos poderosas', un programa deportivo para visibilizar la igualdad

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}