Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La escultura 'La Ascensión', conocida como 'El Cristo del hula hoop', ya mira a Toledo desde San Juan de los Reyes

La instalación de esta escultura ha generado críticas en la ciudad en mitad de la polémica relacionada con el tratamiento de las obras de Alberto Sánchez

15/03/2023 Toledodiario - EP

Escultura de 'La Ascensión' / Foto: Europa Press

La escultura 'La Ascensión' del italiano Nino Longobardi, donada por el coleccionista Roberto Polo al Arzobispado de Toledo ha pasado a formar parte de un espacio central en la zona del mirador del monasterio de San Juan de los Reyes de la capital castellanomanchega.

La escultura, también conocida como 'El Cristo del hula hoop', “enriquece” con su presencia el lugar, uno de los más visitados por los turistas, según ha asegurado el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, encargado de bendecir la obra, en presencia del propio Roberto Polo y de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón.

La regidora municipal ha destacado que cuando el Arzobispado se puso en contacto con el Ayuntamiento para buscar un sitio a esta “bella escultura”, que representa a un Cristo que asciende a los cielos, no dudaron en trabajar conjuntamente para encontrar “el espacio mejor”.

Ese lugar ha sido la Judería toledana, por el significado que tiene de historia y cultura y para los visitantes, una zona que este equipo de Gobierno se propuso arreglar hace dos años y medio, no sólo por el acondicionamiento en sí sino para que tuviera mayor accesibilidad y “dar empaque” a esta zona “tan especial”.

Ha dado las gracias tanto al Arzobispado como a Roberto Polo por la donación de esta obra de un escultor contemporáneo “en un Toledo milenario” considerando “importante” y “básico” poner en valor no solo el significado del trabajo de Nino Longobardi sino el del patrimonio de la ciudad, a fin de “ir poco a poco llevando a cabo el arte contemporáneo combinado con el arte de siglos” de la capital regional.

Milagros Tolón, que ha recordado que muy cerca de esta obra se encuentra la del toledano Rafael Canogar en conmemoración y homenaje a las víctimas del COVID en la ciudad, ha precisado que poco a poco se va “aumentando ese catálogo de arte contemporáneo que también la ciudad necesita y solicita y que este Ayuntamiento está dispuesto a ir completando”, como hizo hace quince días con la apertura de la exposición dedicada a Alberto Sánchez.

En este sentido, ha indicado que el Consistorio seguirá trabajando en tres direcciones, como son la defensa del patrimonio de una ciudad “histórica y milenaria que mira al futuro, dar a conocer la importancia que tiene Toledo en la historia de España, e ir dando cabida a todos los artistas toledanos y del mundo que quieran seguir teniendo relación con la ciudad”.

Roberto Polo, por su parte, ha empezado su intervención expresando que uno de los lugares que le “cautivaron” de la ciudad fue precisamente este mirador, al que en su imaginación traía al cristo de Nino Longobardi, que no ha podido estar presente al estar aquejado de COVID persistente.

Según ha expresado Polo, el italiano concibió esta escultura “como nexo de unión entre la vida y la muerte, el principio y el fin, un Cristo que --citando a su autor-- es el eje inmóvil de la rotación del ciclo del devenir”, y ha añadido que “el juego de nubes y luz que desde la terraza de esta plaza se puede contemplar en los atardeceres componen un escenario magnífico para una obra tan dinámica y con tanta vida como esta, aún representando a un Cristo muerto”.

El arte y las “discordias”

Dicho esto, se ha referido a las “discordias” que han provocado a lo largo de la historia algunas obras, asumiendo que esas “diferencias” han servido para enriquecer el mundo del arte --ha citado los casos de la Torre Eiffel, el 'David' de Miguel ángel de Florencia o la pirámide del Louvre-- y cómo algunos espacios parecen creados para determinadas obras y otros surgieron accidentalmente.

Precisamente, este pasado lunes desde la Asociación Círculo del Arte Fernando Barredo criticaba la decisión para lamentar que la ciudad se esté “llenando de esculturas horripilantes” como la situada delante de la iglesia de los Jesuitas, que “es fea, es mala”.

“El arte es la expresión original y libre de la idea conceptual de su creador y por tanto no entiende de límites en cuanto a temáticas se refiere” --el “horror” del Holocausto, la belleza primavera, la historia, el crimen, el amor, la prostitución, la religión--, para apuntar que “todo tiene cabida en el arte”.

A juicio del coleccionista, “el tema es solo el pretexto, pero lo esencial es el texto, que recoge el concepto único e innovador de cada artista; solo la ignorancia nos puede llevar a no entender el texto y quedarnos sólo en el pretexto. El Cristo que hoy se presenta tiene un alto valor en su temática, su pretexto, para las personas de religión católica, pero posee además en su esencia una gran relevancia por su enorme calidad artística, que es el texto, el aspecto formal de la obra”, ha apostillado.

En último término, el arzobispo de Toledo ha mostrado su agradecimiento a Roberto Polo por la donación de esta “auténtica obra de arte que enriquece este espacio” y al Ayuntamiento por su colaboración para ubicarla en un espacio que es “referente de diálogo de cristianos, judíos y musulmanes en el barrio”.

Algo que Cerro Chaves ha interpretado como “una apuesta por la paz, que pedimos especialmente para toda la Humanidad y todo Toledo, los barrios y todos los lugares”, teniendo en cuenta que la paz “continuamente está amenazada”. “Por eso Jesucristo es nuestra paz, y por eso me parece una maravilla en este lugar descubrir eso”.

Relacionado:

  • Velazquez - Inaguracion Expo Kalato (14)
    'Kalato. 50 obras maestras' o el sentido de la plasticidad en la escultura de Francisco García López
  • Juzgados Torremolinos
    En libertad el sacerdote de Toledo detenido en Torremolinos con drogas
  • DSC_0526
    Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • photo_5800913539177319172_y
    Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • El proyecto de reparcelación del PSI de Meta en Talavera, a información pública
  • Tensión antes de Navidad con el desencuentro político entre PP y Vox en Toledo: Velázquez, "decepcionado", pide "responsabilidad"
  • El escenario que desarma la guerra y educa para la paz
  • Una sentencia de un juzgado de Toledo reconoce el permiso de paternidad retribuido al 100% durante ocho semanas
  • Cae en Toledo una violenta banda que captaba jóvenes a través de las redes sociales

Además

Una sentencia de un juzgado de Toledo reconoce el permiso de paternidad retribuido al 100% durante ocho semanas

Cae en Toledo una violenta banda que captaba jóvenes a través de las redes sociales

Javier Fuentes, director del Nambrocorto: "El nivel del cortometraje cada vez es más profesional y el tejido audiovisual se está fortaleciendo"

Toledo ilumina su Navidad entre protestas de vecinos y comerciantes

GALERÍA | La iluminación navideña se enciende en Toledo antes que nunca en un acto con la participación de Afanion

Toledo pondrá en marcha un Carnet Joven Municipal tras acordar una reducción del 50% a las entradas del Rojas

Se ratifica el rechazo a la ordenanza de la ZBE en un pleno que reclama liberalizar la AP-41 y no acuerda nada por el 25N

Una operación de la Guardia Civil se salda con seis detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}