Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La familia de Tamara, en Toledo tras escapar de la guerra en Kiev: "No queremos ser Rusia, queremos vivir en nuestro país"

Viktoria y Vladyslava abandonaron su hogar natal en Kiev tras el inicio de la invasión rusa y han conseguido llegar a Toledo junto a otros familiares, donde les ha recibido su abuela Tamara. Esta es su historia

11/03/2022 Francisca Bravo - Fidel Manjavacas

Las cuatro nietas de Tamara (Viktoria, Vladyslava, Yelyzaveta y Sophiia) / Foto: Francisca Bravo

Los ucranianos que se han visto obligados a huir a otros países a consecuencia de la invasión rusa en las dos primeras semanas de conflicto se elevan a 2,31 millones, según los últimos datos que ha ofrecido este jueves la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Polonia, Hungría, Rusia, Rumanía y Moldavia son, por este orden, los países que están acogiendo a la mayor parte de ellos. Sin embargo, también hay ciudadanos que, una vez que cruzaron la frontera de Ucrania, han conseguido desplazarse hasta otros países en los que cuentan con familiares o conocidos.

Es el caso de la familia de Tamara, una ucraniana residente en Toledo que hace unos días recibía el apoyo de sus vecinos mientras aguardaba que su hija y cuatro nietas pudieran escapar de la guerra. Lo consiguieron y el pasado viernes pudo recibirlas, también a su nuera y su consuegra. Todas ellas pudieron salir del país, no así el hijo de Tamara y el marido de su hija, pues ambos son militares y están luchando en la capital, Kiev, donde vivían junto a sus familias.

Menos de un mes ha pasado desde que la vida de Viktoria y Vladyslava cambió para siempre. Acompañadas de Olga, Yelyzaveta y Sophiia comenzaron su camino para abandonar su ciudad natal, Kiev, apenas un día después de que se diera por iniciada la guerra. "El 24 de febrero vino mi madre y nos dijo a mi hermana y a mí que nos teníamos que ir, porque era la guerra", explica Viktoria. Al principio no podían creerlo. "Sabíamos que iba a pasar, porque nuestro padre es militar. Estábamos listas, en realidad, pero a la vez no nos lo creíamos", recuerda.

Ellas son vecinas en Kiev, así que pudieron reaccionar rápido, pero igualmente tardaron 14 horas en recorrer sólo 100 kilómetros. Vladyslava apunta: "Para nosotros era casi como una fantasía, algo que no podía ser real, especialmente para lo más jóvenes". "Es que es una locura que en el siglo XXI tengamos que ver una guerra, gente muriendo, bombas, tiroteos. Mis padres siguen ahí con mi abuela, mis perros y mi hámster. Es difícil cuidar de todos ellos y estamos preocupadas por ellos", afirma Viktoria. "Ellos siempre nos dicen que todo está bien, pero sabemos que es para que no nos preocupemos".

Viktoria es estudiante de periodismo y Vladyslava, de medicina. "Nuestros amigos viven bajo tierra, buscando refugio. Otros intentan proteger nuestro país y también difundir información acerca de lo que está pasando. Estamos trabajando en un proyecto con estudiantes que cuentan en primera persona lo que está pasando, mostrando sus casas destruidas, mostrando las ruinas de lo que solía ser la ciudad. Pero no son vídeos de Instagram o Tik Tok, no son imágenes bonitas, es la vida real, historias reales de personas de verdad.

Al abandonar Ucrania, era la primera vez que Viktoria conducía sin sus padres. "Yo entendía que tenía que llevar a mi familia, a mi tía, a mis hermanas a un lugar seguro", recuerda. Su camino las llevó por la zona de los Montes Cárpatos, donde tuvieron que protegerse en un sótano de los peligros de la zona. "Hacía mucho frío y había niños, niños muy pequeños que habían llegado de otras zonas de Ucrania. Hacía tanto frío que nos abrazábamos para entrar en calor. Pero no era un problema para nosotras", recalca. Pasaron por Ujgorod, ciudad casi fronteriza donde pasaron tres días. Cuando cruzaron la frontera, un equipo de Cruz Roja les dio alojamiento por dos días hasta que pudieron llegar al aeropuerto, volar hasta Madrid y llegar a Toledo. "No nos importaba cuán duro era el camino, porque teníamos que llegar hasta aquí, hasta la seguridad".

"Teníamos miedo de que un misil alcanzase el coche, porque íbamos con mis hermanas pequeñas. Escuchamos bombas durante varios kilómetros y veíamos los tanques", recuerda Vladyslava. Pero también agradecen el apoyo que han recibido ellas y otras personas que han buscado refugio. "Hay que entender que Rusia no nos quiere rescatar, que lo que quieren hacer es matar nuestro país. Éramos libres antes de todo esto".

"Zonas por las que pasamos luego fueron destruidas"

Tienen miedo por sus familias, y saben que los mensajes optimistas que reciben de su familia es para intentar tranquilizarlas. "Hemos visto militares que se llevaban gente al bosque, muchas zonas por las que pasamos luego fueron destruidas, en apenas días", recalca Viktoria. Sonríe cuando habla de sus padres. "Me mandan fotos con el pez de Sophiia y nos dicen que ahora el pez es del ejército ucraniano". Esperan que la guerra no dure mucho, e incluso su madre dice que pueden volver para el cumpleaños de su hermana, que es el 21 de abril. "Nos dicen que todo está bien, pero la realidad es que podemos hablar muy poco, uno o dos minutos al día", aclara Vladyslava. Se quieren ir a casa. "España está bien, pero nuestro hogar siempre será mejor", recalcan.

Familiares de Tamara tras escapar de Kiev

Kiev, una ciudad "muy verde y muy bonita"

Viktoria subraya que quienes luchan no lo hacen tanto por su país como por proteger a sus familiares. Ellas vivían felizmente en Kiev, "una ciudad muy bonita, muy verde, con hermosos parques y muchos monumentos históricos". Su día a día era como la de cualquier persona joven en España. "Íbamos a la universidad, quedábamos con nuestros amigos y teníamos nuestros hobbies", pero cuando comenzaron los bombardeos señalan que tomaron "muy rápido" la decisión de abandonar la ciudad.

"Es horrible y peligroso", agregan sobre el monumento que se vive en la capital ucraniana. "Rusia está tratando de matar nuestro espíritu, nuestra historia", lamentan ambas, que consideran que Putin está tratando de "controlar a la gente" y "no cree que Ucrania pueda protegerse a sí misma". "Está loco. Cuando era joven dijo que un presidente no debería estar más de siete años en el cargo. Él ya está más de siete y más de diez", afirman al tiempo que aseveran que "no hay razón para matar la gente", rechazando los argumentos que esgrimió Putin para comenzar la invasión.

En este sentido, recalcan que "la gente quiere paz" y que, antes del conflicto que arrancó en 2014 con la crisis de Crimea y su adhesión a Rusia, ambos eran "países hermanos". "Era una mentira. Empezó con Crimea pero quiere todo Ucrania", señalan las jóvenes, que afirman que aunque Ucrania "no es un país tan grande como Rusia, se ha mantenido fuerte para protegerse durante estos últimos ocho años". "Nosotras no queremos ser Rusia, queremos vivir en nuestro país", añaden.

¿Qué opinan de Zelenski?

Preguntas por su opinión sobre el presidente ucraniano, Volodímir Oleksándrovich Zelenski, reconocen que al principio tenían una impresión "negativa de él porque no es un político" sino un "showman". "Sin embargo, ahora veo lo que hace y lo que intenta para proteger Ucrania. Está intentando hacer nuestro futuro mejor. No sé si es verdad, pero quiero ver los resultados", agrega Viktoria.

También muestran su desconfianza en los medios de comunicación, pues señalan que, por ejemplo, desde que están en España, la información que ven en algunas cadenas televisivas muestran mapas de la situación de la invasión que no se corresponden con las noticias que ellas manejan a través de distintas redes sociales. Sí confían más en lo que todavía están pudiendo contar desde medios ucranianos, pues corroboran lo que ven con lo que está viviendo directamente su padre, un militar ucraniano que está luchando en la guerra.

Relacionado:

  • protesta concentracion mujeres negro
    OPINIÓN | La paz o la barbarie. ¡Basta de guerra, basta de muerte!
  • El Cupón Diario de la ONCE reparte en Almonacid de Toledo y Nambroca más de 1,5 millones de euros
    El Cupón Diario de la ONCE reparte en Almonacid de Toledo y Nambroca más de 1,5 millones
  • contenedores
    Así afectan los aranceles de Trump a Toledo: las exportaciones a Estados Unidos suponen el 4% del total
  • Imagen de la protesta en Toledo Pilar Virtudes
    Agricultores y ganaderos protestan en Toledo por la situación del campo: "Estamos en problemas nosotros y también los consumidores"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Jeanne Deroin, una mujer "muy adelantada a su tiempo" y pionera en unir los derechos de las mujeres y el bienestar animal
  • Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular
  • Tres familias con menores desalojadas de un inmueble de la Peraleda reclaman "una vivienda digna": "No nos dan solución"
  • Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra
  • La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito

Además

Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular

Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra

La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito

Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros

La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas

El alcalde propone a Mariano García Ruipérez como hijo adoptivo de la ciudad

Aprueban las obras de la ribera del Tajo en el Casco Histórico que se paralizaron por la aparición de la playa

Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}