Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La ciudadanía no cree que existan suficientes recursos para atender a las personas que viven en la calle

Así lo refleja el cuestionario que el Gobierno regional ha realizado como consulta previa a su futura Estrategia de Personas sin Hogar

29/03/2022 Alicia Avilés Pozo

 

Persona sin hogar en Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El pasado mes de noviembre, el Gobierno de Castilla-La Mancha abrió el proceso participativo para la elaboración del plan de personas sin hogar de Castilla-La Mancha. El objetivo era recabar la opinión ciudadana, incluida la de personas y colectivos con experiencia en intervención social, para elaborar una estrategia destinada a acabar con el 'sinhogarismo' y proporcionar a las personas que se han quedado sin una solución de vivienda la mejor de las atenciones y los apoyos necesarios para salir de la exclusión.

Los resultados de esa encuesta suponen ahora tanto un diagnóstico de la situación como una síntesis del sentir de la población sobre esta cuestión. Por ejemplo, en el principio del cuestionario, la mitad de las personas encuestadas afirma que hay gente en su municipio que duerme en la calle y ese porcentaje se incrementa hasta casi el 56% al señalar que lo hacen de manera permanente o que residen en lugares inadecuados, inseguros y que no se podrían calificar como vivienda.

Con este contexto, el cuestionario pregunta sobre los posibles perfiles de estas personas sin hogar. En este caso, casi un 61% dice que desde su punto de vista son aquellas con recursos escasos, seguido de personas con problemas de salud mental, personas extranjeras y personas que acaban de salir de un centro penitenciario.

Así, al pedirles que señalen las tres principales razones que pueden llevar a una persona a vivir en la calle o en lugares no adecuados, el 44,07% de los encuestados apunta a la falta de políticas públicas que eviten el 'sinhogarismo', y en menor porcentaje, a la falta de recursos económicos, las adicciones y los problemas de salud (física o mental).

¿Hay recursos suficientes en la actualidad?

De hecho, hasta el 73,5% deja patente que no existen en la actualidad recursos para atender a estas personas, y más de la mitad valora de forma positiva la intención de la Junta de Castilla-La Mancha de realizar una Estrategia de Personas sin Hogar. Más concretamente, casi un 75% considera que esta medida debería dirigirse a personas que viven en la calle. Aunque también incluyen a personas en riesgo de quedarse sin hogar o a las personas temporeras.

A la hora de seleccionar los objetivos que deben quedar recogidos en la estrategia, la mayor parte de la personas encuestadas se decanta de nuevo por la atención integral y la detección temprana, aunque también obtienen gran respaldo otras medidas como la consolidación de una red de recursos de atención, la ampliación del catálogo de recursos habitacionales disponibles, la creación de un mecanismo estable de coordinación entre administraciones públicas y entidades sociales que trabajan con personas sin hogar, la sensibilización social o la investigación de la realidad social en Castilla-La Mancha.

En cuanto a las tres prioridades estratégicas que deberían fijarse actualmente para las personas sin hogar, los encuestados apuntan en primer lugar a la prevención, y posteriormente al apoyo en la reconstrucción de un proyecto de vida normalizado y promover soluciones centradas en la vivienda como prioridad para una vida digna.

Las principales medidas

Por último, en el caso concreto de las actuaciones que deben llevar a cabo las administraciones públicas, un 59,57% apuesta por facilitarles alojamiento a medio y largo plazo y un 49% defiende promover proyectos de inclusión a través del empleo (como las empresas de inserción). Otras medidas marcadas en la encuesta son el “trabajo de calle” para conocer a las personas sin hogar y ofrecerles soluciones, facilitarles alojamiento de manera temporal, apoyarles en la búsqueda de empleo, garantizar el acceso a los servicios médicos si los necesitan, campañas de sensibilización social y estudios del ‘sinhogarismo’ en Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha lleva más de un año trabajando en la creación del primer documento en el que se basará la Estrategia de Atención Integral a Personas Sin Hogar, con la creación de un grupo de trabajo formado por expertos con amplia experiencia en intervención social.

Como primer paso, se han incorporado las recomendaciones de la Unión Europea sobre la atención e intervención con personas en esta situación. Por ello, este grupo de trabajo realizará la propuesta de elaboración de un diagnóstico, revisará los dispositivos de atención a las personas sin hogar, propondrá el modelo de intervención frente este tipo de situaciones y, finalmente, aportará una propuesta sobre el enfoque para la elaboración de esta medida.

En la actualidad, Castilla-La Mancha dispone de un total de 17 centros de atención a personas en situación de exclusión residencial, de los cuales siete son de urgencia y diez son destinados a la atención residencial. Los centros de urgencia tienen capacidad para atender a 188 personas y los de residencia a 153, por lo que el número total de plazas es de 341 en toda la región. Los centros de atención a personas sin hogar se encuentran en las cinco capitales de provincia, así como Talavera de la Reina, Daimiel y Alcázar de San Juan y son gestionados por un total de seis entidades distintas. Durante el año 2020, se han atendido en los recursos para personas sin hogar de la región a un total de 3.867 personas.

Relacionado:

  • CECOPI (1)
    El Plan de Emergencias en Castilla-La Mancha por el apagón está en desescalada y se desactiva este miércoles
  • photo_2023-12-22_13-37-07
    ¿Y si vuelve a caer? Toledo, ilusionada con repetir el 'Gordo' de la Lotería de Navidad un año después de estrenarlo
  • pajes reales
    Los Reyes Magos repetirán recorrido en Talavera de la Reina con un total de 12 carrozas
  • photo1632220231
    Toledo conmemora el Día de Todos los Santos: horario, autobuses, aparcamientos o dispositivo de tráfico

Publicado en: Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa
  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}