Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La pérdida de población de 14 municipios de la provincia les resta 32 concejales en la siguiente legislatura

Más del 80 por ciento de los municipios de la provincia de Toledo han perdido población desde el año 2014. Mora y Villacañas perderán cuatro ediles en cada ayuntamiento y Sartajada podría convertirse en un concejo abierto, con alcalde pero sin corporación, tras quedarse con 100 habitantes

20/01/2019 Fidel Manjavacas

Las cifras oficiales del Padrón a 1 de enero de 2018, que son las que servirán de referencia para establecer el número de concejales que se establezcan para los ayuntamientos de cada municipio, indican que la provincia de Toledo cuenta en su conjunto con 550 ciudadanos más que en 2017 -687.391 en total-. Sin embargo, este dato positivo contrasta con la pérdida de población en el mismo período en 144 municipios de la provincia -de los 204 que hay-, cifra que asciende a 166 municipios -el 81,73%- y a los 11.745 habitantes si se contabiliza el censo desde el año 2014, el que se utilizó para las anteriores elecciones municipales.

De todos los municipios que han perdido población, 14 de ellos verán reflejado este descenso también en el número de concejales. En la siguiente tabla se pueden observar los concejales que, según los residentes de cada municipio, establece la ley que regula el sistema electoral en el país. Así, las localidades más afectadas por esta situación para la próxima legislatura en la provincia serán las de Mora y Villacañas, que perderán cuatro concejales en cada corporación, pasando de tener 17 a 13 ediles tras haber bajado de los 10.000 habitantes.

Miguel Esteban y Villafranca de los Caballeros contarán también con dos concejales menos en las corporaciones municipales después de haber descendido de 5.000 habitantes. Los mismos ediles perderán El Carpio del Tajo, El Casar de Escalona, Tembleque y El Toboso, en su caso por situarse por debajo de los 2.000 residentes, mientras que El Real de San Vicente también tendrá dos representantes municipales menos al quedarse en 945 habitantes.

El resto de municipios afectados son Cabañas de Yepes -de 278 a 240 residentes-, La Estrella -de 275 a 233-, Torralba de Oropesa -de 254 a 213-, Torrecilla de la Jara -de 260 a 225- Las Ventas de San Julián -de 258 a 229- y Sartajada -de 104 a 100-.

Concejo abierto

En el último caso mencionado, el de Sartajada, un municipio ubicado en la sierra de San Vicente que que presume de tener un puente romano, al estar por debajo de los 101 habitantes se abre la posibilidad de que pueda funcionar como concejo abierto, es decir, que los residentes de la localidad elijan mediante votación en asamblea -por mayoría simple- a un alcalde y no exista la figura de los concejales, como se hace también en las 24 entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM) que hay en la provincia de Toledo.

Iglesia de Sartajada, construída en el siglo XV

El alcalde pedáneo y la junta vecinal de los concejos abiertos reciben las atribuciones que en el régimen general de los municipios se reconocen al alcalde y al Pleno del Ayuntamiento. Hay casos de municipios en la provincia que, aún por debajo de los 100 habitantes, mantienen una corporación de tres concejales, incluido el alcalde, como es el caso de Navalmoralejo -62 habitantes en el último censo- o el de Villarejo de Montalbán -73 habitantes-.

Por su parte, el municipio con menos habitantes de la provincia, Illán de Vacas, ha ganado dos empadronados entre 2014 -3- y 2018 -5-. Esta pequeña localidad toledana, que también cuenta con alcalde y llego a tener solo un ciudadano censado en 2013, ha tenido problemas en formar la mesa electoral en los últimos comicios y han tenido que contar con vecinos de municipios cercanos como Los Cerralbos, según afirman desde la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral en Toledo.

Illescas y Seseña, los municipios que más crecen en población

El contrapunto a la despoblación que está caracterizando a la provincia en los últimos años se muestra en municipios como el de Illescas y Seseña. El primero cuenta con 2.343 habitantes más en el último censo de 2018 -28.064 residentes- que cuatro años atrás. Por su parte, Seseña ha crecido en 3.134 habitantes en el mismo período, registrando en el último censo del Instituto Nacional de Estadística (INE) 24.255 habitantes.

Por su parte, las ciudades más pobladas, Toledo y Talavera de la Reina presentan también cifras dispares. La capital ha aumentado su población en 948 residentes de 2014 a 2018 -84.282 el último censo-, mientras que en Talavera de la Reina ha descendido en 3.770 personas en el mismo tiempo, sumando ahora 83.009 habitantes.

Relacionado:

  • El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en Fedeto - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
    Velázquez resta importancia a la votación sobre el trasvase en el Congreso y defiende que trabaja para mejorar la salud del Tajo
  • photo_5362043103579598767_y (1)
    Revuelta en el Avant Toledo-Madrid: decenas de pasajeros se suben al siguiente tren tras no salir el suyo
  • Txema Fernández (3)
    Fernández (IU-Podemos) reprocha los dos años de gobierno de PP y Vox en Toledo: "Es la legislatura del puedo y no quiero"
  • Ayuntamiento Noblejas -web municipal-
    Los concejales de Noblejas muestran su apoyo al alcalde en su anunciada huelga de hambre: "No está solo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Abierto el plazo de inscripción para las jornadas de plantación participativa en la finca El Borril en Polán
  • La orquesta Vulkano actuará en Nochevieja en la plaza de Zocodover
  • Se amplía el plazo y el presupuesto de las obras de la cubierta del Palacio de Congresos
  • Dani Martín tocará en Toledo el 5 de junio de 2026 y las entradas salen este jueves a la venta
  • Toledo celebrará el Debate del Estado de la Ciudad 2025 los días 4 y 6 de noviembre

Además

Abierto el plazo de inscripción para las jornadas de plantación participativa en la finca El Borril en Polán

Se amplía el plazo y el presupuesto de las obras de la cubierta del Palacio de Congresos

Toledo celebrará el Debate del Estado de la Ciudad 2025 los días 4 y 6 de noviembre

La Asociación Tulaytula da a conocer en un ciclo las últimas investigaciones en el rodadero de las Tenerías

Olías del Rey impulsa a través de los programas de empleo la mejora de espacios verdes con plantaciones

Dos detenidos por robar 800 euros en bares de Yuncos: rompieron las cristaleras con una tapa de alcantarilla

La alcaldesa de Villarrubia defiende en un juicio que no cometió prevaricación y que actuó "por el bien del pueblo" en pandemia

Más de un centenar de personas protestan contra el acoso escolar en Toledo: "No al silencio, sí a la acción"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}