Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Feria de la Trashumancia de Navamorcuende y Almendral de la Cañada abordará sinergias con el turismo

Se celebrará los días 6 y 7 de abril uy contará con unas jornadas técnicas que pondrán el acento en los recursos turísticos que ofrece esta actividad milenaria

07/03/2025 Toledodiario

Presentación de la Feria de la Transhumancia en Madrid. - JCCM

Los ayuntamientos de Navamorcuende y Almendral de la Cañada han presentado en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha de Madrid, su II Feria de la Trashumancia que se ampliará con el 'I Congreso de turismo y trashumancia' para abordar las sinergias los días 6 y 7 de abril.

La presentación ha contado con la participación de los alcaldes de ambos municipios, Marcelino Fernández y Victoriano Blázquez; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Toledo, y el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, según ha informado la Junta por nota de prensa.

Este nueva edición amplía y enriquece su programa incorporando unas 'Jornadas Técnicas' que pondrán el acento en los recursos turísticos que ofrece esta actividad milenaria que transcurría por cañadas reales que siguen siendo seña de identidad de los pueblos de la comarca de la Sierra de San Vicente.

David Gómez ha destacado que "en su primera edición cosechó un gran éxito de participación con esas más de 700 personas que recorrieron la ruta trashumante entre Navamorcuende y Almendral de la Cañada".

"Se trata de una iniciativa que surge de las raíces y de la vida tradicional de los pueblos de la Sierra de San Vicente, de Navamorcuende y de Almendral de la Cañada, como es la trashumancia, que junto a su valor etnográfico y cultural también tiene un gran potencial turístico para la zona como fuente de riqueza y desarrollo para estos municipios", ha asegurado.

En este sentido, el delegado de la Junta se ha referido a que "este año contamos con más empresas y, además, se han organizado unas jornadas que relacionan turismo, sostenibilidad y reto demográfico con profesionales del sector, operadores turísticos e instituciones" y que van a hacer algo importante como es "debatir y abordar el papel que puede desempeñar la trashumancia como producto turístico sostenible y que también funcione como palanca para asentar población".

Gómez ha asegurado que "el turismo en España y en Castilla-La Mancha está en un momento de auge y tenemos que aprovechar esta coyuntura porque cuando hablamos de trashumancia hablamos de un producto turístico de calidad, saludable y que permite el disfrute de una experiencia única para cualquier persona, ya que recorrer las cañadas reales está abierto a familias, niños, niñas, jóvenes y mayores".

Asimismo, ha destacado esta "iniciativa de los ayuntamientos y de la Cámara de Comercio que han entendido que el turismo necesita innovarse continuamente, ofrecer nuevos atractivos al visitante y la trashumancia conecta tradición, naturaleza y convivencia".

En este sentido, el delegado de la Junta en Talavera ha puesto en valor los "múltiples proyectos que estamos realizando desde el Gobierno de García-Page para potenciar la actividad socioeconómica de la vía pecuaria" y ha citado el proyecto 'Rural Bike Conecta Castilla-La Mancha' del que forma parte la localidad de Almendral de la Cañada y "que pretende promover turismo y movilidad sostenible".

"Tenemos una red muy importante de cañadas reales, de vías pecuarias que el Gobierno regional quiere conservar y mantener, pero, sobre todo, ponerlas en valor y darles uso", ha añadido.

Junto a David Gómez, han participado en la presentación de la II Feria de la Trashumancia los alcaldes de Navamorcuende, Armando Pírez, y de Almendral de la Cañada, Marcelino Fernández; el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Pedro Hermida, y la representante de la empresa ALBI, Noelia Llera.

Ruta de 6 kilómetros

La Feria comenzará el sábado 5 de abril en Almendral de la Cañada desde donde los pastores saldrán a las 10.00 horas para cambiar los animales a Navamorcuende siguiendo la ruta de la Cañada a su paso por Sartajada hasta Navamorcuende.

Las Jornadas Técnicas comenzarán en Navamorcuende que se inaugurarán a las 10.00 horas y abordaran a lo largo de la mañana ponencias que tratarán 'El futuro de las vías pecuarias: ayudas y subvenciones autonómicas'; la 'Trashumancia: Recurso de calidad para nuestra gente del campo y producto turístico para gente de la ciudad'; la 'Red de Cañadas Reales y Vías Pecuarias como alternativa turística y económica a la despoblación'; o 'Ayudas y recursos financieros para el emprendimiento turístico de las zonas rurales'.

La presentación del proyecto 'El batán de las mujeres' de Fademur y una mesa redonda sobre 'Actividades rurales que fortalecen el turismo rural' completarán la sesión que concluirá con la exposición de conclusiones y un coloquio entre los asistentes.

Y el domingo 6 de abril de nuevo se vivirá una jornada excepcional cuyo atractivo principal es la ruta de 6 kilómetros que recorrerán animales, pastores y acompañantes desde Navamorcuende hasta Almendral de la Cañada por la Cañada Real que une ambos municipios.

Durante el recorrido desde Navamorcuende hasta Almendral de la Cañada hay previstos distintas paradas según las necesidades de los animales y por las distintas actividades que se han programado.

Así pararán para un almuerzo y para que el ganado beba y descanse y en torno a las 13.00 horas está prevista la llegada a los corrales de triaje donde tendrá lugar el esquileo y marcaje de los animales de las distintas ganaderías que participan en esta I Feria de la Trashumancia.

Será en ese momento cuando tenga lugar la exhibición de 'esquileo' con esquiladores profesionales de Castilla-La Mancha, Extremadura y Ávila 'Los esquiladores de la Mesta' y los visitantes también podrán participar si se atreven con la ayuda de los esquiladores.

Exhibiciones de las diferentes razas de animales participantes en la ruta, talleres explicativos de sus características y situación, muestra de oficios tradicionales de la trashumancia, visita al chozo del pastor y muestra de sus aperos y la muestra de mujeres y hombres haciendo crochet y punto completan un programa intenso para la jornada.

Además, a la llegada a Almendral, en su plaza, se podrá degustar y comprar productos derivados de la oveja y relacionados con empresas locales.

Relacionado:

  • Imagen de una de las actividades del Programa Estival de Educación Ambiental. JCCM
    Almendral de la Cañada, uno de los pueblos que acoge el 'Programa Estival de Educación Ambiental'
  • traductores uclm escuela
    La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional
  • ambulancia
    Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca
  • ap36 toboso
    Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • 'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos
  • La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales
  • La localidad toledana de La Pueblanueva tendrá un nuevo centro de salud dentro de cinco meses
  • El amianto centra el Consejo de Medio Ambiente de Toledo que PSOE e IU tachan de "bochornoso" y de "burla"
  • El Teatro de Rojas pondrá a la venta un abono para los conciertos de Navidad y Año Nuevo

Además

'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos

La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales

La localidad toledana de La Pueblanueva tendrá un nuevo centro de salud dentro de cinco meses

La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento

Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

Las trabajadoras de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Toledo irán a la huelga si no cobran el salario que les adeudan

La Justicia anula la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Torrijos de 2024 por "vulnerar la negociación colectiva"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}