Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La pérdida de aves acuáticas es otro indicador de que el Tajo es "un río enfermo"

El ecologista Miguel Ángel Hernández abordó la paulatina desaparición de avifauna en el embalse de Castrejón dentro del marco de las conferencias 'Investigando el Tajo'

25/05/2017 Toledodiario

Embalse-Castrejon_EDIIMA20170524_0863_19

La contaminación del río Tajo no sólo se muestra en episodios puntuales como las polémicas espumas que se podían ver en el cauce en su paso por Toledo, o el de las algas verdes, más recientes en la capital autónoma. Las consecuencias de la calidad de las aguas se puede ver a través de bioindicadores como el de las aves acuáticas, punto central de la última conferencia dentro del ciclo 'Investigando el Tajo' impulsada por el grupo de estudio del río Tajo de la UCLM y celebrada en la sede de la Real Fundación de Toledo. Miguel Ángel Hernández, portavoz de Ecologistas en Acción, estudió la situación de la avifauna, especificamente en el Embalse de Castrejón, un "punto estratégico" del Tajo medio.

En 'Deterioro de la comunidad de aves acuáticas en el Tajo medio', Hernández trazó una relación directa entre la situación de esta fauna y los valores que se pueden encontrar en el río. El embalse de Castrejón se usa especialmente para la generación de electricidad, regadíos, pesca, si bien vedada en su mayor parte, la caza, la conservación y el ecoturismo. "La avifauna es uno de los indicadores de la calidad del río y el tramo medio servirá para saber si la salud del río es buena o mala", explica. La conclusión también es clara: el río Tajo es un río "enfermo", y así se ve tras la pérdida no sólo de ejemplares sino también de especies que se podían ver tradicionalmente en el embalse.

Castrejón es un espacio protegido: ha sido declarado como refugio de fauna, Zona de Especial Protección para las Aves, como Monumento Natural de las Barracas de Castrejón y Calaña y, finalmente, Zona de Especial Conservación.
Al estar aguas abajo de la ciudad de Toledo y haber recibido el agua de otros afluentes como del Jarama, funciona como un "recolector" de las aguas que se recogen por encima de su ubicación. "El hecho de recoger estas aguas que, hoy por hoy, están más que contaminadas conlleva un efecto muy directo sobre las aves acuáticas", asevera el ecologista.

Miguel Ángel Hernández
Miguel Ángel Hernández en la Real Fundación de Toledo

 

El hecho "incontestable" de la pérdida de avifauna en la zona se puede establecer gracias a censos que datan desde 1983, que han ido registrando especialmente la desaparición de aquellas especies más sensibles y más relacionadas en el agua. "Los censos han disminuido de manera muy notable y sobre todo aquellas buceadoras han ido prácticamente desapareciendo", afirma. Hernández explica que es por esto que ya no se pueden ver patos colorados, o bandadas grandes de porrones comunes, u otras especies que son "muy comunes" y que ya no visitan la zona.

Sin medidas eficaces

"Las aves nos indican que el río es un río enfermo, muy dañado y por eso entre los elementos a considerar es importante que se fijen objetivos para la conservación de las aves acuáticas", asegura el biólogo. Hernánez señala que la falta de agua en el río tiene incidencia en este fenómeno, pero que es especialmente la acumulación de contaminación la que ha forzado la situación.

Los niveles de cantidad de agua en Castrejón se mantienen estables gracias a su condición de embalse, pero es la calidad de las mismas las que se ha visto afectada. No sólo ha afectado a la avifauna, sino también a la vegetación acuática, de la que disponía de manera abundante pero que ha ido desapareciendo con el paso del tiempo, debido también a la calidad de las aguas. En el embalse, cuando las aguas estaban en mejor estado, la vegetación como macrófitos o algas eran "bien asimiladas" en la zona, pero ahora lo que se puede ver es una "capa de lodo".

Las medidas para "atacar" la avifauna que va desapareciendo se ha ido quedando en "papel", afirma Hernández. Y es que es cierto que los planes hidrológicos o de protección de la zona del embalse hablan de que la recuperación y protección de las aves es un objetivo "primordial" no se han tomado medidas verdaderamente eficaces. "Las pocas que hay, que también aplaudimos, son las de restricción de caza o pesca para que no se moleste a las especies, pero no es suficiente. Se necesita un hábitat de calidad y esto se tendrá cuando los niveles de calidad del río se recuperen", concluye el ecologista.

Relacionado:

  • Río Tajo por Toledo en mayo de 2024
    Activado el Plan de Protección Civil en Toledo ante la posible crecida de los cauces del río Tajo
  • Nuevo mensaje Es-Alert a la población residente en zonas inundables del río Tajo y del Alberche en Talavera
    Nuevo mensaje Es-Alert a la población residente en zonas inundables del río Tajo y del Alberche en Talavera
  • photo_5393512092734189289_y
    La Isla de los Pájaros desde Recaredo: proponen crear un observatorio ornitológico en el Casco Histórico
  • Toledo refuerza el dispositivo de vigilancia tras activarse la emergencia de nivel 1 por inundaciones
    Toledo refuerza el dispositivo de vigilancia tras activarse la emergencia de nivel 1 por inundaciones

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}