Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La demanda china de productos 'gourmet' de cerdo "catapultará" las exportaciones del sector en la región

En 2017, la provincia de Toledo concentró el 65,3% de las exportaciones de jamón de toda la región, alcanzando la cifra 48,2 millones de euros

07/01/2019 Europa Press

Grupo Osbourne

El director territorial de Comercio y del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) en Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Morejón, augura que el protocolo firmado entre España y China que amplía significativamente la gama de productos del cerdo exportables, como la carne fresca y los productos curados como el jamón, "catapultará" las exportaciones del sector de la región. En 2017, la provincia de Toledo concentró el 65,3% de las exportaciones de jamón en toda la región, alcanzando la cifra 48,2 millones de euros.

Fue con motivo de la visita a España del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, el pasado mes de noviembre, cuando ambos países suscribieron este acuerdo comercial que abre grandes posibilidades a la industria cárnica del cerdo, que va a pasar de exportar al mayor mercado del mundo carne y despojos congelados, a colocar productos de alta calidad, con un precio muy superior.

El responsable territorial del ICEX, que ha destacado que a pesar de las dificultades que entraña un protocolo de este tipo se ha firmado en menos de dos meses, "un tiempo récord", ha insistido en que esta liberalización va a "catapultar" en los próximos años la venta de jamones y embutidos al gran mercado que es China.

"Se abren expectativas muy importantes tanto para el ibérico como para el cerdo blanco, en formatos de mayor precio, en el que Castilla-La Mancha es toda una potencia", ha señalado Morejón, que ha precisado que la castellano-manchega es la segunda región, tras Cataluña, en este tipo de exportaciones.

De ahí, que también se haya mostrado convencido de que este acuerdo va a permitir compensar la pequeña disminución de ventas que la región presenta este año hacia el gran gigante chino, así como mejorarlas de cara al 2019.

"Mucha gente rica" en China

En cuanto a las causas que han motivado esta apertura del mercado chino, el responsable del ICEX, luego de apuntar que China es el gran mercado para el porcino pues consume el 50 por ciento de las exportaciones mundiales, ha explicado que el gigante asiático tiene un vasto sector de población con un elevado poder adquisitivo.

"Tiene entre 80 y 100 millones de personas ricas, una cifra superior a la masa de personas ricas que hay en Europa, que demandan productos de gran calidad, porque cada vez viajaban más. Ese turismo creciente quiere llevarse a su país esos productos textiles y alimentarios de calidad europea que ha consumido", ha dicho Morejón, que ha añadido que un tercio de lo que España exporta a China no son productos alimentarios.

Preguntado sobre si el sector de la región está preparado para asumir ese incremento de demanda, el responsable de Comercio y del Instituto de Comercio Exterior en Castilla-La Mancha ha defendido que aunque en la comunidad hay pocas empresas del cárnico porcino, las que hay "son muy potentes".

"Se mueven en el embutido y en los cárnicos en fresco y eso hace que sean empresas grandes con músculo, que llevan años exportando y han tenido un crecimiento importante", ha asegurado Morejón, que ha agregado que las administraciones están para cubrir los obstáculos que a estas factorías les puedan surgir a la hora de comerciar con esta zona del planeta.

Dicho esto, ha concluido destacando que el comercio con Asia se comporta cada vez mejor, pues la empresa de Castilla-La Mancha tiene encasillada a esta zona geográfica del planeta, que será el epicentro del desarrollo mundial en las próxima décadas, como un gran mercado, tal y como demuestran los datos de exportación a China, Japón y Corea del Sur.

Datos del comercio exterior: Toledo exportó 48.2 millones en 2017

El informe sobre el comercio exterior de Castilla-La Mancha en el sector de jamón en el mes de noviembre, al que ha tenido acceso Europa Press, desvela que a lo largo de 2017 la región exportó productos por valor de 73,8 millones de euros, mientras que las importaciones fueron por valor de cuatro millones. De igual modo, los datos provisionales desvelan que de enero a septiembre del 2018 las empresas castellano-manchegas han colocado fuera de las fronteras nacionales mercancías por valor de 52,8 millones.

En cuanto al peso específico que Castilla-La Mancha ocupa en la exportación nacional, se sitúa en segundo lugar, con un 17,2 por ciento del total, detrás de Cataluña, que aglutina el 36 por ciento de las exportaciones.

Respecto al destino de las exportaciones, en 2017 Alemania ocupa el primer lugar del ranking, con un total de 38,7 millones de euros; seguida de Francia con 13,5 millones y Portugal, que importó productos por valor de cinco millones.

Por provincias exportadoras, Toledo fue la más activa con 48,2 millones de euros (el 65,3 por de la región), seguida de Ciudad Real, con 25,1 millones de euros (34%).

Relacionado:

  • contenedores
    Así afectan los aranceles de Trump a Toledo: las exportaciones a Estados Unidos suponen el 4% del total
  • photo_5888536824836640391_w
    Carlos Velázquez viaja a China con una comitiva para "atraer turismo de calidad" a Toledo
  • arboles la legua
    La Legua contará con 60 nuevos árboles para dar respuesta a una demanda vecinal
  • 17062025_Imagen mercado Salon Rico
    El Corral de Don Diego celebra su primer aniversario con un mercado de productos artesanos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}