Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La comida no se tira: Red Alimenta salva más de diez toneladas de excedente en Toledo

Así lo expone el colectivo en el balance que ha realizado del año 2020, en el que tuvo que reinventar su proyecto debido a la pandemia. No obstante, consiguió ampliar hasta diez sus grupos de reparto en la ciudad y ha inaugurado un local para desarrollar e implementar su labor a favor de un consumo sostenible

21/01/2021 Fidel Manjavacas

Voluntarios de Red Alimenta / Imagen cedida por Red Alimenta

A pesar de la pandemia y de las dificultades que ha generado la COVID-19 durante el pasado año, Red Alimenta ha conseguido superar la cantidad de excedente alimentario que evitó que fuera a la basura en 2019 -9.093 kilos- al redistribuir 10.338 kilos de comida. Con ello, pudo ayudar a 222 personas de manera semanal o quincenal, casi cien personas más que en 2019 (131 vecinos y vecinas), entre los que se encuentran 83 niños y niñas menores de edad y 12 personas mayores de 65 años.

"Pese a lo acontecido, podemos decir que, aunque podría haber sido mucho mejor, hemos salido muy fortalecidos", expresa la asociación toledana en el balance que ha hecho de su actividad durante el año 2020, en el que han conseguido alcanzar diez grupos de reparto en los distintos barrios de la capital castellanomanchega -tres más de los que tenían en 2019- y aumentar su número de socios y socias hasta las 57 personas -diez más-.

En el pasado ejercicio, Red Alimenta, un proyecto que nació en Toledo en el año 2017 con el objetivo de canalizar excedentes de comida que pueden servir a otras personas en situación de vulnerabilidad o darle otro uso que no sea acabar en un contenedor de basura, redistribuyó 5.557 kilos de excedente alimentario, evitando su desperdicio y posteriores perjuicios al medio ambiente; repartió un total de 4.781 kilos de comida donada por el Banco de Alimentos o canalizó 205 litros de leche donada por una cooperativa local.

Advertisement

Además, gastó 7.489,73 euros en compras de productos frescos e higiene, en tiendas de pequeño comercio local, gracias a las donaciones de personas anónimas, socios y colaboradores, y repartió 4.000 mascarillas donadas igualmente por el Grupo Prilux de Toledo. Todo ello, gracias a los 70 voluntarios y voluntarias que participan en Red Alimenta, que ha contado con 15 altas durante el 2020 a pesar de que otros colaboradores tuvieron que darse de baja al pertenecer a grupos de riesgo ante el coronavirus.

No obstante, estas son solo algunas de las acciones que han llevado a cabo pues también han participado con otros colectivos como la Asociación de Comerciantes de Santa Bárbara realizando un taller de manualidades para San Valentín, o con la Fundación Ortega y Gasset, con la que pusieron en marcha otro grupo de reparto de excedente alimentario. Además, también comenzaron a realizar talleres sobre consumo responsable dentro del programa Toledo Educa en colaboración con el Ayuntamiento.

El estado de alarma les 'obligó' a reinventarse

En un año en el que Red Alimenta seguía ampliando su labor e iniciativas, la pandemia y la posterior declaración del estado de alarma en el país el pasado mes de marzo obligaron al colectivo a suspender su actividad debido al cierre de los establecimientos que colaboran con ellos donando su excedente alimentario. Sin embargo, no podían quedarse "parados" y se vieron "en la obligación cívica" de reinventarse y tratar de hacer llegar alimento a vecinos y vecinas de la ciudad por otras vías.

"En un primer momento logramos suplir el abastecimiento que suponía el llevarle el excedente a nuestros vecinos y vecinas con compras llevadas a cabo en comercios locales del barrio correspondiente al que residen, prestando apoyo igualmente a este pequeño comercio y fomentando a la vez la reactivación de la actividad comercial del comercio cercano. Todo ello respondiendo al principio de sostenibilidad que nos mueve", explica la asociación.

Material con el que realizan el reparto de excedente alimentario / Foto: Red Alimenta

De esta manera, formalizaron la reinvención de este proyecto y, gracias a la solidaridad de muchas personas, recibieron donaciones de productos de empresas locales así como económicas por parte de socios, personas anónimas o entidades como la Fundación 'la Caixa' y Globalcaja. Asimismo, se dieron de alta como asociación receptora del Banco de Alimentos para poder recoger y distribuir alimentos no perecederos.

Inauguración del local

"Al carecer de un establecimiento o local que nos permitiera centralizar nuestra actividad y almacenar los alimentos no perecederos donados, nos resultó muy complicado realizar los lotes para su posterior reparto a los vecinos y vecinas, lo que nos obligó a emprender la búsqueda de un local donde poder llevar a cabo la distribución en lotes de estas donaciones que a día de hoy seguimos recibiendo", explican desde Red Alimenta, que pudo inaugurar en el mes de septiembre su local, ubicado en la calle Dublín, 4 bis.

También, durante el verano pasado, la labor que realizan fue valorada por la European Circular Economy Stakeholder Platform (ECESP), que se puso en contacto con la asociación para que publicaran su actividad en su plataforma como ejemplo de buenas prácticas de economía circular aplicable a cualquier lugar. Además, les invitaron a participar en la Circular Week 2020 desde el Institute of Innovation and Responsible Development INNOWO.

En 2020 estrenaron también su vídeo corporativo y grabaron un reportaje para el programa 'Consumo Sostenible 2030', dirigido por el actor y humorista Eduardo Soto, que está en proceso de edición. También participaron en el Foro Regional de la Reducción del Desperdicio Alimentario organizado por la Consejería de Desarrollo Sostenible, siendo reconocidos con el Distintivo de Mejores Prácticas de Consumo en Castilla-La Mancha.

Entre otras de sus actividades, Red Alimenta formó parte del grupo de discusión del II Plan de Infancia y Adolescencia promovido por el Ayuntamiento de Toledo para renovar el sello de Ciudad Amiga de la Infancia, vendieron participaciones de la Lotería de Navidad, elaboraron calendarios solidarios, colaboraron en una jornada virtual de intercambio de experiencias y buenas prácticas de Comercio Justo o crearon el reto 'Despilfarro VS. Hambre 0' dentro del movimiento 'Giving Tuesday', a través del cual se pueden hacer donativos directamente mediante la página web migranodearena.org, una iniciativa que está activa hasta el 31 de enero.

En definitiva, esta organización independiente y avalada por la dirección de Seguridad Alimentaria, continúa creciendo y asentando su actividad en la ciudad, fomentando prácticas de consumo sostenible y apostando por la solidaridad y la sostenibilidad como los dos pilares de su proyecto.

Relacionado:

  • Un guardia civil salva la vida de una mujer tras atragantarse en un restaurante de Santa Olalla
    Un guardia civil salva la vida de una mujer tras atragantarse en un restaurante de Santa Olalla
  • Food Truck Down 5.10-04-25
    Empleo, inclusión y comida callejera en Toledo con Food Truck Down 'Sabores'
  • La Tabernita en Toledo, un lugar dinde puedes ir con tu mascota Francisca Bravo
    Dos establecimientos de Toledo con 'solete', y otros diez de la región, a los que se puede ir con perro
  • peñas corpus christi toledo peraleda
    La Peraleda tendrá diez carpas para las fiestas del Corpus de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}