Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La comarca de La Sagra, una de las zonas con mayor crecimiento natural de la región

Cobisa (Toledo) aparece entre los diez pueblos con mayor crecimiento de todo el país. Hay un 1,6% nacimientos más que defunciones

16/12/2019 Alicia Avilés Pozo

Desde 2017, en toda España hay muchas más muertes que nacimientos. En 2018 hemos vuelto a romper otro récord: el saldo vegetativo de la población -nacimientos menos defunciones- supone una pérdida natural de casi 55.000 personas en el último año. Esto es, de cada 1.000 habitantes, España perdió 1,2. Una nueva cifra que señala el retroceso demográfico en España con las peores tasas históricas de natalidad desde que existen estadísticas.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), esta situación también es visible por zonas en Castilla-La Mancha, sobre todo en las áreas más despobladas, es decir, en la región ‘vaciada’. Puede verse así que en el sur de la provincia de Ciudad Real y en el este de las provincias de Cuenca y Guadalajara, los saldos son negativos en la mayoría de los casos y señalan la diferencia entre las comarcas rurales y las urbanas:

Fuente: INE / Creado con Datawrapper por Raúl Sánchez

Algunos ejemplos destacados son los de pueblos del Alto Tajo y de Molina de Aragón y comarca en la provincia de Guadalajara donde cada año fallecen personas sin que se produzcan nuevos nacimientos. En la provincia de Cuenca sucede prácticamente lo mismo con la excepción de la capital y algunos municipios de los alrededores.

Por el contrario, la zona de mayor crecimiento natural la encontramos, por un lado, en el norte de la provincia de Toledo, en la comarca de La Sagra y colindante con la Comunidad de Madrid. Ahí hay pueblos como Esquivias, Illescas o El Viso de San Juan que registran más nacimientos que fallecimientos, junto con la propia capital provincial. En esta provincia se encuentra el caso de Cobisa, que está entre los diez pueblos con más crecimiento natural de toda España.

Por otro lado, también por el ‘efecto Madrid’, toda la zona del Corredor del Henares (oeste de la provincia de Guadalajara) registra aumentos positivos, especialmente en la propia capital y en ciudades como Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Alovera o Torrejón del Rey. También en este caso, Villanueva de la Torre está entre los diez municipios con el saldo positivo más alto.

Fuente: INE / Creado con Datawrapper por Raúl Sánchez

En toda España, la distribución de estos datos entre los más de 8.000 municipios existentes señala una cifra alarmante. Casi cuatro de cada cinco municipios -el 79%- han registrado más muertes que nacimientos en las últimas dos décadas. En concreto, 6.419 de las 8.131 actuales suman más fallecimientos que niños de madres residentes desde 1996.

Relacionado:

  • 5945238325948434722
    El Tajo registra su mayor caudal de la última década en Toledo: "Así se comportaba el río en estado natural"
  • 5ea335fc5e38a8270f9d47e4c98c3171
    Avanzan las obras de las carreteras de la comarca de la Sagra afectadas por la DANA
  • Imagen de WhatsApp 2025-05-11 a las 18.41.36_19faa53b
    Jóvenes estudiantes protestan por la zona magenta en Safont: "Ha generado mayor colapso en otras zonas"
  • GUARDIA CIVIL
    Detienen a un hombre como autor de hasta 50 delitos de robo en vehículos en la comarca de la Sagra

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}