La Guardia Civil ha tomado declaración a un hombre como investigado no detenido por colocar dos cebos envenenados en una finca ubicada dentro de las localidades de Oropesa y Velada, que han causado el fallecimiento de varios especímenes que se encuentran en peligro de extinción, un zorro y un perro doméstico.
Al hombre se le acusa de un presunto delito relativo a la protección de la fauna y flora por la colocación de los cebos envenenados. El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de la Comandancia de Toledo conoció estos hechos el pasado mes de diciembre tras el aviso de un ciudadano cuyo perro falleció tras ingerir restos de un animal. El suceso tuvo lugar cuando el hombre paseaba a caballo junto a varios de sus perros por un camino colindante a una finca ganadera dentro del término municipal de Oropesa.
El Seprona de la Guardia Civil y con los Agentes Medioambientales de la comarca verificaron esta información y montaron un amplio dispositivo activando el protocolo que desarrolla el Plan Regional de lucha contra el uso ilegal de venenos en el medio natural.

Los agentes recorrieron los exteriores de esta finca ganadera donde hallaron, en dos ubicaciones distintas, seis trozos de carne que contenían sustancias tóxicas, y junto a ellas varios ejemplares de rapaces muertas.
Seguidamente se amplió la búsqueda y se inspeccionó esta finca y otras limítrofes con perros especializados en la búsqueda cebos envenenados del Servicio Cinológico de la Guardia Civil y la Unidad de Investigación de Venenos (UNIVE) y la Unidad Canina de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Tres cadáveres de milano real o un águila imperial ibérica
Durante este dispositivo se hallaron tres cadáveres de milano real, un águila imperial ibérica, ambas especies en peligro de extinción, y un zorro común, además del perro doméstico fallecido también a causa del veneno.
Los cadáveres hallados como las sustancias prohibidas, han sido remitidas al Centro de Estudios de Rapaces ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara, donde una vez realizados los análisis pertinentes, serán igualmente remitidos a la Autoridad competente.
28 investigados por el envenenamiento de centenares de animales
Además de este suceso, la Guardia Civil ha dado a conocer también que investiga a a 28 personas en el marco de la 'Operación Antitox', desarrollada durante todo el 2019 por el Seprona, en la que se han localizado 1.628 métodos de caza prohibidos, tras llevar a cabo 289 inspecciones en fincas cinegéticas, explotaciones ganaderas y establecimientos fitosanitarios.
Allí también se encontraron 120 animales envenenados, entre los que se encontraron linces ibéricos, águilas imperiales y milanos reales. Entre las acciones llevadas a cabo en el marco de la operación, destacan las realizadas en Toledo, Alicante, Ciudad Real, La Rioja y Murcia.
Además, la Guardia Civil ha incautado 47 cebos envenenados y un total de 66 kilos de productos tóxicos. Y ha interpuesto 175 infracciones a la normativa de sanidad vegetal, a la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad de 2007 y a la legislación cinegética de diferentes comunidades autónomas.
Llevada a cabo de manera anual, la 'Operación Antitox' pretende combatir el uso de veneno y otros medios no selectivos de caza en el medio natural. Para la campaña de este año, se ha contado además con la participación del Servicio Cinológico y del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil. También el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha colaborado estrechamente con los investigadores, aportándoles mayor formación sobre la materia.
Así, en Toledo, durante un servicio conjunto entre Guardia Civil y agentes mediomambientales, se localizaron varios cadáveres de animales en los exteriores de una finca ganadera de Toledo, así como trozos de carne que contenían sustancias tóxicas. Tras inspeccionar terrenos y fincas cercanas, se hallaron cadáveres de especies en peligro de extinción tales como un águila imperial y varios milanos reales y zorros. Una persona está siendo investigada por estos hechos.