El Ayuntamiento de Toledo celebra este viernes, desde las 9.30 horas, el Pleno ordinario correspondiente al mes de octubre en el que, además de ratificarse varios asuntos abordados ya en las comisiones celebradas al inicio de la semana, se van a debatir seis mociones. Los grupos municipales de PP y Vox presentan dos cada uno mientras que PSOE e IU-Podemos han registrado una.
La primera que se debatirá será la propuesta del PSOE, en la que insta a la Junta y al Gobierno local de PP y Vo a actualizar el vigente convenio —firmado en 1986 y con una duración de 75 años— de la estación de autobuses de Toledo para remodelar y convertir la infraestructura en un intercambiador de transportes "moderno y sostenible".
La segunda moción, del PP, plantea exigir al Gobierno de España que revise y rectifique la resolución que excluye a Toledo de los fondos EDIL, incluyendo de manera inmediata a la ciudad entre las beneficiarias de esta convocatoria.
La tercera también es del Partido Popular y con ella quiere solicitar al Gobierno de España la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado de 2026, la ejecución del proyecto de trazado de 'Reordenación y mejora del enlace de la A-42 (p.k. 73,0) con la TO-23, la reordenación de accesos en la TO-23 (el tercer carril) y la ejecución del proyecto de la A-40 y su conexión con la TO-23 y la TO-22, así como la iluminación del tramo de la A-42 a su paso por el término municipal de Toledo.
De su lado, Vox, en la cuarta moción, quiere que el Pleno acuerde pedir a la Junta que el Museo Santa Fe se destine a ampliar el Museo de Santa Cruz, con la finalidad de que los fondos que permanecen almacenados en los sótanos puedan ser expuestos, respondiendo a una demanda de los toledanos, y el espacio del antiguo convento no vuelva a caer en manos de una colección privada tras la marcha de Roberto Polo.
Por otro lado, Vox presentará otra moción al pleno de este viernes para instar al Gobierno de España, a la Junta de Comunidades y al propio Ayuntamiento de Toledo a reconocer el carácter vitalicio de las ayudas y subvenciones a las familias numerosas, de modo que los progenitores mantengan sus beneficios cuando los hijos superen los 18 años.
Y la sexta y última moción, de IU-Podemos, plantea evaluar en una mesa de trabajo el cumplimiento del contrato del servicio de autobuses urbanos hasta ahora y a analizar las necesidades de este servicio de transporte colectivo de cara a la nueva licitación del próximo año.








 
  
  
  
  
  
 