Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La galería romana de Toledo abre sus puertas gratis al público este viernes

Además, el Consorcio de Toledo sortea dos pases especiales para vivir en persona, junto a expertos de Cultura, el reconocimiento de una estatua romana recién descubierta

11/07/2017 Toledodiario

Parte de la galería romana descubierta bajo la calle Amador de los Ríos

Parte de la galería romana descubierta bajo la calle Amador de los Ríos

 

La galería subterránea de origen romano hallada en una vivienda particular de Toledo situada en la plaza Amador de los Ríos podrá visitarse el próximo viernes 14 de julio de manera gratuita gracias a las jornadas de puertas abiertas en el ‘Patrimonio Desconocido’. Este espacio, de seis metros de profundidad, formaría parte de lo que fueron las termas públicas romanas de la ciudad.

Esta jornada de puertas abiertas, impulsada por el Consorcio, se enmarca dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con otras instituciones con motivo del 30 Aniversario de ‘Toledo Ciudad Patrimonio de la Humanidad’. Con esta iniciativa, cada mes se visita y se da a conocer un espacio histórico rehabilitado que normalmente está cerrado al público.

"

Además de poder conocer este entorno criptopórtico, que cobijaba las cámaras de calentamiento de las antiguas termas, se presentará al público la estatua romana de mármol hallada en las excavaciones; un torso masculino desnudo, de aproximadamente un metro de longitud, que los expertos sitúan entre el siglo I y el siglo IV d.C.

El horario de visita de la galería, descubierta en el mes de febrero de este año, será de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas por orden de llegada en grupos siete personas incluido el guía autorizado. Los tickets se recogerán en la plaza Amador de los Ríos, donde se encuentra la puerta de acceso a este espacio.

El sistema de Caius

En las excavaciones se podrán ver las trazas de diversas salas que estuvieron provistas de un sistema de calefacción inventado por el romano Caius Sergio Orata, contemporáneo de Cicerón, que luego fue sistematizado y perfeccionado a finales del siglo I d.C., y que se conoce como sistema de calentamiento por hipocaustos.

También se puede ver una gran galería transversal abovedada conocida como cristopórtico de opus caementicium y opus quadratum (sillares de granito). Esto es una galería de servicio o cámara de calentamiento que servía para abastecer a los fuegos u hornos de las termas.

Sobre estos restos romanos se reedificaron los inmuebles actuales, que a su vez lo hicieron sobre otros tantos restos medievales, por lo que este entorno cuenta con diversas etapas culturales que se han ido solapando unas a otras.

Normas de seguridad para la visita 

Aquellos que quieran visitar esta galería deberán cumplir una serie de normas de seguridad al tratarse de un espacio todavía en obras. Será obligatorio identificarse con nombre y DNI y llevar una indumentaria adecuada (ropa cómoda, calzado cerrado y antideslizante); no se permitirá el acceso con zapato de tacón o abierto; será obligatorio ponerse el casco de seguridad; y los visitantes no podrán entrar o salir sin ser acompañados de los guías autorizados.

También deberán respetar el itinerario marcado para la visita y estará prohibido separarse del grupo, subirse, sentarse, apoyarse o pisar fuera de los itinerarios marcados. Tampoco se podrá fumar ni comer en el interior ni acceder con mascotas, además no se aceptará la entrada de menores sino van acompañados de un adulto.
Por último, estará prohibido extraer cualquier objeto del yacimiento, y se recomienda que no accedan aquellas personas que padezcan algún problema de aversión a los espacios cerrados o tenga problemas de movilidad.

Un proyecto muy ambicioso 

Este proyecto es uno de los más ambiciosos llevados a cabo por el Consorcio de Toledo en lo que a recuperación de patrimonio arqueológico se refiere. El objetivo principal es completar poco a poco los restos del gran complejo termal que en la Antigüedad se edificó en Toledo y que estuvo provisto de todos los ornamentos y suntuosidad característicos de los grandes edificios romanos, de ahí el hallazgo de la estatua.

Está previsto que las obras de recuperación, que están siendo realizadas por la empresa ARTECUM, concluyan en noviembre, con un presupuesto de 250.000 euros.

Pases especiales 

El Consorcio sortea dos pases especiales en su página de Facebook  para vivir en primera persona el reconocimiento “in situ” del torso romano junto a expertos autorizados por la Consejería de Cultura. Un proceso que tendrá lugar el sábado 15 de julio a partir de las 9:30 horas y que podrá ser seguido por esta red social.

Para poder participar en el sorteo, hay que responder a la pregunta formulada en el muro de Facebook del Consorcio de Toledo a través de un mensaje privado.

Relacionado:

  • Jardín de San Lucas. - CONSORCIO
    El Jardín de San Lucas en Toledo abre las puertas del Mercado de Flores todo el fin de semana
  • photo_5886754576617555254_y
    Los nuevos precios para el autobús urbano en Toledo: los menores de 15 años viajarán gratis hasta final de año
  • procesion semana santa  religion politica page iglesia cristianismo cura
    La Semana Santa de Toledo dividirá la procesión el Viernes Santo y tendrá un ciclo de bandas interprovincial
  • WhatsApp Image 2025-06-30 at 14.02.08
    Abre la conexión entre la TO-20 y la Ronda de Buenavista en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}