Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La incidencia de contagios continúa en ascenso en Toledo y Talavera, que registró más de 2.000 casos en 14 días

Más de 60 municipios de la provincia registraron una tasa de incidencia acumulada superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes entre el 11 y el 24 de enero. Las Ventas de San Julián, una localidad con 228 habitantes censados, registró 48 contagios -el 21% de su población-

30/01/2021 Fidel Manjavacas - Francisca Bravo

Mapa de incidencia acumulada en Castilla-La Mancha / Consejería de Sanidad

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha decidió esta semana mantener otros diez días las medidas más restrictivas, con excepción del confinamiento, en todos los municipios de la región. Y no es para menos ya que los datos hablan por sí solos. Al analizar la situación de las ciudades con mayor población de cada provincia de la región, se puede observar un incremento exponencial de contagios dos semanas después del puente de diciembre y un ascenso descontrolado, marcando las mayores incidencias de la pandemia, después de las fiestas navideñas.

Como cada viernes, la Consejería de Sanidad ha publicado los datos de contagio de los municipios de la región por semanas epidemiológicas, tal y como denominan los siete días en los que recogen las cifras de casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia. En esta ocasión, traen la novedad de que, tras más de diez meses de pandemia, han publicado también los contagios detectados en municipios con menos de 500 habitantes.

Para poder visualizar gráficamente la evolución de los casos de coronavirus en las principales ciudades de Castilla-La Mancha, hemos recopilado los datos que se han publicado desde el pasado 23 de noviembre en cada uno de ellas. Así, de manera generalizada se puede observar una tendencia estable e incluso ligeramente descendente hasta mediados de diciembre en la curva de contagios, que comienza posteriormente una escalada que podría estar alcanzado su pico en los últimos días, según el análisis que hace de la situación actual la Dirección General de Salud Pública.

La contabilidad de las cifras de contagios ha seguido diversos parámetros desde el inicio de la pandemia y aún actualmente existe disparidad entre los datos que ofrecen diariamente las comunidades autónomas y los que recopila el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, es evidente la afección que está teniendo la tercera ola tanto en los casos detectados como en el incremento de hospitalizaciones y fallecimientos que se dan en el país desde que arrancó 2021.

Como ejemplo de esta disparidad, encontramos que según los datos que ofrece diariamente la Consejería de Sanidad, la tasa de incidencia acumulada en Castilla-La Mancha hasta este jueves 28 de enero rondaría los 1.480 casos por cada 100.000 habitantes -casi seis veces más que el umbral mínimo del "riesgo muy alto" de contagios establecido por el Ministerio de Sanidad, fijado en 250 casos/100.000 habitantes-. De su lado, los datos que recoge el Ministerio indican que esta tasa se sitúa en 1238 casos/100.000 habitantes hasta el mismo día.

Esta tasa, que supone uno de los indicadores para fijar las medidas restrictivas con el objetivo de controlar la pandemia, se situaba días antes del puente de Diciembre cerca de ese umbral que marca el riesgo extremo de contagios. Desde entonces, el crecimiento es exponencial en la gran mayoría de municipios de la región, tal y como se puede observar en las gráficas de las ciudades con más población de cada provincia, que muestran la incidencia acumulada cada 14 días desde la semana epidemiológica 48 (23-29 de noviembre) hasta la 3 del nuevo año (18-24 de enero). El resto de fechas que aparecen en las gráficas aglutinan estos períodos: semana 49 (30 de noviembre - 6 de diciembre), 50 (7-13 de diciembre), 51 (14-20 de diciembre), 52 (21-28 de diciembre), 53 (28 de diciembre - 3 de enero), 1 (4-10 enero).

Toledo

En el caso de la capital castellanomanchega, en las últimas dos semanas con datos oficiales (del 11 al 24 de enero) se registraron un total de 875 contagios, lo que refleja una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 1.030,95 casos/100.000 habitantes, la mayor que tiene la ciudad desde que hay registros.

La situación es más preocupante en Talavera de la Reina, que alcanzó 2.072 contagios -lo que supone una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 2.486,30 casos/100.000 habitantes-.

Por su parte, el tercer municipio con más población de la provincia, Illescas, registró 276 contagios, lo que supone una tasa de 955,21 casos/100.000 habitantes.

En esta provincia, otros de los municipios con una mayor tasa de casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en 14 días se encuentran:

  • Alameda de la Sagra: 53 contagios y 1.462 casos/100.000 habitantes
  • Alcaudete de la Jara: 37 contagios y 2.245,14 casos/100.000 habitantes
  • Almorox: 34 contagios y 1615,2 casos/100.000 habitantes
  • Añover de Tajo: 63 contagios y 1222,35 casos/100.000 habitantes
  • Argés: 67 contagios y 1.043,93 casos/100.000 habitantes
  • Belvís de la Jara: 86 contagios y 5.650,45 casos/100.000 habitantes
  • Borox: 47 contagios y 1.228,75 casos/100.000 habitantes
  • Calera y Chozas: 63 contagios y 1356 casos/100.000 habitantes
  • Camarena: 62 contagios y 1565,65 casos/100.000 habitantes
  • Casarrubios del Monte: 67 contagios y 1179,36 casos/100.000 habitantes
  • Cedillo del Condado: 45 contagios y 1.196,17 casos/100.000 habitantes
  • Cobeja: 39 contagios y 1.729,49 casos/100.000 habitantes
  • Consuegra: 134 contagios y 1340,26 casos/100.000 habitantes
  • Corral de Almaguer: 81 contagios y 1.513,45 casos/100.000 habitantes
  • Escalona: 44 contagios y 1.357,6 casos/100.000 habitantes
  • Fuensalida: 132 contagios y 1.160,9 casos/100.000 habitantes
  • Gálvez: 88 contagios y 2.917,77 casos/100.000 habitantes
  • Gerindote: 37 contagios y 1173,91 casos/100.000 habitantes
  • La Guardia: 105 contagios y 4.674,97 casos/100.000 habitantes
  • Huecas: 28 contagios y 3.943,66 casos/100.000 habitantes
  • Huerta de Valdecarábanos: 40 contagios y 2425,71 casos/100.000 habitantes
  • Lagartera: 113 contagios y 8254,2 casos/100.000 habitantes
  • Lominchar: 42 contagios y 1.759,5 casos/100.000 habitantes
  • Madridejos: 120 contagios y 1.147,99 casos/100.000 habitantes
  • Mejorada: 45 contagios y 3.529,41 casos/100.000 habitantes
  • Menasalbas: 40 contagios y 1508,86 casos/100.000 habitantes
  • Mora: 242 contagios y 1.461,2 casos/100.000 habitantes
  • Navahermosa: 44 contagios y 1.136 casos/100.000 habitantes
  • Los Navalmorales: 68 contagios y 2740,27 casos/100.000 habitantes
  • Los Navalucillos: 42 contagios y 1.994,3 casos/100.000 habitantes
  • Navamorcuende_ 36 contagios y 5.939 casos/100.000 habitantes
  • Nombela: 19 contagios y 2214,45 casos/100.000 habitantes
  • Novés: 32 contagios y 1.101,54 casos/100.000 habitantes
  • Numancia de la Sagra: 88 contagios y 1.795,18 casos/100.000 habitantes
  • Ocaña: 174 contagios y 1.500,38 casos/100.000 habitantes
  • Olías del Rey: 89 contagios y 1.129,44 casos/100.000 habitantes
  • Oropesa: 40 contagios y 1.502,62 casos/100.000 habitantes
  • Pantoja: 59 contagios y 1778,71 casos/100.000 habitantes
  • Pepino: 53 contagios y 1.734,86 casos/100.000 habitantes
  • Polán: 46 contagios y 1.195,42 casos/100.000 habitantes
  • Portillo de Toledo: 59 contagios y 2.670,89 casos/100.000 habitantes
  • La Puebla de Almoradiel: 139 contagios y 2.689,62 casos/100.000 habitantes
  • La Pueblanueva: 100 contagios y 4.672,89 casos/100.000 habitantes
  • El Puente del Arzobispo: 26 contagios y 2.086,67 casos/100.000 habitantes
  • Quero: 32 contagios y 3.245,43 casos/100.000 habitantes
  • Quintanar de la Orden: 190 contagios y 1.722,57 casos/100.000 habitantes
  • San Pablo de los Montes: 40 contagios y 2.262,44 casos/100.000 habitantes
  • Santa Cruz de la Zarza: 118 contagios y 2.857,83 casos/100.000 habitantes
  • Santa Olalla: 47 contagios y 1.445,7 casos/100.000 habitantes
  • Sonseca: 127 contagios y 1.147,55 casos/100.000 habitantes
  • Torrijos: 243 contagios y 1.804,54 casos/100.000 habitantes
  • Turleque: 20 contagios y 2.670,22 casos/100.000 habitantes
  • Urda: 49 contagios y 1937,52 casos/100.000 habitantes
  • Valdeverdeja: 16 contagios y 2.836,87 casos/100.000 habitantes
  • Las Ventas con Peña Aguilera: 63 contagios y 5.680,79 casos/100.000 habitantes
  • Las Ventas de San Julián: 48 contagios y 21.052,63 casos/100.000 habitantes
  • Villafranca de los Caballeros: 64 contagios y 1.286,76 casos/100.000 habitantes
  • Villarrubia de Santiago: 36 contagios y 1.419,55 casos/100.000 habitantes
  • Villasequilla: 124 contagios y 5.004,03 casos/100.000 habitantes
  • Villatobas: 32 contagios y 1.331,66 casos/100.000 habitantes
  • El Viso de San Juan: 53 contagios y 1.200,18 casos/100.000 habitantes
  • Yuncler: 60 contagios y 1.522,84 casos/100.000 habitantes
  • Yuncos: 113 contagios y 1.006,95 casos/100.000 habitantes


En este enlace se puede consultar el mapa de incidencia acumulada en Castilla-La Mancha, mientras que en este otro se observan los contagios totales por provincias y en la región en las semanas 2 y 3 (del 11 al 24 de enero). De su lado, los datos de contagios en los municipios de cada provincia se pueden consultar en estos otros links: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Relacionado:

  • hospital toledo
    CSIF reclama activar "todos los recursos posibles" en el Sescam ante el aumento de las patologías respiratorias
  • EMSV entrada OTC
    La EMSV continúa con la encomienda de gestión de multas en Toledo
  • p1iounv11efoa1amr4qstl813re4
    El Hospital de Talavera de la Reina logra su primera donación multiorgánica en asistolia
  • Los ingenieros de Caminos plantean reforzar las cimentaciones del puente viejo de Talavera que explican su hundimiento
    Los ingenieros de Caminos plantean reforzar las cimentaciones del puente viejo de Talavera que explican su hundimiento

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana
  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios
  • Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Además

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}