Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Diputación de Toledo adquiere cartas inéditas escritas por la reina Isabel la Católica: "Quiso tener una Corte llena de mujeres sabias"

Según la historiadora María Lara, la monarca no quería escribas, "algo muy avanzado para una mujer de aquel tiempo": "El empoderamiento al que llega, no parte solo de las armas, también de las letras" 

16/06/2024 Francisca Bravo Miranda

Carta firmada por la reina Isabel la Católica adquirida por la Diputación de Toledo / Fotografía: Francisca Bravo

Nuevas cartas autógrafas de la reina Isabel la Católica han visto la luz durante esta semana en Toledo. Adquiridas por la Diputación Provincial y editadas en facsímiles, su contenido todavía está pendiente de descifrarse, pero antes se han dado a conocer a la opinión pública por su innegable importancia a la hora de mostrar el poder de esta monarca.

Las misivas han llegado hasta Toledo desde instituciones tan diversas como los archivos del Vaticano, el Archivo Ducal de Medinaceli, o el de la Corona de Aragón.

La archivera de la Diputación, Flor Martín Payo, destaca que en 2024 se cumplen 550 años de la proclamación de Isabel como reina de Castilla, que ocurrió en 1474. Los documentos, que ahora pasarán a manos especializadas para su análisis, son una manera más de recordar el papel de esta mujer que escribía muchas veces sin tener necesidad de contar con un escriba. Y eso, en aquel tiempo y entre las mujeres, no era ni mucho menos habitual.

“Isabel y las cartas son un binomio. Hay toda una afición detrás y ella muchas veces comunicaba directamente sus noticias sin necesidad de un secretario, algo muy avanzado para una mujer de aquel tiempo. Confiaba en la cultura como una vía de superación en la sociedad y en la capacidad emocional de la palabra escrita para transmitir mensajes y sentimientos”, describe María Lara, doctora y profesora de Historia Moderna, autora del libro 'Juana I, la Reina Cuerda' (Almuzara, 2023).

Muchas de las misivas son inéditas e incluso en aquellas en las que la reina utilizó un escriba pueden apreciarse notas añadidas de su puño y letra en las que puede apreciarse la evolución de la reina, a nivel político. En las primeras, firmaba 'Yo, la Prinçesa', pasando luego a 'Yo, la Prinçesa y Reyna', finalmente, 'Yo, la Reyna', después del 13 de diciembre de 1474.

Una de las cartas que conserva el Archivo Provincial de Toledo está fechada en 1481 y fue dirigida al corregidor de la ciudad - hoy este cargo es el de alcalde-, comunicándole la ampliación de la licencia para acudir a la Corte, y también contiene seis líneas manuscritas por la propia reina.

En este archivo se puede visitar, de forma permanente, otra carta original de la reina fechada el 30 de septiembre de 1494 y dirigida al Cabildo de la Catedral de Toledo. En la misiva se nombra a un canónigo para que represente al Cabildo en todo lo referido a la sepultura del cardenal Pedro González de Mendoza, que está enterrado en el presbiterio de la catedral Primada.

Carta firmada por la reina Isabel la Católica adquirida por la Diputación de Toledo / Fotografía: Francisca Bravo
Carta firmada por la reina Isabel la Católica adquirida por la Diputación de Toledo / Fotografía: Francisca Bravo
Carta firmada por la reina Isabel la Católica adquirida por la Diputación de Toledo / Fotografía: Francisca Bravo
Carta firmada por la reina Isabel la Católica adquirida por la Diputación de Toledo / Fotografía: Francisca Bravo

Una reina escritora

La firma de la reina Isabel da un “impulso” a las palabras que querían expresar sus misivas. Así lo señala la archivera provincial y en ello coinciden también las doctoras en Historia María y Laura Lara, que llevan décadas investigando la vida de los 'Reyes Católicos'. “Generalmente, las cartas de Isabel las escribía un secretario, pero ella solía poner apostillas o comentarios finales. Del estudio paleográfico de la letra de Isabel la Católica podemos sacar varias cosas en claro: que tenía bastante práctica en escribir, con una letra difícil de entender porque escribía rápido y casi sin levantar la pluma de la superficie”, señala Laura Lara, doctora en Historia y profesora de Historia de la Educación.

Carta firmada por la reina Isabel la Católica adquirida por la Diputación de Toledo / Fotografía: Francisca Bravo

Entre las cartas más antiguas que se encuentran en Toledo, hay una fechada en 1468, año en la que Isabel fue reconocida como princesa de Asturias y declarada heredera legítima al trono de Castilla. En ella, ya firmaba como 'Yo, Prinçesa'.

La archivera toledana explica que la reina tuvo una “gran relación” con Toledo que se ve especialmente plasmada en lo que tiene que ver con el cardenal Mendoza. La reina fue albacea del testamento del 'Gran Cardenal'. Fue precisamente en este testamento en el que el cardenal expresó su voluntad de construir un hospital en el que atendieran a niños y niñas expósitos necesitados. Un hospital convertido hoy en el Museo de Santa Cruz.

María Lara, doctora y autora experta en Juana I, “mal llamada la loca”, explica que Isabel era una mujer “muy interesada por la cultura, las artes y las letras. "El empoderamiento al que llega, no parte solo de las armas, sino también de las letras y de la cultura escrita. Su letra se conserva en cartas, en archivos públicos y privados“.

La 'demencia' de la historia con Juana I de Castilla, la reina toledana "maltratada durante 500 años"

Explica que su escritura también muestra que era una mujer “con mucha confianza en sí misma”. “Tanto ella como sus hijas, son mujeres muy interesadas en la cultura”, explica la historiadora. De hecho, resalta que todos los hijos de la reina, ya fuesen chicos o chicas, recibieron formación en varios aspectos, incluso cuando la Corte era itinerante e incluso durante las épocas de guerra.

“Isabel la Católica quiso tener una Corte llena de mujeres sabias, a través de la escuela 'puellae doctae', de las niñas sabias”, resalta la investigadora. “Ella vivió en un mundo cambiante, que ya estaba pasando a la Edad Moderna y pudo ver ese cambio. Su letra en las distintas misivas que envió mostraban su autoridad, en las cartas políticas, y su cercanía en las de carácter más personal”, señala.

Estatua de la reina Isabel La Católica en la calle Reyes Católicos de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Finalmente, Lara explica que en el matrimonio entre Fernando e Isabel, era más bien Fernando el que esperaba las cartas de su mujer con nostalgia e impaciencia. “Es una anécdota que contamos en nuestro libro 'Mentiras de la Historia de España’ (Espasa, 2022). En primicia, contamos que los celos los tenía Fernando de Isabel y eso que ella no tuvo ningún escarceo ni infidelidad, todo lo contrario que Fernando. Pero en las campañas militares, Fernando esperaba con ansiedad las cartas de Isabel, y si no llegaban se ponía triste y melancólico”, explican las expertas hermanas. Un símil que equiparan a esperar un mensaje en el móvil, en nuestros días.

La importancia de los archivos en nuestro día a día

Flor Martín, archivera de la Diputación, aprovecha para reivindicar que los archivos no solo son la memoria de las instituciones que los acogen, sino que también son garantes de los derechos de la ciudadanía. “No podemos olvidarlo”, resalta.

Relacionado:

  • Torneo Warhammer. Ayuntamiento de Talavera de la Reina
    Talavera será sede del Mundial de Warhammer 2025 con jugadores de decenas de países
  • Calendario AIETI 03
    Mujeres referentes castellanomanchegas protagonizan un nuevo calendario para promover la igualdad y romper estereotipos
  • TAJO TALAVERA PUENTE ROMANO
    El "cóctel perfecto" que explica la destrucción de parte del puente de Talavera
  • FOTO2_PremiadaDÍaMujerRural_Quero_VisitaCooperativaFundadora_DelegadaAgricultura_14102024
    Isabel Arias Polo, cofundadora de Pistaquero, es la toledana reconocida por el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El centro cultural San Ildefonso acogerá el centro de interpretación gastronómica de la provincia de Toledo
  • Avanza el proyecto del puente entre Azucaica y el Polígono con el rechazo de la oposición: "Es un capricho del alcalde"
  • El I Concurso Nacional de Arquitectura llega a Chueca para remodelar la plaza del Carmen
  • El proyecto Parquijote, la 'ciudad de los 15 minutos' en Seseña, ya tiene el visto bueno de Junta
  • García-Page niega que su gobierno esté retrasando la ejecución del AVE Madrid-Extremadura: "Eso es un absurdo"

Además

El centro cultural San Ildefonso acogerá el centro de interpretación gastronómica de la provincia de Toledo

El I Concurso Nacional de Arquitectura llega a Chueca para remodelar la plaza del Carmen

García-Page niega que su gobierno esté retrasando la ejecución del AVE Madrid-Extremadura: "Eso es un absurdo"

El Real de San Vicente estrenará el próximo curso una escuela infantil con 20 plazas

La Junta y Consuegra reivindicarán al Ministerio mantener el compromiso de una parada del AVE Madrid-Jaén

Olías del Rey refuerza y amplía los programas y servicios de conciliación y apoyo a las familias

El PSOE afirma que Velázquez ha reducido las políticas de juventud en Toledo "a cerveza y circo"

Semana de altas temperaturas en la Península que superarán los 37ºC en Toledo desde el jueves

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}