Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La lucha para exhumar los restos de Enrique Horcajuelo en Talavera de la Reina

Desde finales del 2015 Enriqueta Horcajuelo, su esposo, hijos y nietos están solicitando permiso al Ayuntamiento de Talavera de la Reina para exhumar los restos de Enrique Horcajuelo, natural de San Bartolomé de las Abiertas. Su lucha se ha convertido en una de las muchas batallas que se están llevando a cabo en España por […]

25/12/2016 Toledodiario

enrique-horcajuelo-fusilado-foto-familia_ediima20161223_0595_19

Desde finales del 2015 Enriqueta Horcajuelo, su esposo, hijos y nietos están solicitando permiso al Ayuntamiento de Talavera de la Reina para exhumar los restos de Enrique Horcajuelo, natural de San Bartolomé de las Abiertas. Su lucha se ha convertido en una de las muchas batallas que se están llevando a cabo en España por hacer cumplir la Ley de Memoria Histórica. Enrique es el abuelo y padre de todos ellos, que solo buscan “dignificar su nombre, exhumar sus restos, que están muy localizados, y darle un entierro digno, como es de justicia”.

Se trata de una petición de la que se han hecho eco desde Podemos. Ana Navarrete, secretaria de Movimientos Sociales de esta formación en Castilla-La Mancha, explica que el “delito” de Enrique fue ser sindicalista y “defender los derechos de los trabajadores”. Tras el alzamiento de Franco en julio de 1936, Enrique, en compañía de otros campesinos, sindicalistas y con el propio alcalde socialista del pueblo, creó un Comité de Defensa del Pueblo, lo que le costaría, después de la guerra, su fusilamiento a los 28 años de edad.

“A este drama hay que sumar el repudio, la persecución y el encarcelamiento de muchos familiares, incluidos su padre y sus primos en la cárcel de la Seda de Talavera, cárcel de la que Enrique solo salió, en 1942, para ser fusilado”, detalla Navarrete. De hecho, la familia Horcajuelo Torres sabe con exactitud dónde están los restos de Enrique, fusilado en el cementerio de Talavera de la Reina (Toledo) en 1942. Como en muchos otros casos la familia se basa en testimonios orales de una vecina de la localidad que fue testigo directo del fusilamiento.

Enriqueta Horcajuelo / Foto: Podemos Castilla-La Mancha

Cuando tuvieron conocimiento de este hecho, en octubre de 2015, Miguel Mateo Horcajuelo solicitó a la asociación memorialista La Gavilla Verde la búsqueda y recuperación del cuerpo de Enrique. Este colectivo inició los trámites de solicitud y recabó testimonios del fusilamiento y del enterramiento. El 19 de enero de 2016 se registró en el Ayuntamiento de Talavera la solicitud de exhumación y tras una primera respuesta del Consistorio negando la existencia de información sobre Enrique, la asociación envió un escrito aclaratorio sobre la localización del cuerpo en la fosa. En la misma se detalla cómo la fosa en la que se encuentran los restos de Enrique es pequeña, se hizo con el fin de enterrarlo a él y está separada de la fosa común en la que hay enterrados un amplio número de fusilados.

Pero con todo ello, en junio de 2016, La Gavilla Verde recibió de nuevo resolución negativa firmada por el Secretario General del Ayuntamiento, Antonio López Abarca. Por ello, en ese mismo mes mandó otro escrito para adjuntar al expediente, acerca de la situación del cuerpo en la fosa. El 14 de julio presentó además recurso de reposición, ratificando la documentación presentada. El día 22 de julio, recibió desestimación del mismo, dejando como única vía a la familia la interposición de un recurso contencioso-administrativo.

“El caso de Enrique es uno de tantos casos que chocan con la falta de voluntad política de consistorios gobernados por el Partido Popular que, frente a obligaciones reconocidas internacionalmente obstruyen y dificultan el derecho fundamental de los familiares a la recuperación de los restos y a su entierro digno”, subraya Ana Navarrete. Considera que gracias a la opinión pública, todo el mundo conoce el caso de la recuperación de los restos de Timoteo Mendieta en Guadalajara, cuya exhumación se produjo en enero de 2016 gracias a que su hija, Ascensión Mendieta, de 88 años, se sumó a la denominada “querella argentina”, denunciando el caso ante la juez Servini de Argentina. Al igual que Enriqueta, Ascensión Mendieta sabía dónde estaban enterrados sus padres, y aún así la juez Servini recibió del juzgado de Guadalajara la negativa a la recuperación de los restos alegando, al igual que pasa con el caso de Talavera "problemas técnicos". Tras un segundo intento, la juez consiguió la autorización. Por eso, continúa la batalla de la familia Horcajuelo Torres por conseguir exhumar los retos de Enrique.

La geografía española, "plagada de fosas"

Ana Navarrete recuerda que la geografía española está “plagada de fosas” y se contabilizan más de 113.000 civiles republicanos desaparecidos: “cuerpos arrojados ante las tapias de los cementerios o en cunetas, campos y bosques, parajes que esconden la tragedia de buena parte del pueblo español”. “No sólo los y las asesinadas, torturadas, represaliadas y desaparecidas forzosamente sufrieron toda estas barbaries por defender la legítima Segunda República y sus principios, sino que aún hoy, más de 75 años después del fin de la guerra civil, siguen sufriendo el desprecio, el abandono y la indiferencia de unos políticos y una sociedad que ha olvidado quiénes fueron los defensores y los padres de nuestra democracia”.

En este sentido, la dirigente de Podemos remarca que desde la llegada al gobierno de Mariano Rajoy se ha dejado sin dotación presupuestaria la Ley de Memoria Histórica, un “procedimiento muy eficaz para liquidar” la propia ley, que además “llegó tarde” y fue duramente criticada dado que reconoce la memoria de las víctimas como un derecho personal y familiar, negando que los delitos del franquismo fuesen contra todo el pueblo español y fuesen delitos de lesa humanidad, tal y como establece el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

“Exhumar a los asesinados por el franquismo no es solo una obligación jurídica del Estado, -obligación incumplida sistemáticamente al dejar la exhumación y la identificación de restos en manos de asociaciones y particulares-, es el único camino para cerrar heridas y construir una sociedad y una cultura verdaderamente democráticas. Por ello, debemos preguntarnos: ¿Qué deben hacer los familiares de las víctimas a los que se les niegan derechos fundamentales bajo la excusa de los problemas técnicos? ¿Acaso tienen que buscar en el extranjero la justicia que no les ofrece su propio país?”, concluye.

Con motivo de este caso, Podemos Castilla-La Mancha ha realizado un documental llamado 'Memoria', donde recoge el caso mediante el testimonio de Enriqueta Horcajuelo:

Relacionado:

  • 312979214_477927511033033_6073113500227472665_n
    El PSOE reprocha a PP y Vox perder una subvención de 140.000 euros para el transporte público en Talavera
  • avenida talavera
    Un hombre herido tras sufrir un atropello por un turismo en Talavera de la Reina
  • Trasladan al hospital a un trabajador tras caerle una viga de hierro en las piernas en Talavera de la Reina
    Trasladan al hospital a un trabajador tras caerle una viga de hierro en las piernas en Talavera de la Reina
  • La cultura vuelve a los teatros de Talavera en marzo con cinco obras, dos exposiciones y diez conferencias
    Talavera de la Reina organiza un concierto solidario para ayudar a los damnificados por la DANA

Publicado en: Noticias Talavera

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}