Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Diputación o los ayuntamientos de Toledo e Illescas apagan también sus luces en 'La Hora del Planeta 2021'

Con este ‘apagón’ de 20:30 a 21:30 horas, al que también se invita a la ciudadanía desde sus respectivos hogares, se persigue reivindicar un gran mensaje de acción en la lucha contra el cambio climático

27/03/2021 Toledodiario

La Diputación de Toledo o los ayuntamientos de la capital regional y de Illescas se suman este sábado a la iniciativa mundial 'La Hora del Planeta', una campaña de sensibilización como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático que promueve apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora, de las 20.30 a las 21.30 horas.

Así, en la capital regional, las fachadas del Ayuntamiento, de la Delegación del Gobierno en la plaza de Zocodover o de las Cortes de Castilla-La Mancha y del Palacio de Fuensalida, se apagarán a las 20:30 horas, al igual que la iluminación artística del Alcázar, de la Catedral, de la Puerta de Bisagra o del Baño de la Cava, también dejarán de lucir durante una hora espacios como el Puente de Alcántara, el Puente de San Martín, las riberas del Tajo, el Circo Romano, las murallas, la Puerta del Sol y la Puerta de Alfonso VI.

Otros de los espacios patrimoniales con los que el Ayuntamiento se suma a esta hora del Planeta 2021 son el Teatro de Rojas, la Iglesia de los Jesuitas, la de San Sebastián y la de Santiago del Arrabal, así como el Castillo de San Servando, y la iluminación y fuentes ornamentales de la ciudad.

Illescas contribuirá a este evento apagando las luces de la fachada del Ayuntamiento, la Torre Mudéjar de la parroquia de Santa María, la fachada del Santuario de la Virgen de la Caridad y el Arco de Ugena. Al mismo tiempo, invita a la ciudadanía a apagar las luces de sus casas durante esa hora. Y la Diputación de Toledo apagará la iluminación de su Palacio Provincial.

Como explican desde la organización de esta iniciativa que promueve el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la hora del Planeta 2021 “nos conecta con la naturaleza porque nos importa, nos reconforta y nos emociona”, y es que 2021 es el inicio de la década clave para la biodiversidad y la defensa de la naturaleza, con grandes citas mundiales como la Cumbre de la Diversidad Biológica de Kunming y la Cumbre del Clima de Glasgow.

Después de muchos años de trabajo en todo el mundo, explican, la transición ecológica está en marcha; gobiernos, ciudades, empresas y la ciudadanía se movilizan y miles de iniciativas en favor de la naturaleza y el clima se están produciendo. Pero como añaden, es necesaria mayor ambición y rapidez ya que el cambio climático y la pérdida de naturaleza combinadas ponen en peligro la calidad de vida actual y la de las generaciones futuras.

Con este ‘apagón’ de 20:30 a 21:30 horas, al que también se invita a la ciudadanía desde sus respectivos hogares, se persigue reivindicar un gran mensaje de acción en la lucha contra el cambio climático y en favor de la naturaleza”.

Relacionado:

  • juzgados illescas
    Licitan las obras del nuevo edificio de juzgados de Illescas por 22,5 millones
  • El Escénico de Illescas-Rozalén
    Rozalén lleva su gira 'El Abrazo' a las veladas de 'El Escénico' de Illescas
  • 485752540_18059428634313721_8332159664656155465_n
    Un vecino de Illescas, hospitalizado tras quemarse el sofá de su vivienda por un cigarro
  • sescam hospital urgencias sanidad
    Tres personas resultan intoxicadas por monóxido de carbono en una vivienda de Illescas

Publicado en: Illescas Noticias

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}