Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

‘La memoria oculta’, el libro narrado desde Sonseca que recupera a las víctimas de todo un país

“Llegamos tarde y mal, el silencio sigue presente, todavía existe el miedo”, asegura su autor, el toledano Emiliano Gómez Peces

29/03/2024 Bárbara D. Alarcón

Emiliano Gómez, autor de 'La memoria oculta' / Fotografía: cedida

El 1 de abril de 1939 España se convertía en una dictadura tras un golpe de estado y tres años de guerra civil. 85 años después todavía es “complicado” conocer todo lo que ocurrió durante el régimen dictatorial del general Francisco Franco.

“Gracias a la Ley de Memoria Histórica ahora es un poco más fácil acceder a la documentación que se conserva pero sigue siendo complicado”, explica en una entrevista con Toledodiario.es, Emiliano Gómez Peces, autor del libro 'La memoria oculta. Sonseca, de la República a la Dictadura’.

La obra, basada en hechos reales, es “fruto de más de tres años de investigación”, llevada a cabo por este toledano psicólogo de profesión pero que se ha sentido “poeta y escritor desde los 17 años”. “Mi vocación es escribir, este libro está hecho por un poeta, no soy historiador pero escribo con honestidad y sensibilidad”, destaca.

Gómez asegura que su objetivo con este libro es recuperar “una parte de la memoria personal y colectiva de todo un pueblo que había permanecido oculta hasta ahora”. Por ello, “está dedicado a las personas olvidadas de la Guerra Civil y la Dictadura Franquista poniendo el foco en Sonseca”, localidad del escritor. “Lo que sucedió en mi pueblo es extrapolable a miles de pueblos de España”.

Y es que, ‘La memoria oculta’ está basado en la información recopilada y conservada por el Archivo de Defensa, el de Alcalá de Henares, el Archivo Provincial de Guadalajara o el Centro Documental de Memoria Histórica de Salamanca, entre otros. “No hay nada de ficción, todo está recogido de documentos de los archivos redactados por las autoridades franquistas, lo único que nos ha quedado porque para los testimonios directos llegamos demasiado tarde.

"Las heridas siguen sin estar cerradas porque no ha habido reparación"

“La información sobre lo que ocurrió está muy dispersa”, critica. “Hay que agradecer el trabajo de archiveros y archiveras de toda España ya que mantienen la posibilidad de acceder a estos papeles”.

Según este escritor toledano, “las instituciones democráticas no han hecho nada por mejorar el acceso a la información que tenemos, es algo que deberían ofrecer después de 80 años de todos estos sucesos”.

A pesar de las dificultades, ‘La memoria oculta’ ha conseguido su objetivo: “recoger las vivencias de las víctimas”. “Es un pequeño homenaje a todas las personas que tuvieron que sufrir esos momentos tan trágicos”, subraya.

“Mi generación no ha recibido información directa de lo acontecido durante la Guerra Civil ni la dictadura, mis padres la vivieron y eran pequeños cuando empezó la guerra pero por un afán de proteger a los hijos no han contado toda la crueldad que se llevó a cabo”, asegura.

Gómez empezó recopilando información sobre sus familiares pero, al darse cuenta de la magnitud de los testimonios, decidió recogerlas en un libro. “Merecían ser contadas, al final lo he asumido como una misión, porque si no nadie en mi pueblo por lo menos lo iba a hacer”.

'La memoria oculta’ es una explicación de “las heridas que siguen sin estar cerradas porque no ha habido reparación para las víctimas”.

“En nuestro tiempo la ocultación y el silencio sigue presente, todavía existe el miedo”, asegura Gómez. “Hay gente que no ha querido contarme su experiencia por ese miedo, es una verdad oculta que nadie conocía porque nadie se ha preocupado de sacarla a la luz”.

Exhumación de víctimas de la Guerra Civil en Recas / Fotografía: Óscar Rodriguez /ARMH

Para el escritor toledano es “fundamental recuperar la memoria, forma parte de nuestra identidad, no sabemos quienes somos si no sabemos de dónde venimos o qué pasó con nuestros abuelos”.

Frente a los ataques a la Ley de Memoria Histórica, Gómez lo tiene claro: “me parece deleznable”.

“Llegamos tarde y mal y lo poco que se hace se intenta destruir, si pones una placa o un pequeño monumento a las víctimas no tardan en ensuciarlo, eso demuestra que son ellos los que no olvidan la guerra, los que nunca perdonan”, subraya.

Según el escritor, “la extrema derecha quiere enterrar a todas estas víctimas en el olvido para que nunca se sepa que existieron, ni siquiera sabiendo sus nombres”.

Entre estos nombres destacan los de las mujeres. “He recogido la represión de las mujeres con perspectiva de género”, explica el autor quien ha contado con la colaboración de María Dolores Martín-Consuegra Martín-Fontecha, antropóloga fundadora del Centro para la Investigación y la Memoria de los Crímenes de Género: Mujeres, Memoria y Justicia.

Así, ‘La memoria oculta’ recoge, entre otras, las vivencias de las sonsecanas que estuvieron en las cárceles franquistas de Amorebieta, conocida como “el cementerio de las vivas”.

Gómez presentará su libro 'La memoria oculta' el próximo 4 de abril en la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

Presentación del libro 'La memoria oculta'

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-05-14 at 22.28.30
    Memoria y emociones con el libro que "humaniza" a los presos que construyeron la Academia de Infantería de Toledo
  • El Saucedo, la villa romana de Talavera la Nueva que recupera su esplendor
    El Saucedo, la villa romana de Talavera la Nueva que recupera su esplendor
  • avión cabina aeropuerto pasajeros
    La Oficina del Consumidor de Toledo recupera 41.000 euros tras reclamaciones en el primer trimestre
  • fotonoticia_20250902120348_1920 (1)
    Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas refuerza su apuesta por 'El Cafetín' y el público infantil en su nueva temporada de otoño
  • La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial
  • Pequeña reseña de un libro que habla de todo (lo importante)
  • Villacañas inaugura la segunda muestra de 'Mujeres y artistas' dentro de la XVIII edición de “EntreSILOS”
  • Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

Además

La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial

Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"

Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio

Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}