Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La Junta licita por 6,3 millones la nueva canalización del arroyo de la Degollada en Cobisa para evitar inundaciones

Tendrá cerca de dos kilómetros en un recorrido que atraviesa puntos clave de la localidad como el camino de la Dehesilla, la calle Veguilla o la travesía hacia la carretera TO-3100

09/12/2024 Toledodiario

El municipio de Cobisa tras la DANA del 1 de septiembre de 2021 / Foto: JCCM

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha licitado las obras de canalización soterrada del arroyo de La Degollada a su paso por el núcleo urbano del municipio de Cobisa (Toledo), que contarán con una inversión de 6,3 millones de euros, con el objetivo mitigar el riesgo de inundaciones.

Esta inversión será posible gracias a la colaboración entre las administraciones, tras los convenios suscritos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de Cobisa.

Así lo ha dado a conocer la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Mercedes Echegaray, tras la publicación de la licitación de las obras en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Unas obras que, junto a las de Cebolla (Toledo), forman parte de los proyectos de restauración fluvial y protección frente a inundaciones en los entornos urbanos de Castilla-La Mancha dotados con más de 10 millones de euros y que están cofinanciados con los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Esta línea de inversión en materia de agua responde a la necesidad de proteger a los ciudadanos, teniendo en cuenta el contexto de cambio climático, de los episodios extremos cada vez más habituales de fuertes lluvias e inundaciones.

Mercedes Echegaray ha asegurado que el objetivo del Gobierno regional es “dar una solución definitiva cuando se producen este tipo de precipitaciones a las que el cambio climático nos está llevando como lamentablemente ha sucedido este año con la DANA en municipios como Mira o Letur, pero que también vivieron años antes Cobisa o Cebolla”.

Además, ha señalado que, en el caso de Cobisa, se trata de una actuación clave para reducir los efectos que venían provocando las inundaciones en su núcleo urbano como las ocurridas en septiembre de 2021.

El Gobierno regional actuará en Cobisa para mitigar el riesgo de inundaciones con 6,3 millones de euros para la nueva canalización / Imagen: JCCM

Una nueva infraestructura hidráulica para evitar el riesgo de inundaciones

Por ello, Echegaray ha explicado que con este proyecto, el Gobierno de Castilla-la Mancha va a dotar a Cobisa de una infraestructura hidráulica “con capacidad suficiente para dar continuidad al cauce del arroyo de la Degollada y recoger las aguas del núcleo urbano a lo largo de su trazado, evitando el riesgo de inundaciones y sus dañinas consecuencias para la población”; a lo que ha añadido que “estas obras se plantean como una solución para desviar adecuadamente el agua de lluvia hacia su cauce natural, sin que represente un peligro para las zonas habitadas del municipio”.

El encauzamiento del arroyo de La Degollada, según ha indicado Mercedes Echegaray, supone la ampliación de la capacidad de la canalización actual que va a ser sustituida por una canalización de hormigón de 3x2 metros (Calle Veguilla) y de 5x2 metros (travesía carretera Toledo). Así, la nueva canalización de cerca de dos kilómetros que se ha diseñado seguirá un recorrido que atraviesa puntos clave de Cobisa como el camino de la Dehesilla, la calle Veguilla o la travesía hacia la carretera TO-3100.

Como ha remarcado, estas infraestructuras se completarán con trabajos de movimientos de tierra, desbroces y reposición de los servicios que se vean afectados por el desarrollo de las obras como es el caso de la red de saneamiento o de alumbrado público, así como la reconstrucción de acerados y calzadas en áreas que lo requieran. Igualmente, el proyecto incluirá en próximas actuaciones la construcción de un canal abierto revestido de escollera, un parque fluvial inundable y una balsa de infiltración con capacidad para 2.000 metros cúbicos de agua.

“Esta idea de soluciones basadas en la naturaleza lo lleva recomendando la Unión Europea e intentaremos en la medida que se pueda abordar ese tipo de soluciones a los encauzamientos que atraviesen los cascos urbanos de las poblaciones de la región”, ha concluido la directora de la Agencia del Agua.

Relacionado:

  • Toledo refuerza el dispositivo de vigilancia tras activarse la emergencia de nivel 1 por inundaciones
    Toledo refuerza el dispositivo de vigilancia tras activarse la emergencia de nivel 1 por inundaciones
  • WhatsApp Image 2024-11-30 at 12.30.03
    Recogen más de mil kilos de chapas de tuberías arrastradas por la DANA en una jornada de 'basuraleza' en el Valle
  • Visita Azucaica (3)
    La obra para evitar inundaciones en Azucaica prevé también canalizar el arroyo fuera del barrio
  • Montserrat Muro, nueva directora-gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha
    Montserrat Muro, nueva directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El alcalde de Talavera se reunirá con el ministro de Cultura este martes para abordar la reconstrucción del puente viejo
  • El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}