Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La doctora Mónica Alcobendas Maestro, nueva directora gerenta del Hospital Nacional de Parapléjicos

La profesional ha señalado que asume esta nueva responsabilidad “con el firme propósito de continuar avanzando en el camino de la calidad asistencial, la humanización de los servicios y la innovación”

19/07/2024 Toledodiario

Presentación de Mónica Alcobendas Maestro como nueva directora gerenta del Hospital Nacional de Parapléjicos / Foto: JCCM

La doctora Mónica Alcobendas Maestro, médica especialista en Rehabilitación y Medicina Física, es la nueva directora gerenta del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, centro público de referencia en España para el tratamiento e investigación de la lesión medular espinal gestionado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

El director gerente del Sescam, Alberto Jara, ha presidido la presentación de la nueva responsable del centro sanitario toledano, en un acto en el que han estado acompañados por su antecesora en el cargo, Sagrario de la Azuela, actualmente directora del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo.

Jara ha agradecido el trabajo realizado por De la Azuela durante los once años en los que ha estado en el equipo directivo del Hospital Nacional de Parapléjicos, nueve como directora de gestión y algo más de dos como gerente.

Un periodo, ha dicho, en el que el centro ha experimentado un importante crecimiento, con más de 7,4 millones de euros en inversiones, más de 3,5 millones de euros en infraestructuras para investigación, y en número de profesionales, hasta superar los 750.

Unos años en los que este hospital ha recibido importantes reconocimientos “que han venido a reforzar la ya de por sí reconocida trayectoria del centro público de referencia en España para el tratamiento integral e investigación de las lesiones medulares espinales”.

El director gerente del SESCAM ha agradecido la disposición de la doctora Alcobendas para aceptar el reto de dirigir el Hospital Nacional de Parapléjicos, coincidiendo además con la celebración de su 50 aniversario.

Más de 14.000 pacientes

Más de 14.000 pacientes procedentes de toda España han pasado por el Hospital Nacional de Parapléjicos en este medio siglo, ha señalado Jara, quien ha recordado que este hospital forma parte de los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR), lo que facilita el tratamiento en sus dependencias de pacientes con lesión medular procedentes de cualquier comunidad autónoma, con criterios de equidad, “constituyendo un verdadero exponente y ejemplo de cohesión del Sistema Nacional de Salud”.

A este respecto, se ha mostrado orgulloso de la actividad que desempeñan los más de 750 profesionales de este centro; de su labor, dedicación e implicación para que el hospital siga siendo centro de referencia. “Una línea de excelencia que beneficia, ante todo, a los pacientes, sean de donde sean, que encuentran en vosotros un apoyo indispensable para enfrentarse a un proceso complejo, tanto en lo físico como en lo psicológico”, ha destacado.

Presentación de Mónica Alcobendas Maestro como nueva directora gerenta del Hospital Nacional de Parapléjicos / Foto: JCCM

Calidad asistencial, humanización de servicios e innovación

Por su parte, la nueva directora gerenta del hospital ha señalado que asume esta nueva responsabilidad “con el firme propósito de continuar avanzando en el camino de la calidad asistencial, la humanización de los servicios y la innovación”.

“En esta era de rápidos avances tecnológicos y científicos es crucial no solo mantenernos al día, sino también liderar la implementación de nuevas técnicas de evaluación y tratamiento de la lesión medular; facilitar la investigación y fomentar la formación continua de los profesionales para mantenernos en la vanguardia”, ha indicado la doctora Alcobendas.

A este respecto, ha mostrado su orgullo de pertenecer a una institución que este año cumple 50 años de actividad. “Medio siglo de dedicación y compromiso que nos ha consolidado como un centro de conocimiento y seguridad para tantas personas”, ha dicho.

“En el Hospital Nacional de Parapléjicos miramos al futuro con esperanza. Estoy convencida de que, con el esfuerzo conjunto, con ciencia y con empatía, continuaremos avanzando hacia nuevos horizontes, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular y brindarles nuevas oportunidades”, ha señalado.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba, con grado de Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, completó su formación como médica especialista en Rehabilitación y Medicina Física en el hospital Clínico San Carlos de Madrid y en 2003 se incorporó al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos, accediendo a una Jefatura Clínica de Sección en abril de 2021. Desde noviembre del año pasado era directora médica en este hospital.

En concreto, ha dedicado su actividad asistencial al manejo integral de la persona con lesión medular en cualquier momento de su evolución y participa activamente en proyectos de investigación principalmente relacionados con las unidades funcionales de terapia robótica y realidad virtual y extremidad superior tetrapléjica que ha desarrollado y coordinado.

Forma parte además de los equipos de investigación responsables de la aplicación de la mayor parte de los ensayos clínicos traslacionales llevados a cabo en el Hospital Nacional de Parapléjicos. Tutora de residentes de Medicina Física y Rehabilitación, Jefe de Estudios y Profesor Asociado al Departamento de Medicina y Especialidades Médicas de la Universidad de Alcalá.

Relacionado:

  • Montserrat Muro, nueva directora-gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha
    Montserrat Muro, nueva directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha
  • Lydua
    La quintanareña Lydia Benítez será la nueva directora general de Ordenación Agropecuaria en la región
  • fomento
    Lucía Balmaseda, nueva directora general de Transportes en Castilla-La Mancha en sustitución de Rubén Sobrino
  • Carlos Velázquez visita HNP dique de contención 6.20-03-25 (1) (1)
    La UME construye un dique para evitar que el Tajo inunde el Hospital de Parapléjicos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}