Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Diputación de Toledo fija en 3,60 euros el precio por comida de los usuarios del servicio a domicilio para mayores

Atenderán a unas 700 personas mayores en la provincia, siendo el servicio mínimo dos comidas a la semana

29/10/2022 Toledodiario - EP

Fabada de El Parador de Illescas / Fotografía: Restaurante

La Diputación de Toledo sigue avanzando en la puesta en marcha del servicio de comidas a domicilio para mayores en la provincia de Toledo y este viernes se ha dado un nuevo paso en el proyecto con la aprobación por unanimidad del precio que esta prestación tendrá para los usuarios en el pleno celebrado.

Un acuerdo que se adoptaba en la sesión plenaria con el apoyo de todos los grupos políticos que conforman la Corporación provincial y que, tal y como anunciaba el vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Diputación de Toledo, Santiago García Aranda, minutos antes de iniciarse el Pleno, tendrá un precio de 3,60 euros por cada una de las comidas que se sirvan a domicilio en los distintos domicilios, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

La aprobación de precio del servicio de comidas a domicilio ha sido, tal y como resaltaba García Aranda, "el asunto fundamental" que les ha convocado a la sesión ordinaria, una iniciativa que van a desarrollar desde la Diputación de Toledo de la mano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la Consejería de Bienestar Social.

Explicaba el vicepresidente algunos detalles importantes del proyecto como el número de beneficiarios que atenderá y que fijó de manera inicial "en torno a los 700 mayores", a quienes se "servirá en sus hogares en los distintos municipios de la provincia de Toledo, siendo el servicio mínimo dos comidas a la semana, en lo que es una iniciativa muy importante, que va a cubrir las necesidades que tienen en esta área y que supone una nueva mejora en la atención que el Gobierno de la Diputación provincial presta al colectivo de mayores en sus municipios".

Añadía el portavoz que "lo primero que hemos hecho es aprobar la ordenanza que establece el precio para los usuarios que tendrá este servicio de comidas" y que "se está en la fase final de la licitación del servicio de forma que próximamente lo pondremos en funcionamiento en la provincia de Toledo".

Rechazan asunto de urgencia del PP

Respecto a la solicitud que el Grupo Popular presentaba para debatir por la vía de urgencia acerca del convenio sanitario entre las comunidades autónomas de Madrid y de Castilla-La Mancha, el pleno rechazó la urgencia del debate por "no estar suficientemente justificada dicha urgencia y por tratar una cuestión que ya fue debatida por el Pleno hace unos años y por abordar una materia que es competencia exclusiva de las comunidades autónomas, como es la sanidad".

El presidente del Grupo Popular de la Diputación de Toledo, Carlos Velázquez, ha reclamado que la institución provincial exija al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, "la aplicación inmediata del Convenio Sanitario con la Comunidad de Madrid", para garantizar la atención sanitaria cercana en todos los municipios de Toledo y acabar "con la discriminación" que sufre esta provincia frente a la de Guadalajara, donde sí se ha mantenido este convenio.

Velázquez ha informado de la presentación de una moción, por la vía de urgencia, para reclamar que la Diputación tome la iniciativa en cuanto a la recuperación del Convenio Sanitario, cuyo debate ha sido votado en contra el PSOE, y ha resaltado la importancia de dicho convenio, "que afectaba a cerca de 200.000 personas de la provincia, principalmente de la comarca de La Sagra, pero también de las de Torrijos y Ocaña".

"Un convenio que en 2015 se llegó a formalizar, suponiendo un antes y un después en la atención sanitaria especializada en la provincia" y que permitía "que esos casi 200.000 vecinos tuvieran la oportunidad, haciendo uso de su libertad, de poder ser atendidos en los hospitales más cercanos, concretamente, los de Parla y Aranjuez", ha añadido.

Partida específica para el gasto corriente

Por otro lado, durante la sesión plenaria, el portavoz del Grupo Popular de la Diputación, Manuel Fernández, ha hecho un ruego al equipo de Gobierno para que ponga a disposición de los ayuntamientos una partida específica que les ayude a sufragar el gasto corriente, que se ha disparado por la subida de los precios de luz y la calefacción y que está asfixiando a los consistorios, especialmente en lo que se refiere a los centros educativos, los centros de salud y los consultorios médicos.

El Pleno, presidido por el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, ha comenzado con un minuto de silencio en memoria del policía local talaverano, Alejandro Congosto, asesinado en acto de servicio en la localidad de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) y en muestra de solidaridad y apoyo a su familia.

Ciudadanos: amianto y barco

De su lado, el diputado provincial de Ciudadanos y concejal de Toledo, Julio Comendador, ha exigido a la Diputación de Toledo que coopere con los ayuntamientos de la provincia, a nivel técnico y con una línea de ayudas económicas, para que puedan cumplir la ley que les obliga en menos de un año a censar instalaciones con amianto y a establecer un calendario para su retirada.

En declaraciones a los medios, previas al pleno de este viernes, Comendador ha hecho referencia a la ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados que fija en un año la fecha para que los municipios "cumplan la norma, para atajar el problema de salud pública, medioambiental y el riesgo laboral, que supone la presencia de este mineral tóxico, del cual ha alertado también la Unión Europea, que establece 2028 para su eliminación definitiva".

"No podemos quedarnos cruzados de brazos: la Diputación de Toledo tiene la obligación de cooperar con los municipios y no puede escudarse en que éste no es asunto de su competencia, porque, por ejemplo, la Diputación de Badajoz, acaba de sacar su segunda línea de subvenciones para ayudar a los ayuntamientos a eliminar el fibrocemento, que también contiene amianto, y que está presente en muchos edificios, incluidos colegios y centros infantiles", ha añadido el portavoz de Cs.

En otro orden de cosas, Comendador se ha manifestado respecto al anuncio de una nueva subasta, la sexta, para vender el barco que la Diputación mantiene varado en el puerto gallego de Ribadeo, tras la propuesta del grupo de Ciudadanos en la institución provincial para traerlo a Toledo y que sea utilizado como embarcación de recreo en los tramos donde el Tajo es navegable.

"Espero que dada la popularidad que ha adquirido el barco tras nuestra propuesta, sea vendido con facilidad, aunque confío en que el equipo de Gobierno de la Diputación se haya puesto antes en contacto con el Ayuntamiento de Toledo, que puede estar interesado en su cesión, dado que la propia alcaldesa expresó su intención de estudiar la propuesta de Ciudadanos para traer el catamarán al Tajo y volver a dar vida a nuestro río", ha añadido Comendador.

Relacionado:

  • Rueda de prensa_servicios mayores_1
    Olías del Rey amplía el servicio de comida a domicilio para mayores y contará con un nuevo centro de día
  • tercera edad persona mayor cuidados ayuda domicilio
    Toledo adjudica el nuevo contrato para el servicio de Ayuda a Domicilio por 2,3 millones
  • photo_5886705287572867182_y
    Vecinos de Consuegra se unen por una nueva residencia de mayores y mejor servicio de salud: "Que no se malgaste dinero público"
  • fotonoticia_20250526115451_1920
    Una red de mataderos clandestinos en Toledo vendía carne sin control a restaurantes y a domicilio

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Talavera inaugura una bandera de España de 30 metros y la Junta recrimina al Ayuntamiento "no" invitarle al acto
  • Once detenidos tras varias denuncias en Talavera por estafar casi 80.000 euros a través de redes sociales
  • Un estudio encuentra elementos inéditos en la ribera del Tajo al paso por Toledo: "Hay mucho más que descubrir"
  • Toledo acogerá en 2027 el V Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad
  • El Ayuntamiento de Toledo desafía judicialmente el dictamen del Consejo Consultivo por el convenio del Nudo Norte

Además

El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

José Manuel Tofiño: "Necesitamos vivienda, crecemos en 1.000 habitantes al año en Illescas"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}