Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Justicia da la razón a los sindicatos después de que el Gobierno de Page impusiera recuperar tres días sin clases por 'Filomena'

Los docentes trabajaron después otras tres jornadas añadidas al calendario escolar, que se establecieron como nuevos lectivos “sin objeto de consideración ni negociación colectiva” con los sindicatos

24/01/2024 Alicia Avilés Pozo

Nieve en la calle Reyes Católicos / Foto: Ayuntamiento de Toledo

Tres años después de que la ciudad de Toledo y muchas otras de la región y del país sufrieran el temporal 'Filomena', el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha dado la razón a los docentes que denunciaron la recuperación de los tres días que no hubo clase -8, 11 y 12 de enero, por los efectos de la borrasca de nieve y hielo- y que decretó la Consejería de Educación a finales de ese mismo mes.

Los sindicatos de enseñanza anunciaron medidas judiciales por no haberse negociado y ahora la Justicia ha estimado el recurso contencioso-administrativo en el que se agruparon las demandas de CSIF, el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STE), que fue acumulado junto a otros de ANPE y CCOO, contra esa decisión del Gobierno regional.

Considera el tribunal que el Ejecutivo castellanomanchego introdujo nuevos días lectivos “que no habían sido objeto de consideración en el calendario laboral”, motivo por el que dicha resolución “debería haber sido previamente objeto de negociación”.

La repercusión en las condiciones de trabajo

En su recurso, el STE alegó que esta decisión de la Administración tendría que haber sido objeto de negociación colectiva, dado que es una modificación del calendario escolar. Y en base a la doctrina del Supremo, el calendario escolar incide en las condiciones de trabajo de los docentes no universitarios: “Constituye un hecho obvio que el calendario escolar tiene algún grado de repercusión en el trabajo del personal docente desde el momento que mediante el mismo suele establecerse las fechas de inicio y conclusión del curso escolar”.

El Gobierno castellanomanchego, por su parte, se opuso a los recursos. Defendió que la resolución para la recuperación de los tres días se hizo “sin llevar a cabo directamente una modificación del calendario escolar” ni suponía un aumento de las jornadas lectivas, por lo que no estaba “sujeta al requisito de la negociación”.

Argumentó asimismo que la modificación de las fechas de jornadas lectivas que se derivaron del ajuste de los días establecidos no alteró el curso académico del profesorado y que la resolución recurrida no establecía días concretos: se limitó a indicar que la recuperación de los días lectivos fuera preferente antes del mes de marzo siguiente.

Nieve en el Casco Histórico de Toledo en Filomena / Foto: Toledodiario.es

En sus fundamentos de derecho, el Tribunal Superior de Justicia recuerda que el Estatuto Básico del Empleado Público establece que cuando las consecuencias de las decisiones de las Administraciones Públicas que afecten a sus potestades de organización tengan repercusión sobre condiciones de trabajo de los funcionarios públicos, “procederá la negociación de dichas condiciones con las organizaciones sindicales”

Considera el tribunal autonómico, en base a la jurisprudencia, que las cuestiones referidas al calendario escolar, aun cuando constituyen una manifestación de la potestad del Gobierno regional, “también es cierto que tienen una indudable repercusión sobre condiciones de trabajo de los funcionarios”.

Por todo ello, acepta el recurso y anula la resolución. Contra esa sentencia sentencia cabe recurso extraordinario ante el Tribunal Supremo en el plazo de treinta días.

El tribunal no ha aceptado sin embargo la petición incorporada por CSIF para reconocer los derechos a las retribuciones económicas por la prestación de servicios esos tres días nuevos añadidos al calendario escolar. El presidente de CSIF-Educación Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, explica que el sindicato está “satisfecho” pero “se deja a los docentes sin compensación”. “Entendemos que es legítimo reconocer a nivel económico el esfuerzo de todos los docentes. Fueron días tremendamente complicados”. Este sindicato, por tanto, estudia recurrir al Tribunal Supremo.

El derecho a la negociación colectiva

“Una vez más, la Administración educativa vulnera el derecho a la negociación colectiva de las y los docentes, modificando sus condiciones laborales de forma unilateral sin negociación previa de las mismas”, ha valorado por su parte el sindicato STE. Considera que la Consejería de Educación aprobó una resolución “que debería de haber sido previamente objeto de negociación”.

Según subraya, esta decisión del Tribunal Superior sienta un precedente y además se ha notificado en una fecha en la que muchos centros escolares se vuelven a enfrentar a las consecuencias marcadas por la meteorología.

Por su parte, la Consejería de Educación está estudiando los pasos a dar con los servicios jurídicos de la Administración regional, puesto que la sentencia no establece las medidas a adoptar ni de qué manera se debería compensar, si así fuera, al profesorado, dejando la puerta abierta para el recurso ante el Supremo.

Relacionado:

  • 9f4df47e-9f07-435f-8e30-8f7887a5ddc5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Pilar Astray Chacón, nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha
  • Suspenden el juicio contra el acusado de persuadir a menores para que le enviaran fotos íntimas
    Suspenden el juicio contra el acusado de persuadir a menores para que le enviaran fotos íntimas
  • photo_5961047263046386961_y
    Desestiman el recurso de una empresa contra la adjudicación del mercado navideño en la plaza del Ayuntamiento
  • edar poligono depuradora
    Marcha atrás en el contrato que incluye la mejora de la depuradora del Polígono tras excluirse a la empresa adjudicataria

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Una actuación de seis millones de euros para canalizar el arroyo de la Degollada en Cobisa y evitar inundaciones
  • La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito
  • Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros
  • 'Running entre viñedos', una carrera solidaria a favor de las personas con alzheimer de Toledo
  • La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas

Además

La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito

Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros

La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas

El alcalde propone a Mariano García Ruipérez como hijo adoptivo de la ciudad

Aprueban las obras de la ribera del Tajo en el Casco Histórico que se paralizaron por la aparición de la playa

Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos

IU-Podemos propone que Toledo se hermane con Gaza y se cree una mesa de apoyo a refugiados

El Colegio de Enfermería de Toledo entrega sus galardones anuales a los profesionales más destacados

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}