Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La empresa que gestiona las escuelas infantiles municipales de Toledo, en situación de "insolvencia inminente"

La Casita de Chocolate ha presentado un preconcurso de acreedores y reprocha "la falta de respuesta" del Ayuntamiento, que asegura la continuidad del servicio "de una manera o de otra"

12/03/2024 Fidel Manjavacas

Escuela Infantil Gloria Fuertes / Fotografía: Toledodiario

La Casita de Chocolate, la empresa que gestiona las tres escuelas infantiles municipales del Ayuntamiento de Toledo, ha presentado un preconcurso de acreedores para "encontrar una solución" a la situación de "insolvencia inminente" que tiene, tal y como ha detallado en una circular remitida a las familias del alumnado de estos centros.

En la misiva, adelantada por eldigitalcastillalamancha.es, la empresa reconoce encontrarse en una situación "económica extrema" e "insostenible" al acumular "desequilibrios económicos en los cursos 2021/22, 2022/23 y el actual 2023/24" en la gestión de las escuelas infantiles Ana María Matute en el Polígono, Gloria Fuertes en la avenida de Irlanda y la del Casco Histórico, a las que acuden unas 300 familias.

La empresa culpa al Consistorio toledano de haber "ignorado desde 2018 las subidas salariales decretadas por el Gobierno y contempladas en el convenio colectivo". Alude también a "la no ocupación o plazas vacías durante el curso", "al incremento de otros costes por encima del IPC" y su "aplicación correcta en los porcentajes de subida en tarifa y subvención".

La Casita de Chocolate recibe un montante anual -según lo estimado en el actual presupuesto de 2024- de 540.000 euros para prestar este servicio público. Una cantidad con la que no ha cuadrado sus cuentas, que presentan un  desequilibrio económico ronda los 264.550 euros entre los dos cursos anteriores, sin contabilizar todavía las del actual.

En este sentido, reprocha que "el Ayuntamiento, como regulador de las tarifas y responsable de garantizar la viabilidad económica de las escuelas, no ha tomado medidas" pese a que han solicitado hasta en cuatro ocasiones peticiones de equilibrio al Ayuntamiento -una en 2022, dos en 2023 y otra más el pasado mes de febrero-, que "no han sido atendidas ni tramitadas".

El escrito presentado el pasado 8 de marzo abre un período de tres meses para que el Juzgado de lo Mercantil de Toledo certifique si este concurso de acreedores se hace efectivo o no. El plazo se cumpliría en el mes de junio, próximo al final de curso, el 31 de julio.

"El servicio se va a seguir prestando"

Preguntado por esta situación, el concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín, ha trasladado un "mensaje tranquilizador y de confianza" a las familias. "Que tengan la seguridad de que ningún problema que surja va a impedir que los niños asistan a las escuelas infantiles. Y al personal, que tenga la tranquilidad de que van a cobrar sus sueldos correspondientes", ha indicado en rueda de prensa.

En el mismo sentido se ha pronunciado el concejal de Educación y Servicios Educativos, Daniel Morcillo, que, en declaraciones a Toledodiario.es, ha explicado que con esta situación "se abre un período de incertidumbre" en el que se plantean "varias posibilidades" sobre la gestión de estas escuelas infantiles.

"Nos venían avisando de que la situación era insostenible. Desde el Ayuntamiento, dentro del marco legal, hemos hecho todo lo posible. No podemos dar más ni hacer más ajustes. Nos reclaman una serie de gastos que con el contrato que tienen firmado es imposible afrontar, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional", detalla el edil.

Escuela Infantil Gloria Fuertes / Fotografía: centro

Morcillo indica que "la prioridad es la continuidad del servicio y que garantizar que las trabajadoras -en su mayoría mujeres- cobran sus salarios", quienes hasta el momento indica que han recibido sus nóminas puntualmente.

Si se llevase a cabo este concurso de acreedores, el concejal indica que se licitaría un nuevo contrato, que cambiaría de "de ser concesión administrativa a prestación pública" y con el que contemplarían "la subrogación de las trabajadoras".

"El servicio se va a seguir prestando de una manera u otra. Si la empresa decide echar la llave, en ese caso el Ayuntamiento seguirá prestando el servicio, así que transmito absoluta tranquilidad para las familias y en la medida de lo posible para las trabajadoras", asegura Morcillo.

Dos ajustes presupuestarios

Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha reiterado este miércoles a preguntas de los medios que van a "garantizar el servicio" de las escuelas infantiles municipales y ha culpabilizado al anterior gobierno local del PSOE de esta situación que, dice, "viene de 2018", según recoge Europa Press.

En este sentido indica que el Ayuntamiento ha realizado dos ajustes presupuestarios para tratar de reequilibrar el contrato con la empresa. " "Ya estamos trabajando con Educación y con Servicios Sociales, las dos áreas que se ven afectadas, para que a partir del próximo curso esto no vuelva a suceder", ha aseverado.

IU-Podemos pide recuperar la gestión pública

Tras darse a conocer esta situación, el concejal de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, apuesta por estudiar la fórmula para recuperar la gestión directa de las tres escuelas infantiles con el objetivo de lograr "una gestión más eficaz que asegure un verdadero servicio público a las familias, la posible reducción de cuotas y garantice las condiciones laborales y salarios de la plantilla sin que eso dependa de la viabilidad de la empresa".

Así, pone el acento en la necesidad de “explorar la posibilidad de encomendar la gestión de las escuelas infantiles municipales a la empresa municipal de servicios 100% públicos que tenemos -e referencia a la EMSV-, y que debemos utilizar como el instrumento óptimo para garantizar que la prestación de ese servicio se hace con criterio social, educativo y de conciliación; y no con criterio estrictamente empresarial”.

El concejal considera que "dado que el Ayuntamiento está pagando este servicio y facturas con IVA además de cubriendo las pérdidas que año tras año se han producido desde el curso 2021/2022, al menos, sería más eficaz pensar en una gestión directa de este servicio desde el propio Ayuntamiento usando los instrumentos oportunos para ello".

Sin embargo, el concejal de Educación indica que han realizado "sondeos en otros municipios" sobre esta forma de gestionar las escuelas infantiles e indica que es "bastante más caro". "En algunos municipios un poco más pequeños que Toledo el servicio ronda los 700 u 800 mil euros. No podemos irnos a ese escenario, sería duplicar o triplicar el gasto", asegura.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-04-28 at 15.35.47
    Toledo recupera el suministro eléctrico en casi el 80% y abre las tres escuelas infantiles municipales
  • escuela infantil
    Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos
  • FOTO2_Gálvez_InversionesGDR_DelegadaAgricultura_072025
    Gálvez estrena pista de pádel gracias a los fondos europeos que gestiona el GDR Montes de Toledo
  • 90869883_174660102511975_r
    El balonmano echa raíces en Toledo con el Ciudad Imperial: los dos equipos infantiles, en el Campeonato de España

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}