Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La gamificación se suma al arsenal terapéutico rehabilitador del Hospital Nacional de Parapléjicos

La nueva iniciativa de la Unidad de Biomecánicas y Ayudas Técnicas consiste en el diseño y desarrollo de juegos para tecnología Leap Motion, específicos para la rehabilitación de personas con lesión medular

23/08/2018 Toledodiario

La Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, está desarrollando juegos específicos para la rehabilitación del miembro superior en personas con lesión medular, lo que supone un paso más en la utilización de la gamificación y la realidad virtual para mejorar la atención de los pacientes.

La  gamificación supone el uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos y el ocio en actividades no recreativas, como es el caso de la rehabilitación de personas con una disfunción física.

Así pues, este trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación RehabHand ('Plataforma de bajo coste para rehabilitación del miembro superior, basado en realidad virtual') financiado, para tres años, por el Ministerio de Economía y Empresa, en la convocatoria 2016 de proyectos de I+D+i, orientada a los retos de la sociedad.

“Este proyecto supone una iniciativa novedosa en nuestro hospital, en un intento de descentralizar parte del tratamiento rehabilitador del entorno hospitalario. Supone una oportunidad para dar continuidad a dicho tratamiento en el domicilio del paciente, tras el alta”, ha afirmado la investigadora de la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas de Parapléjicos, Ana de los Reyes, Doctora en Ingeniería Biomédica e investigadora principal del proyecto.

La financiación conseguida ha permitido la contratación de María Álvarez, graduada en Ingeniería Informática y experta en desarrollo de videojuegos, que está aplicando su conocimiento en la materia para implementar juegos específicos, adaptados a las necesidades de pacientes con lesión medular cervical, y basados en el controlador de movimiento Leap Motion. Al mismo tiempo, se está realizando un estudio de validación del dispositivo con el objetivo de conocer para qué pacientes puede estar indicado su uso.

Leap Motion es un dispositivo comercial de bajo coste que permite interactuar con entornos virtuales a través de movimientos y gestos de la mano. Consta de tres sensores emisores de luz infrarroja y dos cámaras. Es un pequeño dispositivo, con un peso de 45 gramos y que se conecta al ordenador vía USB, siendo compatible con Mac y Windows.

El  sensor  detecta el movimiento de las manos e interpreta los gestos que se ven reflejados en la pantalla del ordenador, como una imagen virtual de las mismas, permitiendo la interacción y manipulación de objetos virtuales.

La combinación de los juegos diseñados y el dispositivo Leap Motion dan lugar a una herramienta muy útil para la recuperación de los pacientes con pérdida de movilidad en los miembros superiores. Además, no es excluyente ya que complementa las demás técnicas convencionales de rehabilitación, y en ningún caso trata de sustituirlas.

Esta tecnología aporta al paciente más motivación para la realización de determinados ejercicios guiados por los juegos que, junto a las fuentes de feedback incorporadas, hace posible que el paciente sea consciente de su propia mejoría en sesiones consecutivas. Además, esta herramienta permitirá que el médico y el terapeuta tengan una medida objetiva de la evolución del paciente, en cuanto a la función del miembro superior.

“Al ser un dispositivo de interacción libre, es necesario que el terapeuta se marque unos objetivos funcionales con el paciente, adaptando el nivel del juego a partir del nivel de lesión y las capacidades residuales de éste”, cuenta Vicente Lozano, terapeuta ocupacional de la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos. En este sentido, el terapeuta debe enseñar al paciente cómo realizar los diferentes ejercicios con los distintos tipos de pinzas y agarres que se ha marcado en sus objetivos.

Un equipo multidisciplinar

El uso de tecnología de bajo coste, combinado con la gamificación y la realidad virtual es ya el presente y, en el futuro, se usará de forma complementaria a la rehabilitación sin que implique la desaparición de las terapias convencionales, ya que la figura del terapeuta es imprescindible.

Este desarrollo propio del Hospital Nacional de Parapléjicos es fruto del trabajo de un equipo multidisciplinar, en el que médicos del servicio de Rehabilitación y terapeutas ocupacionales han detectado las necesidades clínicas y aspectos susceptibles de ser rehabilitados.

Estos requisitos clínicos suponen la base para que los ingenieros diseñen y desarrollen juegos virtuales adaptados a las necesidades de los pacientes con tetraplejia. Además, la participación de los pacientes, desde el inicio del proyecto, está permitiendo que el desarrollo sea interactivo y centrado en sus necesidades funcionales reales.

Relacionado:

  • p1j1ijse4ljv5gig12tddr1009
    'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes
  • VÍDEO: Parapléjicos investiga con polímeros de elastina para limitar los daños medulares
    El Hospital de Parapléjicos de Toledo investiga el uso de polímeros de elastina para limitar los daños medulares
  • BOTE CON COGOLLOS (1)
    Varios estancos de Toledo vendían marihuana ilegal que hacían pasar por cannabis terapéutico
  • 253be692-c651-4bb9-84d6-6f9d1c10c3c6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Esparvel se suma a la denuncia por la "instalación ilegal" de una vía ferrata en el río Pusa

Publicado en: Portada

Entradas recientes

  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna
  • PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}