
La consejera de Economía, Patricia Franco, presenta la XLI edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, FARCAMA / Fotografía: José Ramón Márquez // JCCM
La XLI edición de la Feria Regional de Artesanía de Castilla-La Mancha 2022 (Farcama) regresa de nuevo a los toledanos Jardines del Parque de la Vega del 7 al 12 de octubre y lo hace con más artesanía, con más presencia internacional y ganando espacio expositivo.
Así lo han anunciado tanto la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, como el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), Roberto Perea, que han vuelto a recordar el éxito de los 40 años de Farcama, que se celebraron el pasado año en la misma ubicación con 123.500 visitantes, dato más alto desde 2009.
"Este emplazamiento nos enseñó muchas cosas. Que con la feria gratis las ventas fueron superiores e igualaron a la edición con mejores resultados celebrada en La Peraleda y cobrando", ha explicado Perea, que ha asegurado que, de forma mayoritaria, han sido los propios participantes quienes han querido repetir ubicación.

Inauguración de Farcama / Fotografía: JCCM
La Farcama de este 2022 tendrá un 50% más de superficie expositiva y en un 42% más de participantes, 55 más que en 2020, pasando de 104 a 148. De ellos, 74 son de Castilla-La Mancha, 56 del resto del España y 18 internacionales, procedentes de Francia, Portugal, México y Puerto Rico.
Así lo ha detallado Franco, quien también ha avanzado que la edición de este 2022 echará a andar cuatro días antes de su inauguración oficial, prevista para el 7 de octubre. Y es que, a partir del próximo lunes, día 3, por una carpa de 100 metros cuadrados que se va a instalar en el Paseo de Sisebuto pasarán 1.000 escolares de la ciudad, de entre 10 y 14 años, que podrán disfrutar de talleres de marroquinería y alfarería.
Actividades para todos los públicos en Farcama 2022
El público de Farcama 2022 podrá participar en talleres demostrativos de espadería, cestería, herrería, alfarería o incluso cuhillería, de mano de la Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu) que ofrecerá la posibilidad de elaborar una navaja.
El público infantil también tendrá su espacio en Farcama de la mano de Mondema Artesanos, profesionales de la madera, que ofrecerán juegos antiguos. Esta actividades se realizarán el viernes 7, lunes 10 y martes 11, de 17.00 a 20.00 horas. El sábado 8, domingo 9 y miércoles 12, será de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00.
El presidente de Fracaman ha sido el encargado de ofrecer los detalles sobre los conciertos que tendrán lugar durante la Feria de Artesanía de este año.
Serán a cargo de grupos toledanos a partir de las 20 horas. El viernes 7 será el turno de Bonita; el sábado 8, de Ana Alcaide; el domingo 9, aunque de 13 a 15 horas, le tocará a Ultrapop; el día 11, a Calle Flamenco, y el miércoles 12, a Ismael Dorado.
Restauración y premios para completar la feria
La consejera ha anunciado que si se realiza una compra se recibirá un ticket para participar en un sorteo de dos cupones de 250 euros, a gastar en la plataforma de Artesanía de Castilla-La Mancha.

Food truck de Carlos Maldonado, Fundación Raíces / Fotografía: organización
Respecto a la restauración, habrá un espacio habilitado con cuatro food trucks, gestionados por Carlos Maldonado y en favor de su Fundación Raíces, Bendita Burguer, Down Toledo y Cervezas Domus.
Como novedad, la titular regional de Economía, Empresas y Empleo ha avanzado que en el Paseo de la Vega se instalará una caravana decorada con piezas de artesanos/as de la región, como Fernando Alcalde, Francisco Fernández, Luis Machi, Aitor Sarabia, Rocío Lozano, Encajes Almagro, Eustaquio Rosa, Esparto de Liétor, Pilar Pérez, Luis Velasco y Dacapo.
Por último, la consejera se ha referido a la jornada de reconocimiento al sector de la artesanía que tendrá lugar el día 11, en la que se hará entrega de los títulos de maestros artesanos, maestras artesanas, las placas y las medallas al mérito artesano. Asimismo, se entregarán los Premios Regionales de Artesanía en sus modalidad de 'Diseño aplicado a la artesanía', 'Producto' y 'Emprendimiento'.