Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La 'Ciudad del Cine' de Toledo, el entusiasmo institucional frente la preocupación de los vecinos: "Se nos genera desconfianza”

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 7,8 millones de euros procedentes de los fondos europeos de recuperación Next Generation en “renaturalizar” y “revalorizar” lo que califican de “espacio degradado” de la ciudad

14/10/2025 Itziar Machicado - Carmen Bachiller

Vistas del parque de Polvorines desde las instalaciones/ Imagen: Ayuntamiento Toledo

En un año, a partir de junio de 2026, Toledo quiere ser una ‘mini-meca’ del cine. A orillas del río Tajo, en un espacio natural que se extiende en 98.000 metros cuadrados, al otro lado del Casco Histórico, conocido como parque de Polvorines, se abrirá la ‘Ciudad del Cine’ de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 7,8 millones de euros procedentes de los fondos europeos de recuperación Next Generation en “renaturalizar” y “revalorizar” lo que califican de “espacio degradado” de la ciudad de Toledo para convertirlo en un plató gigante, y también en un lugar recuperado para la ciudad y para el turismo.

En esos casi 100.000 metros cuadrados se levanta un edificio en ruinas que pudo ser ‘Centro del Fuego’ de Castilla-La Mancha o espacio para la Universidad de Castilla-La Mancha, pero que será ahora un espacio “polivalente” para la industria del cine, en un entorno natural con vistas a la ‘Ciudad de las Tres Culturas’, en cuyo skyline lo mismo se aprecia una catedral, que un barrio con apariencia medieval, puentes históricos sobre el río, un castillo, un alcázar y hasta una academia militar.

Advertisement

El proyecto se ha presentado este lunes en un acto ágil, con discursos cortos, casi tan rápido como se quiere que avances las obras. El Gobierno de Emiliano García-Page lleva diez años apostando fuerte por el cine. “Estamos convencidos de que nos ayudará a posicionarnos en la industria audiovisual. La diferencia es la posición estratégica de Toledo, privilegiada para desarrollar también industria auxiliar”, afirmaba la consejera de Economía, Empresas y Turismo, Patricia Franco.

“La zona no es la más adecuada”, dicen los vecinos de La Cava

El proyecto lo miran no sin cierto recelo desde la Asociación de Vecinos ‘La Cava’. Su portavoz Carlos Gutiérrez cree que “a pesar de que se aprovechen infraestructuras que ya están hechas, la zona en sí misma no es la más adecuada para esta actuación”.

Los vecinos y vecinas de esta parte de la ciudad dicen conocer el proyecto que, en principio, estaba destinado para Guadalajara. “Era muchísimo mayor, abarcaba una superficie muchísimo mayor de la que se está presentando aquí. A nosotros se nos generó desconfianza”, reconoce. Entre sus temores está el de “una invasión de todo el terreno del parque para uso privado”.

Durante la presentación del proyecto tanto desde el Gobierno de Castilla-La Mancha como desde el Ayuntamiento de Toledo han puesto el acento en que eso no ocurrirá.

Edificios en obras en el parque de Polvorines/Imagen: Ayuntamiento de Toledo

La consejera Patricia Franco habla de “rehabilitación sostenible” y de que habrá 85.000 metros cuadrados de zonas verdes que, matizaba, “también pueden acoger rodajes” y de un espacio con otros 13.000 m2 con más zonas de rodaje para la industria audiovisual, además de salas polivalentes, de formación y para montaje y posproducción.

El proyecto, insistía, como lo han hecho también el presidente Page o el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ,va a permitir “la recuperación de este espacio natural para la ciudad y para la región”.

Pese a todo, la desconfianza vecinal se mantiene. “A nosotros nos tranquilizaron diciendo que toda la zona que va a quedar como pública, que solamente se va a utilizar la que está edificada, pero después se va ampliando a otras, en las que se va a hacer algún tipo de plató al aire libre, y van ganando terreno”.

Los vecinos y vecinas se quejan de que no haya habido posibilidad de presentar alegaciones y hoy sus promotores justifican las prisas: la financiación procede de los fondos europeos Next Generation y tienen que estar ejecutados antes de junio de 2026. Será en esa fecha, según avanzaba Patricia Franco, cuando la obra esté lista. La empresa pública Tragsa es la encargada de ejecutarla. Y ya han comenzado.

“Hemos trabajado a contrarreloj”, insistía la consejera, después del fallido intento de que la Ciudad del Cine se instalase en Guadalajara, obligando a la “reconfiguración” de la Ciudad del Cine castellanomanchega.

El proyecto era para Guadalajara

El acuerdo suscrito en 2023 entre la Junta y la entonces administración local socialista de Guadalajara se quedó en agua de borrajas en esta legislatura cuando PP y Vox se hicieron con las riendas del ayuntamiento.

Ambas formaciones, y también el grupo municipal Aike, han mostrado su oposición a que la iniciativa se instalase en el antiguo Fuerte San Francisco si antes la Junta de Castilla-La Mancha no cumplía con la sentencia judicial que le obliga a una restauración global de estas antiguas instalaciones militares, hoy propiedad de la ciudad de Guadalajara.

El Gobierno de Page cambió entonces los planes y el destino de los fondos europeos. Hace ahora justo un año que el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Toledo -donde también gobiernan PP y Vox-, firmaron un acuerdo para que la Ciudad del Cine recalase en la capital regional.

La rapidez con la que el proyecto avanza provoca todavía más suspicacias entre los vecinos del barrio de La Cava.

“Es un proyecto que ha sido un chimpún. De repente nos lo hemos encontrado, están las máquinas trabajando y todo está ya funcionando. Y no ha habido un periodo en el que se haya podido hablar de estos temas”, lamenta el portavoz vecinal, Carlos Gutiérrez.

El resto del dinero público se destinará a la rehabilitación integral de los edificios del lugar, en tres plantas, con aparcamiento subterráneo, aulas, zonas de coworking, oficinas y seis exteriores para rodajes.

El alcalde de Toledo, satisfecho: “Se generará una industria nueva”

Al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, le gustó la idea desde el principio. Dice que tiene “atributos transversales” y que será uno de los proyectos “más importantes de los últimos 20 o 25 años” porque ser va recuperar “ambiental y paisajísticamente” un lugar que “podía suponer un riesgo para las personas”, porque será “para los vecinos” como eje de conexión entre el barrio de La Cava y el barrio de Santa Teresa y “será una nueva industria para Toledo que generará empleo nuevo”. 

Cree que hasta le va a venir bien a la candidatura que ha presentado su gobierno para que Toledo sea Ciudad Cultural Europea en 2031.

Page, Franco y Velázquez durante su visita a las instalaciones/ Imagen: JCCM

En esas apreciaciones ha coincidido con el presidente castellanomanchego. Emiliano García-Page lo considera “brutalmente positivo” porque “resuelve de una tacada varios problemas de la zona” y ha llegado a insinuar, sin ser muy claro en su discurso que, es lo contrario a “la especulación urbanística” que se intentó, por ejemplo, en la cercana zona de Vega Baja, donde ‘duerme’ entre restos del subsuelo la gran ciudad visigoda de España.

Desde la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) en Toledo no salen de su asombro. Hace un año criticaban que el ayuntamiento hubiese ejecutado un desbroce en este parque, justo donde el propio ayuntamiento en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha les había encargado repoblar la zona con 400 plantas autóctonas. Y ya habían hecho parte del trabajo.

Ahora, la portavoz de ARBA, Syra Zemlia Díaz, tras el cambio de planes en esta parte de la ciudad explica que tras aquel episodio se iba a contar con su asesoramiento. De momento, no tienen más noticias. “Estamos atentos a todos los pasos que están dando y que darán en el parque”, advierte.

Desde ARBA confían en que se respete el parque de Polvorines “para los ciudadanos” y que se haga otro tanto “con la riqueza y biodiversidad junto al río” porque resulta que es “la más naturalizada y conservada de toda la ciudad”.

También expresan sus temores: “Si utilizan solo el espacio de la Ciudad del Cine y centran las rutas turísticas en esas instalaciones no vemos problemática a priori, siempre y cuando, como decimos se respete el parque y la biodiversidad del entorno para el disfrute de los ciudadanos”. Y recuerdan su propuesta para crear un Centro de Interpretación en el lugar. Tampoco hubo respuesta.

Relacionado:

  • descarga (1)
    La Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo ya es una realidad
  • photo_6014799663519091401_y
    ARBA Toledo después de la presentación de la Ciudad del Cine: "El resultado son paisajes artificiales y favorece las especies invasoras"
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
    Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • Cartel informativo del proyecto a la entrada del parque (1)
    IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Soliss y Amigos del Atletismo presentan la camiseta oficial de la 43ª San Silvestre Toledana
  • Acrobacias, humor y ritmo imparable traen el Siglo de Oro al corazón del Teatro de Rojas
  • La sede de Delegación del Gobierno en Toledo estrena Biblioteca Violeta con 50 ejemplares
  • Tres detenidos de una banda especializada tras ser sorprendidos marcando viviendas en Buenavista para robar
  • El Hospital de Toledo refuerza la plantilla de los laboratorios y hace nuevas mediciones para evaluar niveles de radiación

Además

La sede de Delegación del Gobierno en Toledo estrena Biblioteca Violeta con 50 ejemplares

La Guardia Civil de Escalona detiene a dos personas que llevaban 124 plantas de marihuana en una furgoneta

Un trabajador resulta herido en Yeles al caer desde un tejado de seis metros de altura

CCOO Toledo se movilizará el 1 de diciembre para exigir a Fedeto subidas salariales por encima de la media

IU reclama refuerzos en la línea 62 del autobús urbano en Toledo para hacerla "más útil"

STE denuncia "el enfoque desviado" de un acto del 25N con estudiantes en Toledo: "De lo que menos se habló fue de violencia de género"

Un Seat 600 por Tornerías o el patio del Alcázar sin reconstruir, en una "rara filmación a todo color" de Toledo en los años 40 y 60

Un joven de Toledo, detenido por agredir por sorpresa con un arma blanca a un turista cerca de la estación de autobuses

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}