Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Fundación Global Nature pone en marcha una nueva campaña de anillamiento de aves

El objetivo de esta medida es favorecer la conservación y el descenso de las poblaciones de aves como el carricerín cejudo. Se trata de una acción enmarcada en el proyecto LIFE Paludicola

30/07/2019 Toledodiario

Durante mes y medio, entre el 1 de agosto y el 15 de septiembre, dos grupos de anilladores científicos de aves coordinados por la Fundación Global Nature trabajarán en cinco humedales del interior ibérico, concretamente, de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Castilla y León.

El objetivo será estudiar la migración posnupcial de las aves palustres que recorren la Península Ibérica en su viaje migratorio desde las zonas de cría europeas hacia los cuarteles de invernada africanos, con especial interés en el carricerín cejudo, el ave paseriforme más amenazada de la Europa continental.

De esta forma, se teje una red coordinada de estaciones de anillamiento de aves que empleando una misma metodología de estudio pretende obtener información sobre las rutas migratorias, la repercusión del clima en la migración de las aves, el número y el estado físico de los ejemplares, su biometría y los lugares de origen y destino durante la migración. Con todo ello, se podrá incrementar el conocimiento sobre las estrategias migratorias de las especies estudiadas en favor de su conservación. Es una acción que se realiza por segundo año consecutivo y que forma parte de las acciones de seguimiento del proyecto LIFE Paludicola, una iniciativa europea en humedales de la Red Natura 2000 de la península Ibérica que tiene una duración de tres años.

Esta campaña de anillamiento científico de aves paseriformes migratorias se realizará en dos comarcas bien diferenciadas del interior ibérico. Por un lado, La Mancha Húmeda, en Castilla-La Mancha, con dos estaciones de anillamiento en las lagunas de Manjavacas y de Villafranca de los Caballeros.

Por otro lado, en Tierra de Campos, en Castilla y León, con tres estaciones de anillamiento en las lagunas de La Nava, Boada y Pedraza. Los encargados de realizar estos trabajos serán en Castilla-La Mancha anilladores locales del grupo de anillamiento GIA-Panurus; y en Castilla y León, los propios técnicos de la Fundación Global Nature con la colaboración de los grupos de anillamiento URZ y GIA-León.

En la campaña de anillamiento se prestará especial atención al seguimiento del carricerín cejudo, Acrocephalus paludícola, una especie prioritaria de conservación, catalogada como Vulnerable a escala global y clasificada En Peligro a escala europea. Además, se podrá seguir en directo en redes sociales bajo el hashtag #HevistounCejudo.

Fundación Global Nature

Esta pequeña ave, mundialmente amenazada, tiene en los humedales del interior de la península Ibérica algunos de los principales enclaves conocidos de paso migratorio posnupcial que utilizan como escala entre sus viajes entre las zonas de reproducción en Bielorrusia, Polonia y Ucrania, y las de invernada africanas, principalmente en Senegal y Malí.

Campaña de 2018

Durante la primera campaña el pasado año se realizaron nueve jornadas de anillamiento en cada humedal, una jornada cada cinco días en cada humedal, metodología que se repetirá la presente campaña. Así, en 2018 se capturaron 2.108 aves de 41 especies en Castilla y León; y 1.159 aves de 26 especies en Castilla-La Mancha.

Las especies más abundantes fueron entonces el carricero común Acrocephalus scirpaceus, el mosquitero musical, Phylloscopus trochilus y la lavandera boyera Motacilla flava. Respecto a las capturas de carricerines cejudos en 2018 se capturaron 23 en La Nava, 12 en Boada, 1 en Pedraza y 1 en Manjavacas. Estos anillamientos supusieron el 41 % de todos los anillamientos de carricerín cejudo de todo el territorio español en 2018. Los informes de las campañas de 2018 se pueden consultar haciendo click en este enlace.

Life Paludicola

El proyecto LIFE Paludicola, iniciativa europea que tiene como objetivo frenar el descenso de las poblaciones de carricerín cejudo trabajando en la restauración y gestión del hábitat de los humedales que utiliza durante las migraciones.

Este proyecto se desarrolla por la Fundación Global Nature y la Junta de Castilla y León, cuenta con el apoyo del instrumento financiero LIFE de la Unión Europea, del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad, la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Torreblanca (Castellón) y la empresa Infertosa, junto con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Fundación Global Nature

Relacionado:

  • IMG-20241231-WA0002
    Ecologistas en Acción celebra en Toledo un taller de construcción de comederos para aves
  • Toledo acoge un taller de identificación de cantos de aves urbanas
    Toledo acoge un taller de identificación de cantos de aves urbanas
  • Bonita en la primera edición del Aperitindie
    Manga, música, magia o aves, entre las actividades del programa 'Entre Lunas' para la juventud de Toledo
  • p1ij5pp84kq3g1itq14mq1hg51si64
    Inversión de 800.000 euros para mejorar el agua y conservar especies en la Laguna Larga de Villacañas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}