Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La música al rescate de la memoria: el hijo que toca la guitarra en honor a su padre, una víctima de los campos de concentración nazi

"La música es el lenguaje universal para sanar", explica Juan Francisco Ortiz, hijo del prisionero 4245 de Mauthausen, Francisco Ortiz

27/01/2022 Francisca Bravo Miranda

Francisco Ortiz Torres fue el deportado 4245 en el campo de exterminio nazi de Mauthausen, donde estuvo preso largos cuatro años. En este Día de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, su hijo y su nieto tocarán en su memoria. Su memoria y la de tantas víctimas del holocausto nazi, españolas o de cualquier parte del mundo. Es el "pequeño homenaje" que ha organizado este jueves a las 19.00 horas en el Museo Sefardí de Toledo.

"El Holocausto repercutió en muchos lugares del mundo, también en nuestro país, y es nuestra responsabilidad promover y fortalecer la memoria colectiva en torno a sus víctimas", explican desde el Museo.

Este año se quiere recordar a todas las personas españolas que vivieron el horror de estos campos de concentración; en Toledo, será de la mano de Juan Francisco Ortiz, hijo de Ortiz Torres, y de David, su nieto. Juan Francisco es un conocido guitarrista y activo defensor de la memoria. "Siempre que hablo de mi padre, me vienen las lágrimas. Este tipo de trauma se reproduce a las familias, a las generaciones y tiene un impacto muy fuerte", recalca desde Francia Ortiz.

Advertisement

"Al final somos nosotros los que hemos ganado"

Con más de 60 años de trayectoria, el guitarrista ha recorrido todo el mundo, y ha participado en eventos tan importantes como el 70 aniversario de la Liberación del campo de Mauthausen en 2005, las casas de Federico García Lorca, Miguel Hernández o Antonio Machado. "Una cosa es lo que he vivido gracias a la guitarra, y otra lo que ha vivido la familia de mi padre, como su hermana que va a cumplir 102 años. Todas estas personas han pasado cosas muy feas", lamenta, en el recuerdo.

"Al final creo que somos nosotros los que hemos ganado, pero mucha gente lo ha pagado muy caro", explica el guitarrista, que recuerda que fue la unión de las personas las que mantuvieron a víctimas como su padre vivo. "Sus compañeros lo salvaron después de recibir una paliza y ser dado por muerto. Encontraron un cadáver y lo salvaron", recuerda. Emocionado.

"Mi padre nunca habló de eso. Yo siento algo muy profundo, porque nunca le pregunté bastante. Al final me enteré de muchas cosas, como que estuvo en todos los frentes, en Madrid, Brunete, en el Ebro... Nunca pregunté nada. Fue cuando se jubiló cuando empecé a saber. Yo creo que él lo que quería era olvidar", recalca. "Estuvo primero tres años en la Guerra Civil y luego otros cuatro años en el campo de exterminio. Es que Mauthausen no fue un capo de deportación, fue de exterminio, lo que querían era liquidarlos a todos", recalca.

"No eran pesadillas. Eran recuerdos"

En los últimos años de su vida, Juan Francisco se hizo cargo de su padre y recuerda las pesadillas con las que se despertaba todos los días. "Me di cuenta de que no eran pesadillas. Eran recuerdos. Recuerdos de lo que vivió en los campos nazis, como tantas otras personas", reflexiona. Su padre murió en 2013. Tanto él como su hijo han participado en varios eventos de memoria, e incluso han sido premiados en su lucha por la memoria por otros defensores de la memoria. "Mucha gente ha sufrido, ha sido una catástrofe humana".

El programa que presentarán en el Museo Sefardí es propio en su práctica totalidad. Composiciones que evocan a su padre, que cantaba flamenco y ha influenciado toda la vida del guitarrista, también desde el punto de vista artístico. "Es una obra que él cantaba a menudo". Luego, hará una evocación del campo de Mauthausen, recordando la llamada 'escalera de la muerte' y, finalmente, el exilio que sufrieron quienes pudieron salir del campo, pero no volver a España. También se plantea una suite de música judía y una obra que homenajea a las Trece Rosas y también la memoria de Machado, García Lorca y Miguel Hernández.

El concierto acaba con obras simbólicas de la "resistencia y la libertad" como el tema de la Lista de Schindler y el Bella Ciao. "La música es el lenguaje universal para sanar. He viajado mucho, por países que no entendía el idioma y me he encontrado con músicos. Y tocamos sin problema, vibramos juntos, porque la música es el lenguaje universal. Como el director que organizó una orquesta con palestinos y judíos. Yo en vez de comprar armas, compraría guitarras", concluye.

Relacionado:

  • Familiares de víctimas de campos de concentración nazi
    Una herida en la memoria con las víctimas en campos de concentración nazi: "Somos lo que somos gracias a su lucha"
  • fotonoticia_20250422122541_1920
    La Catedral de Toledo ofrecerá una misa en honor al Papa Francisco
  • Un hombre mata a su hijo de 37 años en Escalona tras dispararle con una escopeta
    Un hombre mata a su hijo de 37 años en Escalona tras dispararle con una escopeta
  • Archivo Secreto 8.22-05-25
    El alcalde propone a Mariano García Ruipérez como hijo adoptivo de la ciudad

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El Festival CiBRA 2025 cierra con un homenaje a la Naturaleza
  • Dr. Sapo llena el Teatro de Rojas de ternura, risas y rock para toda la familia
  • Los más de mil emplazamientos de Toledo con amianto, digitalizados en un mapa abierto a notificaciones
  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación

Además

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}