Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | La EMSV de Toledo promovió directa o indirectamente casi 400 viviendas en los últimos 16 años

“Las afirmaciones, falsas, del equipo de gobierno que reitera que no se ha hecho prácticamente nada, que se pueden entender en un clima de confrontación política, cuestionan sin embargo la dedicación y profesionalidad del personal al servicio de esta empresa pública”

21/12/2023 Luis Enrique Espinoza Guerra

Residencial El Greco III, en el Polígono / Ayuntamiento de Toledo

El equipo de gobierno actual en el Ayuntamiento de Toledo viene reiterando a través de sus portavoces que la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV) no ha hecho prácticamente nada en los últimos 16 años y que se ha dedicado a tareas impropias de sus fines.

Estas afirmaciones, falsas, que se pueden entender en un clima de confrontación política, cuestionan sin embargo la dedicación y profesionalidad del personal al servicio de esta empresa pública y por ello deben rechazarse con datos, disponibles en la propia web de la EMSV e incluso en la hemeroteca.

En 2009 se inició la promoción directa de dos edificios con 55 viviendas para alquiler asequible entregadas en 2011, en la Calle Arenal y en la Calle Navidad. En 2014 se concluyó la rehabilitación de 18 viviendas para alquiler en la Calle Esteban Illán. Se facilitó suelo a promotores privados para construir 298 viviendas protegidas en el Polígono en tres parcelas de la EMSV que se enajenaron en 2013 (R4 en Calle Río Cabriel), 2016 (P63 en Calle Río Fresnedoso) y 2017 (P26 en Calle Río Bullaque). Gracias a una de esas operaciones se obtuvieron 12 viviendas de alquiler con opción a compra que fueron entregadas en 2019.

Contrasta esta labor con las promociones de chalés adosados anteriores a 2011 en La Legua (217) y Azucaica (122) y que supusieron 1,6 millones de euros en gastos de reparaciones de postventa en los años siguientes, incluso con una sentencia desfavorable para la EMSV.

Respecto de la gestión de sanciones, que tanto parece molestar al actual gobierno municipal, en diciembre de 2015 el Ayuntamiento de Toledo decidió encomendar a la EMSV el apoyo en la gestión de sanciones coincidiendo con la finalización del contrato vigente con una empresa privada que venía prestando ese servicio. Este nuevo cometido pretendía dar respuesta a la situación de parálisis en la promoción de vivienda con protección pública, debida a las limitaciones para la financiación impuestas a las empresas públicas desde el Gobierno central.

De esta forma se utilizaron recursos propios de forma eficiente, dando estabilidad en el empleo a los trabajadores de la empresa, al tiempo que el Ayuntamiento ha visto como el servicio mejoraba en eficiencia y eficacia frente a la anterior empresa privada que lo gestionaba.

La función que ha desarrollado la EMSV por encargo del Ayuntamiento desde el ejercicio 2016 ha sido análoga a la que venía ejerciendo la empresa privada concesionaria, es decir la colaboración en la gestión de las sanciones, y en especial su notificación y cobro. En estos años se ha mejorado la recaudación en gestión voluntaria, pasando de 1.248.300 euros en 2015 a 1.640.370 euros en 2022, y también la instrucción y notificación de las sanciones, lo que ha derivado en una casi nula litigiosidad en los tribunales ordinarios.

También se comenzaron a gestionar expedientes en vía de apremio a vecinos empadronados en municipios de la provincia gracias al convenio suscrito con el Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial, de forma que se ha acabado con la sensación de impunidad de los NO residentes en la ciudad. La calidad de los expedientes instruidos ha sido clave para el ejercicio del apremio y embargo en su caso. Hay que reseñar que en diciembre de 2018 se realizó la obligatoria adaptación de los Estatutos de la EMSV a la Ley de Contratos del Sector Público al ser un medio propio del Ayuntamiento de Toledo. En esos nuevos Estatutos se incluyó expresamente entre los fines de la empresa la colaboración en la gestión de las sanciones y fueron aprobados por unanimidad, también por el Partido Popular.

Buena prueba de que la gestión no era tan deficiente como la pintan es que en las previsiones de la EMSV para 2024 aparecen los mismos programas que se venían desarrollando, es decir, gestión de las viviendas de alquiler, observatorio de vivienda, apoyo a servicios sociales y gestión de sanciones. La única novedad es la puesta en marcha de una oficina de asesoría energética con un proyecto y una subvención que obtuvo la anterior Gerencia.

Solo me resta desear que la EMSV de Toledo siga trabajando y promueva más vivienda con protección pública al servicio de la ciudadanía.

 

Artículo de Luis Enrique Espinoza Guerra, exgerente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Toledo

Relacionado:

  • callejon san pedro consorcio rehabilitacion calle patio portal
    La EMSV recuperará edificios vacíos con el Consorcio en el Casco Histórico para impulsar "viviendas asequibles"
  • callejon san pedro consorcio rehabilitacion calle
    IU sostiene que el protocolo entre la EMSV y el Consorcio para recuperar inmuebles del Casco no generará "viviendas asequibles"
  • vivienda turistica turismo apartamento caja llaves
    Más del 20% de las viviendas turísticas de Toledo serían ilegales
  • casco vivienda casa pisos turisticos turismo
    Reclaman paralizar las licencias de cambio de uso de viviendas residenciales a turísticas en Toledo

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Velázquez ve "difícilmente creíbles" los datos de la Confederación del Tajo sobre el brusco descenso del caudal en verano
  • Movimiento Sumar apunta a "la especulación" como la causa de la subida del precio de la vivienda en Toledo y en la región
  • Toledo aprueba su ordenanza para regular el turismo con la abstención de la oposición y tras eliminar el término 'free tour'
  • OPINIÓN | Llámenme loca
  • Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Además

Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Enfermeras del Hospital de Toledo, premiadas por un trabajo innovador sobre la lectura de las pruebas cutáneas de alergia

Dos menores resultan heridos por arma blanca en una pelea multitudinaria en Yeles

Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria

Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano

El Pleno de las transaccionales en el que PP y Vox se alían para reclamar que se amplíe el Museo de Santa Cruz con Santa Fe

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}