'Viaje a los 80', 'La Feria' o 'Resurgir' son algunos de los títulos de los desfiles de moda organizados por el diseñador toledano José Sánchez en la capital castellanomanchega en los últimos 18 años. Este 2023, sin embargo, la plaza del Ayuntamiento no acogerá una de sus multitudinarias presentaciones tras haberse quedado fuera de la programación de la Feria y Fiestas.
El Gobierno toledano de PP y Vox ha optado por no contar en esta ocasión con este evento en el que Sánchez da muestra de sus últimas colecciones. La razón esgrimida es la falta de presupuesto para contratar un desfile que este año llevaba por título 'Féminas' y que era "un homenaje a distintas mujeres toledanas, nacionales e internacionales".
"Me da un poco de pena. Este año era algo más personal porque hago 30 años en la moda y cumplo 60 años de edad", traslada Sánchez a Toledodiario.es tras dar a conocer que su habitual desfile no formará parte de la programación de este año. En este sentido, apunta que el proyecto se presentó el pasado mes de febrero, al anterior Gobierno local del POSE, y que le apetecía "defenderlo estuviese quien estuviese en la alcaldía".
Las razones esgrimidas por el actual Gobierno local, recalca, son de carácter económico. La realización del evento suele contar con un presupuesto que oscila entre "los 6.000 o 7.000 euros", pero fuentes municipales recalcan que la partida que habían encontrado en Festejos para lo que resta de año era de "85 euros", por lo que han tenido que "coger partidas de otras áreas" para organizar una Feria y Fiestas que defienden que son "espectaculares".
No obstante, Sánchez evita hacer una crítica a la decisión de la actual Corporación pese a que estaba "bastante ilusionado" con este desfile. "Unas puertas se cierran y otras se abren, intentaré que vea la luz de una forma o de otra", apunta, al tiempo que recuerda que los proyectos que lleva casi dos décadas presentado en estas fechas han contado con el apoyo de alcaldes de distinto signo político.
"Siempre me he enfocado en hacer desfiles relacionados con efemérides de la ciudad como fue el Año Greco, el de la Capitalidad Gastronómica o el de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. He pensado siempre que por el respaldo del Ayuntamiento no tenía que ser un desfile meramente comercial pues cuando he querido los he realizado en otros circuitos", explica el diseñador.
Desfiles feministas y reivindicativos
Así, afirma sentirse "muy orgulloso de haber contribuido a ensalzar" a la ciudad a "a través de la moda durante todos estos años". Además, lo ha hecho alejado de "desfiles normativos", con mujeres modelos de "40 o 50 años" y "con más tallas más grandes". "Era muy feminista y reivindicativo. Con la línea que llevan ahora igual no cuadraba este tipo de desfiles", apunta.
Los desfiles de José Sánchez han acercado a la ciudadanía a muchas épocas y personajes de la historia de la Ciudad Imperial “ayudándonos a tomar conciencia de nuestras raíces y del legado heredado a lo largo de los siglos” a través de la moda. En ellos ha contado siempre con la presentación de la periodista María José Acevedo, a quien ha agradecido "el impresionante trabajo de documentación que ha hecho siempre".
El diseñador se ha mostrado agradecido con las corporaciones municipales de José Manuel Molina, Emiliano García-Page y Milagros Tolón, con sus respectivos concejales de Cultura y Festejos y los coordinadores y trabajadores del Ayuntamiento, en los que siempre encontró "una mano tendida" para presentar sus propuestas. De la misma forma ha tenido palabras de agradecimiento con su equipo de colaboradores más cercano y, muy especialmente, con los "toledanos y toledanas, por abarrotar cada año el enclave elegido para mis performances", ha dicho.
Si bien la plaza del Ayuntamiento ha sido el escenario elegido en los últimos años, recuerda que las escaleras de El Miradero, la Plaza de El Salvador, los Jardines de El Alcázar, San Marcos y el Círculo de Arte han sido otros de los lugares escogidos y "cada lugar me trae a la memoria recuerdos imborrables", ha manifestado.
José Sánchez afirma que este año vivirá las ferias agosto como un toledano más aunque deja muy claro que no se despide de los escenarios ni de la pasarela. "Soy muy consciente de que la vida es una sucesión de ciclos; etapas que comienzan y terminan; unas puertas se cierran y otras se abren para comenzar nuevos proyectos", ha agregado.