Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La "democracia energética" llega a Toledo de la mano de Som Energia

Hace dos semanas que se constituyó en Toledo el grupo local de Som Energia, la cooperativa de producción y comercialización de energía de origen renovable sin ánimo de lucro que nació en 2010 en Girona y que ahora llega a la provincia, de la mano de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético. Esta firma, […]

04/03/2016 Toledodiario

fotonoticia_20151119123757_1280

Hace dos semanas que se constituyó en Toledo el grupo local de Som Energia, la cooperativa de producción y comercialización de energía de origen renovable sin ánimo de lucro que nació en 2010 en Girona y que ahora llega a la provincia, de la mano de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético. Esta firma, similar a otras que se están multiplicando como GoiEner en el País Vasco o Nosa Enerxia en Galicia, cuenta en la actualidad con más de 25.500 socios en todo el país y gestiona la comercialización de más de 32.500 contratos a través de instalaciones fotovoltaicas y de biomasa que producen un total de 3,3 megavatios de potencia eléctrica. En Castilla-La Mancha, también hay proyectos similares como el de Econactiva en Guadalajara.

Al igual que otros grupos locales de esta y otras cooperativas, el de Toledo ya funciona como espacio territorial donde los ciudadanos pueden ser socios y/o clientes de la cooperativa, mediante organización asamblearia. Som Energia Toledo produce y comercializa energía verde sin ánimo de lucro, es decir, todos los dividendos que obtiene los invierte en la producción de más energía y en la compra de certificados de origen. Con ello se contribuye al modelo de generación de energía limpia y a la "democracia energética".

Durante la presentación en Toledo de la cooperativa, algunos de sus socios han explicado el funcionamiento de esta nueva forma de producción de energía verde, un “pequeño cambio” frente a los efectos del cambio climático, la energía nuclear, las guerras por el petróleo y el oligopolio mantenido por las empresas eléctricas. Se trata, ante todo, de un “cambio de paradigma” en el modelo energético.

Para formar parte de este movimiento es necesario entrar con un capital inicial de 100 euros que posteriormente se devuelve íntegro si se desea abandonar la cooperativa. No hay compromiso de permanencia y una vez realizado este trámite, se puede acceder a la contratación de la luz sin cambios en la instalación. Pero, ¿de dónde procede la energía que comercializa? La cooperativa la compra en el mercado mayorista eléctrico y a través de certificados de garantía de origen que avalan una producción de energía de fuentes cien por cien renovables. Esto quiere decir que el suministro de electricidad se realiza utilizando la red eléctrica existente, y en la factura de los socios se reflejan los peajes de transporte.

Impulso de proyectos en paralelo

Paralelamente, Som Energia impulsa proyectos de producción de energía a partir de fuentes renovables financiadas con aportaciones económicas voluntarias de los socios. El objetivo es cubrir el cien por cien de la demanda energética de los socios con la producción de los proyectos propios de la cooperativa. Desde el grupo local de Toledo, han explicado que, en contraposición con otros países como Alemania o Dinamarca, que ya han avanzado en zonas cien por cien productoras de energías limpias, en España, siendo “el país del sol”, los diferentes gobiernos han impedido usar este recurso común para fabricar energía, y por ello es importante que ese cambio se haga “desde la ciudadanía, desde las bases”.

Los grupos locales como el de Toledo son también espacios territoriales de participación y voluntariado desde donde sus socios proyectan en la sociedad los valores de la cooperativa. Organizan charlas, participan en ferias, promueven mesas de información, asesoramiento y captación de socios y, en definitiva, plantean alternativas al actual modelo energético, cada vez más alejado del control de la ciudadanía y regresivo respecto de las prácticas dominantes en toda Europa.

Antes de la presentación de la cooperativa en el Centro Social del Polígono, se ha proyectado a los asistentes el documental #OligopolyOFF, que tuvo su puesta de largo en el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Zaragoza, producido por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y dirigido por Alba del Campo. Su objetivo es “indignar” a través de información solvente sobre la actual situación energética y la falta de responsabilidad política, además de dibujar un “horizonte energético estable”, mostrando proyectos colectivos ejemplares en marcha dentro y fuera de España, todos ellos generados por la ciudadanía.

Relacionado:

  • 54442967845_9ee0237db9_c
    La historia del damasquinado llega a Tornerías con piezas "nunca vistas" en Toledo
  • Catas con Humor, combina enología, con risas y solidaridad Foto Fundación Soliss
    Vino y solidaridad entre risas: el Gacha's Comedy Festival llega a Toledo
  • La Yunko, famosa bailaora japonesa, llega a Toledo: "El flamenco me cambió la vida"
    La Yunko, famosa bailaora japonesa, llega a Toledo: "El flamenco me cambió la vida"
  • 54564931757_633819c760_b
    El CRA Villas del Tajo o la comunidad energética del Casco Histórico, entre los Premios de Medio Ambiente 2025

Publicado en: Noticias Toledo, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}