Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La igualdad imprescindible para toda la comunidad educativa

"El Gobierno de esta comunidad sigue sin tener en cuenta las demandas del colectivo educativo, desoyendo y negando a su propio partido a nivel nacional, no realizan las medidas necesarias para este curso que vamos a iniciar"

07/09/2018 María Carmen González - Isabel Álvarez | Área Mujer IU CLM

Nos encontramos en el inicio de un nuevo curso 2018/2019, después de que el curso anterior ya fuera caótico en su inicio, donde no se tuvo en cuenta acuerdos tomados con la comunidad educativa, como la bajada de horas lectivas para el profesorado o las ratios de alumnos en los cursos de la ESO.

Pero el gobierno de esta comunidad sigue sin tener en cuenta las demandas del colectivo educativo, desoyendo y negando a su propio partido a nivel nacional, no realizan las medidas necesarias para este curso que vamos a iniciar.

A ello le unimos sus desatinos y desmanes del Consejero de Educación Felpeto. Quiere seguir con su autoritarismo desde la Consejería de Educación siguiendo los pasos de su despótico antecesor del Partido Popular Marcial Marín, el impuso los recortes más radicales de todas las Comunidades Autónomas y que el PSOE siguió imponiendo. Una de las actuaciones autoritarias de Felpeto, con claros fines electoralistas sigue siendo el intento de imponer una nueva materia, criticada por muchos colectivos relacionados con la enseñanza dentro de esta comunidad autónoma.

Hace un año, en algunos centros piloto y de modo experimental, la consejería de Educación de la Junta de Castilla la Mancha introdujo la asignatura de "Educación para la Igualdad, la Tolerancia y la Diversidad”. Se impartió dentro de la asignatura de lengua y literatura, y realmente no sabemos muy bien, qué criterios se siguieron para ello. Lo único que conocemos, es que en esta materia por definición la imparten más mujeres que hombres, y que tienen más horas semanales de docencia directa, suponemos que estos son los criterios que escogieron.

Como siempre el gobierno del PSOE, cuando intenta ser innovador, siempre lo hace con fines electoralistas, no se plantea las necesidades reales de la comunidad educativa, volviendo a hacer la casa por el tejado, como la implantación del programa bilingüe, el cual no tenía y sigue sin tener al profesorado preparado para impartir las materias en inglés, con un enfado importante por parte del colectivo educativo, y que siguen imponiendo con amenazas a los centros, como que les quitarían determinados programas educativos que mermarían la mejora de los mismos.

Isabel Álvarez y Mari Carmen Gonzalez

En medio de todo este caos, surge la materia de “Igualdad”, la cual se convierte en un nuevo intento de atraer el voto de la mujer y de las feministas de esta región. No dejaron nada al azar, seleccionaron a unos centros y se "animó concienzudamente" a un grupo de profesores y profesoras a recibir una formación sesgada y con un claro perfil político, que para nada se corresponde con el ideario feminista de la inmensa mayoría de las mujeres que luchamos por la integración de nuestros derechos.

En esa carrera desesperada por anticiparse al movimiento 8M, donde tenemos que recordar que se unieron a regañadientes y que además distorsionaron una parte de la información de la huelga general que se realizó el 8 de marzo, se les olvidó que para que esa nueva materia sea efectiva tiene que impregnar a toda la sociedad educativa, empezando por los equipos directivos, profesorado, personal laboral de cada uno de los centros, madres y padres, alumnos y alumnas, así como a toda la sociedad, ya que un centro educativo es el lugar donde se puede moldear y cambiar una sociedad. Esta tarea es reclamada por la sociedad que no puede reducirse sólo a dos horas de docencia en los centros.

Es un proyecto poco ambicioso donde se redujo a impartirlo en los últimos cursos de primaria y de secundaria. Por ello, desde Izquierda Unida, defendemos la necesidad de un desarrollo completo, el cual sea abordado con seriedad e impregne todo el recorrido educativo acompañando al alumnado desde el primer curso.

Para ello, es necesaria una inversión con miras al futuro, con unos presupuestos reales que puedan dotar de la suficiente cuantía económica para abordar todas las necesidades no solo de la asignatura, también de todos los grupos y asociaciones que trabajan por la defensa de los derechos de la mujer.

También hacemos una llamada a la responsabilidad al consejero de Educación, el movimiento feminista no se divide con fines electoralistas, desde un primer momento sabíamos que esta nueva asignatura nacía muerta, puesto que el currículo que se planteó, sólo recogía las propuestas del grupo socialista, sin tener en cuenta al resto de partidos y todo el colectivo feminista de esta comunidad, sabemos que tiende a desaparecer, porque ellos mismo impondrán a nivel nacional una nueva asignatura la cual seguirá en su línea, adoctrinando según sus criterios partidistas.

Por tanto, desde IU reclamamos seriedad, en forma de recursos suficientes para implementar la asignatura de igualdad, con una formación específica para el profesorado, para el claustro y en general para todos los integrantes de la comunidad educativa. Es imprescindible puesto que la futura ley regional hace mención expresa a la prevención y detección de las manifestaciones de machismo y misoginia “entre el alumnado” y para lograr este objetivo creemos que se debe extender la formación al equipo y al resto de la plantilla ya que deberían estar formados para su detección puesto que serán los y las que deban reconocer estas manifestaciones.

Reclamos

Reclamamos una formación en igualdad específica, actualizada y continua para los docentes que la han de impartir.

Reclamamos un lugar estable en el propio horario escolar y no una hora robada con nocturnidad y alevosía a la asignatura de Lengua y Literatura como ha pasado en algunos casos.

Reclamamos que se acabe con el pilotaje de la medida, ya que la asignatura es necesario que se desarrolle de manera permanente y obligatoria, sin que perjudique a otras asignaturas. El consejero aseguraba ya en julio que este año se postergará la implantación en todos los centros y se continuará con el pilotaje, una modalidad a la que la Consejería ha tomado cariño especial y que aparece por doquier en las políticas del Gobierno de CLM.

Reclamamos como imprescindible, desde Izquierda Unida de Castilla la Mancha, que la asignatura de Igualdad se imparta desde primero de Primaria y que acompañe toda la evolución de las alumnas y alumnos sirviendo como referencia en la educación obligatoria también en la ESO; ya que, nos urge actuar desde temprano y evitar que los estereotipos se instalen para ser removidos después. Puesto que los estudios señalan que las niñas y los niños a los 6 años han interiorizado ya estos estereotipos y que asocian la idea de que la genialidad o la inteligencia es más una característica de los hombres, conviene, por lo tanto, evitar una evolución hacia el machismo, la cosificación y el desprecio que acaben derivando en violencia hacia las mujeres.

Por último, reclamamos del ejecutivo regional que se atreva a sacar la religión de las aulas e incluya en esas dos horas la asignatura de Igualdad, ya que los recientes acontecimientos demuestran que "no tenemos crisis de religión, sino crisis de igualdad".

María Carmen González, Área de Mujer IU Castilla-La Mancha
Isabel Álvarez, responsable del Área de Mujer IU Castilla-La Mancha

Relacionado:

  • 5848218476475435499
    OPINIÓN | El papel imprescindible de los y las agentes medioambientales en los incendios
  • Cartel Escuela Toledana de Igualdad Abril Junio 2025
    Talleres de IA, visitas a museos o excursiones, entre las nuevas actividades de la Escuela Toledana de Igualdad
  • Foto Ana Abellán 0003
    Abellán reprocha la gestión de la Escuela Toledana de Igualdad: de "herramienta de transformación" a "agenda de ocio"
  • FOTO
    AIETI organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El Festival CiBRA 2025 cierra con un homenaje a la Naturaleza
  • Dr. Sapo llena el Teatro de Rojas de ternura, risas y rock para toda la familia
  • Los más de mil emplazamientos de Toledo con amianto, digitalizados en un mapa abierto a notificaciones
  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación

Además

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}